10
Ene
11

París

   Museo de Orsay.-París

No puedo escribir París.  París no podrá ser nunca un poema,
sino el mundo,  hembra de pechos negros,
falo erecto en hierros sobre el Sena
que remueve sus aguas y sus pólenes.

Abre su luz París en pétalos de labios,
en besos húmedos y trenes suburbanos;
las calles multiplicando los ecos de Babel,
el gótico en volteo de campanas
y la belleza espontánea y natural,
cautivadora
en la mirada de la joven
y el saludo fugaz de su sonrisa.  París es grito
de alameda, Panteón de murmullos ilustrados,  l’amour l’après midi,
catedral de incienso.

No puedo escribir París; sólo razón, filosofía, barricada
de jóvenes airados, años repitiéndose a sí mismos
e interminable abrazo,  futuro,  espejo
en el que encontrarnos siempre
con el alma desnuda.  Si no puedo escribir París
escribo el mundo.

González Alonso

*Del libro  «Lucernarios» (Editorial Vitruvio.- Madrid, 2016)


8 Respuestas to “París”


  1. 1 Pilar
    enero 23, 2011 a las 20:40

    Apreciado Julio:

    Escribes sencillo y elegante. Percibí de manera inmediata que así es tu espíritu, lo cual me atrajo hacia ti, como acuden las mariposas a la luz. en momentos de una necesidad imperiosa de encontrar, -en tiempos de «fachas» presuntuosos- personas como tú.

    Me gusta

    • enero 26, 2011 a las 21:32

      Pilar:

      Recibo con agradecimiento tus palabras, que sé que nacen de tu corazón, con naturalidad y sinceridad. No sé si soy de las personas que más puedan merecer tu confianza; pero sí puedo decirte que soy de las que buscan la parte positiva de las cosas y que me molestan los malos modales, las actitudes cínicas y las acciones avasalladoras. Mantengo mis principios y me equivoco en bastantes ocasiones, como todo el mundo, pero no me duelen prendas en reconocerlo. No renuncio a mirar al mundo desde posiciones de izquierda, aunque no milito ni estoy afiliado a ningún partido político. Vuelvo a agradecerte tu oferta de amistad.

      Salud

      Me gusta

  2. 3 Santiago Fernández
    enero 11, 2011 a las 22:08

    Querido Julio:
    Seguramente sabrás que cuando Charles Dikens escribió sus obras, por entregas, sus lectores americanos esperaban ansiosamente el barco-correo, que todas las semanas surcaba el Atlántico y acudía con sus entrañas preñadas de literatura dikensiana. Bueno, pues así me siento yo. Como dice Perfecto: yo también espero tu próximo envío literario-poético, este es sobre París.
    Sin duda París es la ciudad más idealizada de la vieja Europa, la de los grandes poetas, los precisos narradores, los pintores,los filósofos, los revolucionarios, los enamorados, los amantes de la belleza, .. de los que venden ilusiones y magia.
    Tú Julio, qué París más bonito y decadente has «pintado»: el de las campanas, las alamedas, el gótico, de los enamorados, las catedrales,..
    París es una gran urbe, bella, inmersa en la luz, ciudad romántica y cautivante, Es dificil no apreciarla y enamorarse de ella: por sus paseos por el río Sena, los majestuosos cafés, sus dulces, la música de sus acordeones, la melancolía de sus calles, las mujeres, sus modistos, las largas avenidas pintados de árboles por doquier, sus románticas alamedas, sus librerías de viejo, por la finura de sus gentes,…
    Julio, cuando leía y leeía tu poema , me has hecho recordar algunas de estas cosas que tan bien y preciso has expresado. Por tu enorme sensibilidad y tú bien hacer !te felicito!
    !Qué bien te ha sentado la jubilación! Recibe un afectuoso abrazo y gracias por tus escritos
    Santi

    Me gusta

    • enero 12, 2011 a las 14:45

      Amigo Santi:

      Me has hecho reír con la ocurrencia de la comparación con Dickens y me gustaría saber mantener ese grado de interés por tu parte, lo que me permite -de paso- poder disfrutar de comentarios como el que me dejas.

      La verdad es que las pinceladas que trazas aquí sobre París sobrepasan en intensidad y evocadora belleza a los versos que las provocaron. Pero eso es lo mejor de poder compartir, que significa intercambiar opiniones, experiencias y puntos de vista. Se ve que conoces bien esta ciudad y que te gusta mucho.

      Lo de la jubilación, pues -francamente- la considero muy recomendable. Sienta bien. Es el último traje de la vida y hay que llevarlo con elegancia, pundonor y sana alegría. Siempre agradecido.
      Salud

      Me gusta

  3. 5 Perfecto Herrera Ramos
    enero 11, 2011 a las 00:28

    Magnifico poema, Julio. Sorprendente, diáfano, con un final apoteósico. Quiero ser breve, el poema habla por si mismo. Cada día haces crecer la curiosidad de los que te leemos. Siempre nos preguntamos ¿qué será lo próximo?. Y esa curiosidad siempre se ve satisfecha. Un placer para el intelecto y el ansia de encontrar la belleza. Lo repito: un gran poema. Tu capacidad creativa crece y nuestra emoción va pareja. Mi más encendida enhorabuena. ¡Chapeau!

    Un abrazo.

    Me gusta

    • enero 11, 2011 a las 16:08

      Amigo Perfecto:
      El poema fue escrito casi a pie de calle en París. Es difícil decir algo nuevo o diferente sobre una ciudad tantas veces escrita y retratada en las obras literarias. La pequeña voz de los versos de este poema sin pretensiones tal vez tenga o conserve el hálito de la sorpresa y la admiración renovada por esta ciudad y lo que a una persona de mi generación evoca y sugiere. El hecho de que te parezca bueno me llena de natural satisfacción, como bien sabes. Y el próximo… ¡ya se verá! Antes, mañana o pasado mañana, me gustaría dejar las impresiones sobre el recién realizado viaje a Lanzarote junto con algunas fotografías. Con un abrazo.
      Salud

      Me gusta

  4. enero 10, 2011 a las 18:14

    Pues yo quiero que escribas Paris…dado que yo aún no he estado allí…me lo vas dando a conocer…me lo vas mostrando…y de paso…te lo agradezco…ainssss Paris.

    abrazotedecisivo

    Me gusta

    • enero 10, 2011 a las 21:02

      Creo que con tu capacidad de observación cuando llegues a París le sacarás más jugo con tu cámara que yo con mis versos. Te agradezco este paso de año nuevo por Lucernarios. Con un abrazo para tus Momentos Decisivos.
      Salud

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


enero 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.374 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: