Estás en el espacio abierto de poesía lucernaria.
Los huecos que se abren a la luz y la claridad en los edificios y los animan y dan vida por dentro, son la metáfora de las creaciones literarias, bien en forma de poemas, de artículos, comentarios u observaciones, así como las imágenes, fotografías, dibujos y todo tipo de representaciones, que abren en sus oquedades paso a la luz del espíritu iluminándonos por dentro y recreándonos con sus ideas, sentimientos y reflexiones. Este es el pretexto del título de esta bitácora. Los lucernarios, al igual que las lucernas usadas en el mundo romano, nos ponen en contacto con la luz, la inteligencia o la mirada inteligente sobre el mundo y, ante todo, sobre nosotros mismos y nuestra experiencia con los demás. No sé si resultará pretencioso perseguir la luz, abrirse a la luz, respirar la luz para comprender las sombras; pero estamos en el intento. Tu compañía, ahora, ya es luz. Salud.
*JOSÉ SARAMAGO, el escritor portugués.
*ANTONIO MACHADO. Ligero de equipaje.
*GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, la soledad de 100 años que nos acompañará siempre.
*TERESA DE ÁVILA: 500 años más allá del místico amor
*BLAS DE OTERO, a 100 años de su nacimiento
*BENITO PÉREZ GALDÓS, en el centenario de su muerte