19
Jun
10

A las puertas de Estambul.

Estambul (Alex Bass)

No nos dejes a las puertas de Estambul, Bizancio,
la soñada Constantinopla; y acércanos
de la mano de Kavafis
a la ciudad milenaria y su atmósfera abrasada
de versos épicos,
altares perfumados y callejuelas de tiendas
y de historias,
de alcobas de amor en la carne de los jóvenes
que se entregaron sin pudor
a la voluptuosa sensualidad de los cuerpos abrazados,
atónitas las miradas
de los moralistas rigurosos.

Acércanos a las tabernas donde corría el vino
griego de su verbo, Constantino
el alejandrino, el que amó la luz adolescente
y lasciva
de Bizancio,
la inmortal Constantinopla, Estambul
ciudad única y radiante,
la misma que ofreció en ebrios cálices de besos
su sexualidad arrolladora y fecunda
para la poesía de versos inmortales.

Los que quedamos, una vez, a sus puertas,
miramos con envidia en la distancia.

No renunciamos;
ni podemos quejarnos –como se queja el poeta-
de haberla perdido,
pues nunca la tuvimos. Esperamos pacientes. Pero no renunciamos.

No renunciamos nunca
y esperamos, pacientes,

para que quepa, más tarde,
la queja.

Julio G. Alonso

El poema A las puertas de Estambul forma parte de la publicación de la Antología de poemas Alaire (enero de 2009)


6 Respuestas to “A las puertas de Estambul.”


  1. 1 Perfecto Herrera Ramos
    julio 1, 2010 a las 11:48

    Un hermoso poema para la ciudad, que fue llamada «la ciudad de la amargura» por el premio nobel Omar Pamuk, en su libro «Estambul». En cierto modo, este poema me gusta sobremanera, porque siempre he sido y siempre seré un enamorado de Estambul. Hermoso poema, muy hermoso, amigo Julio.

    Un abrazo.

    Me gusta

    • julio 1, 2010 a las 21:32

      Al lado de este Estambul dejé otra ciudad fantástica y mítica para Kavafis, como fue Alejandría. No conozco ni una ni otra. Aunque estuve una vez en Turquía, no tocó la parte occidental, sino la Capadocia y Anatolia, en el sur. Por ello, tan simbólicamente como literalmente, estoy todavía a sus puertas. Aunque el poema pretende aludir a más puertas, como las del conocimiento y la libertad, son pretensiones -en fin- que quedan un poco lejos del alcance de mis posibilidades. Pero celebro, me gusta y me sirve de ánimo para descubrir físicamente Estambul el que tengas a esta ciudad entre las ciudades de las que enamorarse. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  2. junio 23, 2010 a las 21:07

    Qué rima, qué libre, qué siempre poeta con queja y sin.

    !Feliz de pasar por tu lar!

    !Besossssssssssssss!

    Me gusta

  3. septiembre 1, 2014 a las 18:19

    Agradecido, Pablo, de que hayas incluído este poema en el trabajo sobre Estambul de tu cuaderno Metáforas XXI. Más pronto que tarde, entraré en Estambul.
    Salud.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.998 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: