Santiago de Chile, la memoria liberada (27, 28 de octubre de 2013)

Santiago de Chile es una bella ciudad. Su centro comercial, turístico y cultural, no es muy amplio y se puede recorrer paseando tranquilamente. La plaza central, la más espaciosa de la capital, es el mejor punto de referencia alrededor del cual organizar la visita.

Paseo de la Alameda y Palacio de la Moneda. Lugares emblemáticos de Santiago unidos a la memoria del presidente Salvador Allende. Inevitable rememorar con sentida emoción el triste episodio del golpe de Estado de 1973 que acabó con la democracia chilena y con las esperanzas de países como España, todavía inmersos en la dictadura, que veían en Chile el ejemplo a seguir para conseguir una revolución socialista democrática y pacífica. Las imágenes del bombardeo de La Moneda, seguidas de las palabras de Allende y la muerte del mismo, todavía vibran en el aire de aquel Santiago que cantara Pablo Milanés soñándolo de nuevo liberado.

Yo volveré a pisar las calles nuevamente
de lo que fue Santiago ensangrentada
y en una nueva plaza liberada
me detendré a llorar por los ausentes…
Pablo Milanés

Por los rincones de la ciudad de Santiago de Chile se hacen la memoria y la vida que renace cada día en cada actividad de sus habitantes, sus quehaceres cotidianos y sus esperanzas y sueños.

El callejeo nos lleva hasta El Mercado. Convertido en su mayor parte en locales de restaurantes, es un lugar muy atractivo donde encontrar buenas ofertas de platos de pescados y mariscos. Deambulando por su interior fuimos a parar al local Restaurante Augusto, cuyo dueño es un asturiano de Oviedo. Tuvimos ocasión de charlar con él y bromear un poco, además de disfrutar de una buena comida o almuerzo.

Santiago tiene bastantes calles peatonales, calles arboladas, buenas avenidas y parques frondosos como el que acoge entre sus árboles y palmeras el Museo de Arte Moderno.

Siento contradecir a quienes me aseguraron que Santiago de Chile era una ciudad más, sin interés y llena de polución. Si no se puede exagerar diciendo que es extraordinaria e impresionante, sí se puede asegurar, al menos, que es una hermosa ciudad, moderna, activa, interesante y limpia, con una atmósfera más que respirable en estos días de primavera.

Volver a Santiago es siempre posible. Y deseable.

..........

 ..

....................

González Alonso


8 Respuestas to “11-Santiago de Chile, la memoria liberada”


  1. enero 24, 2015 a las 12:03

    Soy una enamorada de Chile . De Santiago en particular.
    voy a seguir este blog, de feliz hallazgo, Julio.
    Un saludo muy cordial.

    Le gusta a 1 persona

    • enero 24, 2015 a las 14:02

      Ante todo, muchas gracias por llegar y por escribir, Pilar. Me alegra mucho cuanto dejas dicho y espero que el contenido de este cuaderno te acompañe bien. Sobre Chile compartimos aficiones. Me encantó y espero una nueva ocasión para volver. Santiago me sorprendió mucho; es una ciudad que enamora. Debo decir que todo el viaje por América del Sur fue espectacular, desde Bolivia por el Salar de Uyuni, el desierto de Atacama, Valparaíso, Santiago, Chiloé, Buenos Aires de Iguazú a Ushuaia pasando por Península Valdés, etc. como podrás ver -si te gustan los viajes- en la página correspondiente.

      Lo dicho, Pilar, un placer saberte en este pequeño espacio. Un abrazo.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona

  2. agosto 6, 2014 a las 19:56

    Santiago, casco histórico y turístico
    y ni hablar de las comunas y los pueblitos adyacentes;
    son para crónicas aparte.
    Precioso conjunto de fotos y testimonio

    Me gusta

  3. 5 k
    noviembre 18, 2013 a las 21:50

    ay! Gure Silvio eta gure gazteria! gorantziak… K

    Me gusta

  4. 7 Agurtzane
    noviembre 14, 2013 a las 02:08

    Recorrer las calles de Santiago me ha emocionado y sin embargo, también he sentido una rabia contenida .No podía dejar de tatarear la canción que menciona Julio.Era casi como un mantra que me retrotraía a nuestra época de juventud.Me gustó mucho la zona del mercado donde comimos y el cerro
    Santa Lucía desde el que se divisa la ciudad.

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.852 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: