Las paredes de nuestras casas muestran, en ocasiones, lo mejor de nosotros mismos en los anaqueles de las librerías. Los libros que nos acompañaron y que nos siguen con su sombra de sentimientos, ideas, emociones encontradas en sus páginas, parecen dormitar, liberados ocasionalmente del polvo de los días y los años. Hoy os propongo volver a sus capítulos, que son los de nuestra propia vida, en la seguridad de descubrir nuevas aristas, reflejos y emociones al lado de las antiguas, adormecidas y pegadas al recuerdo de un pasado que si lo fue al lado de un libro, habrá sido feliz.
Si en el transcurso de este reposado tiempo de recuperación de títulos, algún lector interesado en el tema me hiciere llegar algún título con su comentario, lo incluiría, encantado, en la lista, y lo subiría sin dudar a la balda virtual de esta biblioteca de bitácora.
Salud
*Los ejercicios de devoción. Abate de Voisenon
*Baudelaire.- Poesía completa (edición bilingüe)
*La Metamorfosis.- Franz Kafka
*El señor de Bembibre.- Enrique Gil y Carrasco
*Crimen y castigo.- Fiódor Dostoievski
*Cervantes y la invención del Quijote.- Manuel Azaña
*Margot la remendona (Historia de una prostituta).-Fougeret de Montbron
*Memorias de Adriano.-Marguerite Yourcenar (Traducción de Julio Cortázar)
*Los Reyes del Grial.- Margarita Torres y Jose Miguel Ortega
*El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.- Alonso Fernández de Avellaneda
*El jardín del Edén.- Moisés de León
* La ruina del cielo.- Luis Mateo Díez
*La filosofía en el tocador.- Marqués de Sade
* La ruta de Don Quijote.- Azorín
* Don Quijote, profeta y cabalista.- Dominique Aubier
*Miguel de Cervantes-Las vidas de Miguel de Cervantes.- Andrés Trapiello
*La Primera República (Episodios Nacionales).- Benito Pérez Galdós
*El terror de 1824 (Episodios Nacionales).- Benito Pérez Galdós
*Marianela.- Benito Pérez Galdós
*Los Cien Mil Hijos de San Luis (Episodios Nacionales).- Benito Pérez Galdós
* Días de lectura.- Marcel Proust
*En defensa de los ociosos.- Robert Louis Stevenson
* Viajes al otro mundo. Aventuras oníricas de Randolph Carter.- H.P. Lovecraft
* El Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda
* La Academia de las damas.- Nicolás Chorier
*Una ciudad de la España cristiana hace mil años.- Claudio Sánchez Albornoz
* El escándalo de los manuscritos del mar Muerto.- Michael Baigent y Richard Leigh
*Nadie escucha.- Julio Llamazares
*Las gallinas del Licenciado.- José Jiménez Lozano
*Ataque a un enemigo de la libertad.- Cicerón
*Memoria de la nieve.- Julio Llamazares
*La sombra de otro.- Luís García Jambrina
*Pensamiento, palabras y música.- Arthur Schopenhauer
Mi querido amigo Julio:
Es un placer recorrer tus espacios siempre interesantes, polifacéticos y llenos de cultura.
Te suplico te des una vuelta con nosotros al link que te anexo.
http://literaliamexicoamigosobras.blogspot.com/2011/07/las-raices-del-arte-un-encuentro-con.html
Estimo es valioso por sí mismo, pero me agradará que leas los comentarios vertidos, en los cuales haces acto de presencia.
Seguimos en contacto.
Tu amigo y admirador:
Arturo
Me gustaMe gusta
Me he dado esa vuelta y he encontrado, con placer, un trabajo interesante y bien hecho que aconsejo a los lectores que pasesn por estos comentarios. Enhorabuena, Arturo.
Salud
Me gustaMe gusta