Archive for the 'Miscelánea' Category

13
Nov
22

13 AÑOS

images13 años de Lucernarios

Llevando la contraria a la superstición que sobre el número 13 existe en nuestra cultura, aquí estamos para celebrarlo y agradecer que el paso del tiempo no merme el interés y las ganas de seguir publicando. En este año 2022, a 13 de la primera publicación en este cuaderno y en el día 13 de hoy, podemos no olvidar la cruel guerra que asola los campos de Ucrania invadidos por el ejército ruso; unos campos hechos para dar trigo y pintar de amarillo su bandera que se confunde con el azul del cielo, ahora ensangrentados. ¡Cuánta gente inocente, cuántas almas jóvenes, sacrificadas por la ciega ambición! No podemos dejar de decir no a la guerra, retomar el activismo pacifista de los años sesenta contra la guerra de Vietnam, afirmar nuestro rechazo al fanatismo y la intolerancia. Y, como secuelas de la grave pandemia de 2020, todavía seguimos curándonos y protegiéndonos, aunque más aliviados. Fue un pelea dura y larga.

A estas alturas, dentro de la celebración, también encontramos los lados positivos, como son la permanente compañía de tanta gente amiga que viene a dejar su testimonio desde las páginas de sus cuadernos o desde la lectura reposada en sus casas; la vida que sigue abriéndose paso y buscando alternativas urgentes al cambio climático, o el nacimiento en este mes de noviembre del primer nieto que viene a la familia y que nos trae la alegría de la esperanza. Para seguir mirando hacia adelante y alcanzar, el año próximo, los 14 años adolescentes de Lucernarios. Para todo ello y para vosotros, con mi abrazo.

Julio González Alonso

21
Dic
21

Felicidades

Navidad2020Con la entrada del invierno y el final de este año de 2021 quiero renovaros mis mejores deseos de salud y felicidad. Aunque parezca un tópico, detenerse un minuto en estos tiempos acelerados de noticias y sucesos que nos desbordan, darse un respiro para mirar a nuestro alrededor sin prisa y sentir que la vida siempre será bella en la cercanía y el abrazo de los demás es algo que me parece importante y necesario para sentirse vivo. Hoy sólo quiero escuchar con respeto y afecto a los demás. Hoy las personas son lo más importante. Personas solidarias, trabajadoras, altruistas, entregadas, generosas, amigas, creativas, alegres, buenas. ¡Que nunca nos falte su compañía! Y que este hoy se repita todos los días del nuevo año 2022.

Villancico: Ya llegó la Navidad

 Coplas al ramo leonés:

                                                 ¡FELICES FIESTAS Y SALUD!

Música e interpretación: Víctor F. Mallada

Letras compuestas por:  Julio González Alonso

16
Dic
21

Regalar poesía

Foto libro Ruido de ángeles¿Qué tal unas navidades con poesía? Tal vez sea un buen regalo. Un libro, o dos, o tres… Y como los títulos son incontables, me atrevo a recomendaros e invitaros a probar a leer cualquiera de estos de los que hasta ahora he publicado en solitario. Hacerse con ellos es fácil; hoy día basta poner el título y el autor en cualquier buscador de internet, y ya estará localizado para solicitarlo. También está el recurso de acudir a una librería y pedirlo. Serán una buenas Navidades.

1.- Ruido de ángeles (Editorial Vitruvio, 2020). Este título ha sido incluído en la lista de los 12 libros de poesía recomendados por la Asociación de Editores de Poesía (Tusquets, Vitruvio, Visor, Rialp, Hiperión, Rilke, Poesía eres tú 11 y Pretextos). Figura en el número 2 entre autores consagrados de indudable prestigio: ASOCIACIÓN DE EDITORES DE POESÍA 2020. Prólogo de María Merino

Lucernarios 42.- Lucernarios (Ed. Vitruvio, 2016). 53 poemas agrupados en cinco apartados: Más cerca de lo humano; Confusiones; En horas de amor y desamor; La luz de las ciudades; Los designios. Prólogo de Pepa Agüera

3.- Testimonio de la desnudez ( Fundación Jorge Guillén-Diputación de Valladolid-Urueña Villa del Libro, 2015.- Nº 11 de la colección Maravillas Concretas.- Ex aequo II Premio Nacional de Poesía Treciembre)

Insisto en la invitación a acompañaros de alguna de estas lecturas en estos días festivos y familiares; una ocasión, también, para regalar poesía a alguna persona próxima; una opción, en fin, distinta a lo acostumbrado y que puede marcar la diferencia. ¡Salud!

Testimonio de la desnudez 3

12
Nov
21

CELEBRANDO 12 AÑOS

la-tradicion-de-comer-12___FYdOqP6vh_1200x630__1CELEBRANDO 12 AÑOS

En primer lugar, mi agradecimiento a cuantos leéis, dejáis vuestra huella a través de ese gesto amable de pinchar en el “Me gusta” o con unas palabras a modo de comentario y saludo en cada entrada de este cuaderno. Sois uno de los motores principales de esta nave de la poesía y otras hierbas. Mil gracias por ello.

Y el 12, ese número que los matemáticos denominan como semiperfecto, pentagonal y sublime (sin que sepa cabalmente qué significa), se nos aparece de muchas variadas maneras, profundas, misteriosas o divertidas en algunos casos. Los 12 meses del año. Las 12 tribus de Israel. Las 12 veces que la Luna giraimages en un año alrededor de la Tierra. Los 12 apóstoles de Jesucristo. Los 12 del cónclave de Qumran. El 12 de octubre de 1492. Las 12 del mediodía y las 12 de medianoche. Los 12 cascabeles de la canción de Joselito. Las 12 puertas de Jerusalén. El 12 como número atómico del magnesio. Los 12 nervios craneales. Los 12 dioses de la mitología griega. Las 12 letras de mi fecha de nacimiento: siete de marzo. Las 12 uvas de fin de año. Las 12 estrellas de la bandera de Europa como símbolo del orden cósmico, la perfección y la unidad. Los 12 frutos del árbol de la vida…

Seguro que muchos de vosotros podréis completar la lista del número 12. Si lo hacéis y me lo hacéis saber, estupendo. Yo concluyo aquí, el 12 de noviembre, con este aniversario feliz. Un abrazo y salud.

González Alonso

bander Europa

15
Ene
21

Sorteo de un ejemplar de «Ruido de ángeles»

Os presento el sorteo. Y en medio, esta nota con esta buena noticia:

«Ruido de ángeles» (Ediciones Vitruvio, 2020) está en el segundo lugar de los 12 libros de poesía recomendados por la Asociación de Editores de Poesía.
Me alegra dar esta muy buena noticia. Se publica mucha poesía (se lee menos) y es muy difícil aparecer en esta lista; ocupar el segundo lugar, por delante de autores consagrados con premios como el Adonais, es fantástico. Y felicito a Ediciones Vitruvio y al poeta, escritor y conductor de la editorial, Pablo Méndez, por este éxito al colocar tres títulos en esta prestigiosa lista.
Un abrazo en la poesía. Salud.
Manoli López, como afortunada del sorteo y para enviarte el ejemplar dedicado, escríbeme con tu dirección de correo postal a  leondar2050@gmail.com  ¡Enhorabuena!
06
Ene
21

Sorteo de libros firmados de «Ruido de ángeles»

¡Gran día de Reyes! Y con la referencia de esta fecha y el trabajo de Gallego Rey en su canal de Youtube os invito a participar en el sorteo de 2 ejemplares del poemario «Ruido de ángeles» (Ediciones Vitruvio, 2020) que podéis conseguir por partida doble, aquí y en el canal de Gallego Rey.

Para ello, en este espacio, basta con que dejéis un comentario o un simple saludo en esta publicación y el 15 de marzo daré el nombre de la persona ganadora del sorteo; la persona ganadora deberá escribirme al correo electrónico:  leondar2050@gmail.com  enviándome su dirección de correo postal a donde quiera que le envíe el el libro firmado y dedicado.

También, como podréis escuchar en el vídeo de Gallego Rey, podéis optar a conseguir un ejemplar siguiendo las orientaciones que da en su canal, igual que las anteriores, pero dejando el comentario o saludo en su canal de Youtube.

Espero que os animéis y que este día singular de Reyes os traiga el regalo de la poesía. Un abrazo y salud.

22
Dic
20

Gallego Rey en «Ruido de ángeles», ética y estética

¡Hoy me ha tocado la lotería! Y la mejor lotería es esta segunda parte de Gallego Rey, apasionado de la Literatura y vehemente difusor de la misma, que deja sobre el libro «Ruido de ángeles» (Ediciones Vitruvio, 2020) y del que podéis conseguir el regalo de un ejemplar visitando su canal de Youtube, ya que sorteará algunos entre sus visitantes.
Gallego Rey acierta en muchas más cosas de las que yo hubiera podido imaginar al enjuiciar el trabajo de «Ruido de ángeles». El mayor elogio que ha podido regalarme es que los poemas de «Ruido de ángeles» han dejado de ser del autor, que una vez puesta la obra en la calle pinta muy poco o nada, para ser enteramente de cada lector y cada lectura. Y dice mucho más… que mi obra le agradece de todo corazón.

21
Dic
20

¡Sed felices, ahora y siempre!

Miremos adelante y ganemos el futuro para nosotros y las generaciones que nos siguen. Que estos días de finales de año sean los primeros en los que demos los primeros pasos decididos a cambiar nuestra vida y salvar el planeta Tierra para que todos quepamos en él, sin guerras, sin hambre, sin fronteras. No renunciemos a la utopía; mi única patria es el mundo, mi única familia la Humanidad (Mijaíl Bakunin). Podemos hacerlo. Salud.

 

 

Villancico: Ya llegó la Navidad

 

 

 

                                                      Coplas al ramo leonés:

                                                 ¡FELICES FIESTAS Y SALUD!

Música e interpretación: Víctor F. Mallada

Letras compuestas por:  Julio González Alonso

24
Nov
20

María Merino, artículo sobre «Ruido de ángeles»

Ruido De Ángeles
Julio González Alonso

Cuando le pedí a la periodista María Merino Calero que se ocupara del prólogo de mi libro “Ruido de ángeles” (Ediciones Vitruvio.-Colección Baños del Carmen, 2020) sabía que jugaba con ventaja porque ya había leído otros artículos suyos y confiaba en su particular manera de adentrarse en las obras de los libros, esa magia que nos empuja a vivir.

Hoy adjunto su artículo publicado en Poemas del Alma, un espacio en el que habitualmente comparte sus escritos; artículo –más allá del prólogo- que se extiende por el contenido del libro a través de sus comentarios.

Además de agradecerle el trabajo y la dedicación prestadas a este título de “Ruido de ángeles”, no me queda más que añadir que me gustaría que te sumases a sus posibles lectores y, para ello, puedes hacerlo a través de la librería La Casa del Libro (solicitándolo por Internet o a través de cualquier librería) o pidiéndolo en Amazon. Es más, si encontraras alguna dificultad también puedes escribirme a: leondar2050@gmail.com , dejarme tu dirección postal y, encantado, te lo remitiría (si lo prefieres, dedicado y firmado).

Las fechas cercanas de la Navidad pueden ser una buena ocasión para regalar libros y me gustaría que “Ruido de ángeles” fuera uno de ellos. Abrazos y salud.

ENLACE AL ARTÍCULO:

MARÍA MERINO, sobre RUIDO DE ÁNGELES (Ediciones Vitruvio, 2020)

 

11
Nov
20

Aniversario de Lucernarios: 11 años

11 años de Lucernarios. Aniversario

Como el mismo Oriente Express, lanzado a recorrer el mundo por los raíles de la poesía, Lucernarios, este cuaderno que podría llamarse “de poesía y otras hierbas”, sigue su marcha. Al tren que arrastra la locomotora con sus motores y sus resoplidos de fuego y vapor, se le ha enganchado el vagón número 11 de este año 2020 que pasará a la historia por la pandemia de coronavirus Covid-19 y las trágicas consecuencias a nivel sanitario, económico y social. Pero, a nivel personal, también tengo a día de hoy cosas que celebrar en este viaje; en primer lugar la suerte de conservar un buen estado de salud, luego la de contar con un entorno familiar y círculo de amistades envidiables, y en el terreno de las actividades humildemente literarias el haber escrito el prólogo para el último libro de un buen amigo y, sobre todo, la edición de mi tercer libro de poesía en solitario tras “Testimonio de la desnudez” (Fundación Jorge Guillén.- Colección Maravillas Concretas- Valladolid, 2015) y “Lucernarios” (Ediciones Vitruvio, 2016).

Del último libro, constreñido en su nacimiento por las condiciones de la pandemia que no hacen posible su presentación en público de manera presencial, sólo puedo decir que es un buen hijo, un conjunto de 70 poemas prologados por la periodista María Merino y publicado por Ediciones Vitruvio en su colección Baños del Carmen con el título general de “Ruido de ángeles”. Se vende, no sin algunas dificultades de entrega, a través de las librerías, y aparece en Internet en las páginas de La Casa del Libro y Amazon, además de algunas otras plataformas. Sé de algunos buenos amigos que ya se han interesado en este “Ruido de ángeles” y, claro está, también me gustaría contar con tu interés. Espero que sepáis comprender y disculpar esta autopromoción en el espacio de celebración de este aniversario.

El tren, realizada su parada en la estación otoñal de noviembre, sigue su marcha. Agradezco a cuantos habéis viajado hasta aquí haciéndome tan grata compañía, e invito a los demás a subir y descubrir los paisajes de este cuaderno Lucernarios tomando asiento en el vagón número 11, relajarse y dejarse llevar hacia la próxima estación. Un abrazo. Salud.

González Alonso




marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.852 visitas

Comunidad de lecturas