12
Nov
09

Brújula

1.-

CONFIESO  mi inexperiencia y precariedad en estos entresijos de los cuadernos de bitácora. Pero una vez en ello, será cuestión de ponerse en marcha y, remedando los versos de A.Machado, ir haciendo camino al andar.

Dicho lo anterior, cuanto aquí pretendo ir exponiendo será todo aquello que sobre el mundo se me imponga como motivo de reflexión, mucho más de poemas y algo menos  de relatos, amén de las fotografías de infancia, larga juventud y más larga madurez, que me parezcan oportunas en relación con los escritos.

Como todo es previo y provisional, a medida que las ideas y las ganas vayan tomando forma, esta brújula indicará la dirección a seguir e iré dando explicación de los cambios y las intenciones, la mejor de todas -sin duda- la de pasarlo bien realizando esta tarea de comunicar cosas para el vasto mundo de la red, o para mí mismo, o para los ojos amables y el gusto de quienes tengan a bien asomarse aquí a leer y compartir.

Salud.

2.-

Me he dado cuenta de que, normalmente, al leer un poema en público siempre hay quien agradece unas palabras previas sobre el mismo, bien para contextualizarlo, bien para desentrañar alguna clave que lo haga menos hermético y más comprensible, sobre todo cuando se trata de poemas intimistas muy poblados de imágenes y metáforas. Por eso, intentaré dejar a pie de cada poema alguna nota que pueda servir en ese sentido a quien lo desee.

También me parece que deberían figurar aquí algunos poemas de autores que a mí me parecen especialmente relevantes y que, lo quiera o no, forman parte de mi universo particular de emociones y manera de percibir el mundo y nuestra existencia. Es por ello que, con el permiso de los autores, me gustará ir presentando algunos de sus trabajos con un comentario personal de por qué los considero de importancia y destacando los valores que, a mi juicio, encierren dichas obras.

Y éste es el primer giro de esta brújula. No el último.

Salud.


22 Respuestas to “Brújula”


  1. diciembre 13, 2009 a las 20:40

    Gracias, Rafael:

    Me honra tu presencia en este rincón de la red y en estos balbuceos literarios a los que acompañarán algunas imágenes. Cuento contigo. Con un abrazo.
    Salud.

    Julio G. Alonso

    Me gusta

  2. diciembre 13, 2009 a las 15:20

    Enhorabuena, querido amigo Julio, por este espacio poético donde seguramente el arte todo tendrá un lugar destacado.
    Seré un asiduo lector de tu blog, colega.
    Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  3. diciembre 13, 2009 a las 12:21

    Amiga Ana:

    Ojalá tu deseo se haga realidad y bien con el pretexto de mis aportaciones o con los poemas, escritos, imágenes y opiniones de otras personas amigas, pueda ser éste un espacio de encuentro, sosegada lectura, comentarios, diálogo y, sobre todo, franca amistad. En cuanto a lo que se refiere a las críticas teatrales, te agradezco la consideración sobre las mismas. Mi intención es, fundamentalmente, comentar el teatro que veo; pero caben otras opciones, como recordar algunas obras y autores emblemáticos, comentar programas teatrales próximos o lejanos, etc. Con un abrazo.
    Salud.

    Julio G. Alonso

    Me gusta

  4. diciembre 12, 2009 a las 02:02

    Espero que este rincón de poesía sea muy leído y motivo de diálogo, amistad y tertulia poética.

    Me gustan tus críticas teatrales también.

    Te sigo
    Un abrazo, Julio

    Ana

    Le gusta a 1 persona

  5. 5 antonio glez.
    diciembre 11, 2009 a las 00:20

    -Todos teneis un rincón para la creación personal, y yo ando por todos,
    que no es poco, miro, leo y participo cuando puedo,y así será si viniese a caso,
    pero de seguro que leo y ando por aquí. Saludos

    Le gusta a 1 persona

  6. 7 Alfredo G. Álvarez
    diciembre 10, 2009 a las 22:56

    Amigo Julio, sería todo un placer el que te sirvieran para acompañar en tus textos.Saludos

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 11, 2009 a las 10:41

      Amigo Alfredo:

      Quien conozca sólo parte de tu obra fotográfica no dudará en afirmar que se encuentra ante un gran artista, y no es darte coba. Poder contar con algunas de tus imágenes para ilustrar algunos de mis trabajos lo considero un premio y un regalo inestimable. Muchísimas gracias. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  7. diciembre 10, 2009 a las 22:47

    Querido amigo Julio:
    En primer lugar, mis disculpas por no haber curioseado antes en tu blog pero ya sabes que la vida no siempre nos regala sus dichas.
    En segundo lugar, felicitarte por este espacio que nos brindas para poder disfrutar de la calidad de tu poesía, de tus opiniones y de tus recomendaciones (que siempre son a tener en cuenta). Desde que te conozco he sabido que me encontraba ante uno de los poetas cuya profesionalidad y sensibilidad quedan fuera de toda duda. Además, no puedo dejar de destacar tu versatilidad temática y la honestidad que imprimes a cualquier asunto tratado.
    Finalmente, desearte que este espacio te permita disfrutar no sólo de la poesía sino también de los amigos y seguidores que, como yo, nos congratulamos de conocerte.
    Un fuerte abrazo y ¡salud!
    Julián Borao

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 11, 2009 a las 10:38

      Amigo Julián:
      Es un lujo poder contar con un poeta como tú en estas lecturas y comentarios, compartiendo los intentos, balbuceos y otras formas de acercarse a la expresión poética, siempre con ilusión. Agradezco, como bien sabes, el alto concepto que de mis trabajos tienes y me siento orgulloso de haberme hecho acreedor de tus favorables opiniones. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  8. 11 Alfredo G. Álvarez
    diciembre 8, 2009 a las 13:57

    Estimado Julio, vayan mis sinceras felicitaciones con esta nueva bitácora, que usted la llene de buenos contenidos. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 8, 2009 a las 22:43

      Gracias, amigo Alfredo, tus felicitaciones me llenan de alegría por venir de un amigo y un fotógrafo tan excepcional. Por cierto, ¿llegado el caso podría contar con algunas de tus imágenes para ilustrar textos o poemas o presentarlas con algún comentario? Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  9. diciembre 7, 2009 a las 22:26

    Amigo Seishin:

    Vayan con la respuesta a tu amable comentario las gracias por tu presencia en este espacio que pretende abrirse a la luz -el conocimiento- a través de la poesía, la literatura, el arte… Si todo ello está acompañado de la amistad, la luz será más viva, clara y cálida. Como experto que eres en este tipo de experiencias, ya sabes que los deseos, si están acompañados de la suerte y la comprensión de quienes de manera voluntaria o fortuita compartan estas lecturas, pueden hacerse realidad y perdurar en el tiempo y tomar forma. Es lo que deseo.

    Salud.

    Me gusta

  10. diciembre 7, 2009 a las 20:07

    Amigo Julio:

    Mi más sincera felicitación por esta iniciativa. Espero y deseo que sea duradera en el tiempo y fructífera en el contenido. La calidad -como el valor en la «mili»- se da por supuesta.

    Nos vemos.

    Le gusta a 1 persona

  11. diciembre 1, 2009 a las 21:46

    Tomo nota, amigo Florencio, de tu magnífica disposición para compartir tu obra en este espacio. Y te lo agradezco nuevamente. Cuando publique alguno de tus magníficos trabajos te lo haré saber. Con un abrazo.
    Salud.

    Me gusta

  12. 16 Florencio Gutiérrez Peña
    diciembre 1, 2009 a las 14:25

    Ya tuve gran satisfacción, amigo Julio, de que mi nombre figure junto al tuyo en el Rincón literario del foro “Comarca de Gordón”; igual de gusto tendría si en tu bitácora muestras algunos de mis poemas, a elegir según tu libre parecer.

    Cordialísimo abrazo,

    Le gusta a 1 persona

  13. noviembre 29, 2009 a las 16:33

    Agradezco tu apoyo, amigo Castillo. El abrazo «morcillesco», que me retrotrae a los aromas y sabores de la morcilla gordonesa, lo comparto plenamente. Sea, y salud.

    Me gusta

  14. 18 Castillo
    noviembre 28, 2009 a las 15:54

    Amigo Julio:
    Mi mejor apoyo para tu nueva misión en este mundo tan complicado de las letras (también cibernético), desde mi ignorancia en este arte, en que la pluma se me ha resistido siempre pero no la lectura y lo bueno es lo que se siembra, porque al final siempre recogemos algo de cosecha y si pudiéramos que fuera toda, mucho mejor.
    Un abrazo “morcillesco”

    Le gusta a 1 persona

  15. 19 Florencio Gutiérrez Peña
    noviembre 28, 2009 a las 13:23

    Caro y admirado poeta:

    Mis mejores deseos en el desarrollo y logro de tu cuaderno de bitácora, que me ha causado magnífica impresión. Desde ahora, seguiré leyéndote también aquí, y disfrutando de tu excelente gusto literario y singularidad poética; sí, seguiré admirando la belleza de tus versos, el profundo sentido de tus poemas, tus creativas metáforas, el lenguaje cultivado… Tus versos son espíritu, son emoción, que nos hacen pensar y sentir… También hallaré premio en la prosa sustantiva de tus glosas, llenas de contenido, cargadas de intensidad y gusto, en las que siempre he encontrado recompensa intelectual, por su inteligencia y refinamiento.

    Un abrazo de,

    Florencio

    Le gusta a 1 persona

    • noviembre 29, 2009 a las 16:38

      Es un lujo, amigo Florencio, poder contarte entre los lectores de estas páginas. La admiración por la calidad de tus escritos, sobre todo por los literarios (pues de los jurídicos ya sabes que nada entiendo), sabes que es grande. Dicho lo cual, te confieso que me gustaría poder contar con tu autorización para, en su momento, poder incluir en esta bitácora alguno de tus poemas a los que agregar algún comentario tuyo o mío o de ambos, si te parece.
      Salud.

      Me gusta

  16. 21 antonio glez.
    noviembre 19, 2009 a las 00:19

    -Pues se hace camino al andar….y ya puesto….a pasear a buen ritmo….saludos.

    Le gusta a 1 persona

    • noviembre 19, 2009 a las 18:11

      Creo que estamos de acuerdo con don Antonio Machado en lo de andar y hacer camino; ahora ya, en lo de pasear a buen ritmo… si significa correr, va a ser que no, no vaya nadie a pensar que soy un cobarde (perdona el chiste fácil, pero como sé que te gustan los chistes no he resistido la tentación). Bueno, pues más en serio, te diré que iremos al ritmo que el cuerpo pida.
      Salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


noviembre 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.426 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: