22
Dic
10

Bilbao, en once versos y dos poemas

.

 

……………………...

.

Acróstico de Bilbao

Bebes la noche húmeda, convulsa,
incierta y vacilante,
libre;
bogando en sueños como mares sueñas,
ausente ya de barcos, eres bancos, catedrales
o puentes o museos o algas de tu nombre.

Bilbao breve.

No temas durar.     Resiste
Bilbao
la pisada del tiempo
y álzate en ola de lluvia al cielo
gris de tu  ría.         No temas.

González Alonso

 

……………………..

Poema publicado en el libro «Lucernarios» (Ediciones Vitruvio, Madrid-2016)


6 Respuestas to “Bilbao, en once versos y dos poemas”


  1. diciembre 23, 2010 a las 08:49

    Qué lujo para Bilbao. Ya tiene un poeta que le cante. ¡Y qué poeta¡ Con este breve poema, ya dan ganas de conocerle, de frecuentar sus calles, de intimar con sus aceras, con sus arboles, de asomarse a sus rias, de sentir el contacto de su gente. No conozco Bilbao. Muchas veces he estado en puertas en mis visitas a Euskadi, pero nunca he pisado sus plazas, he respirado el aire de sus edificios. Hoy nos traes a Bilbao y yo le saludo, y digo: Ave Bilbao, tus poetas te cantan, afortunada tú.
    Felices Fiestas, Julio.

    Un abrazo.

    Me gusta

    • diciembre 23, 2010 a las 14:48

      Espero que más pronto que tarde tengas la oportunidad de visitar esta ciudad que en los últimos años se ha empezado a mostrar con toda la hermosura que encerraba tras las fábricas y los astilleros después del proceso de reconversión. Pero, lo mejor, sus gentes. No te defraudará, amigo Perfecto. Con un abrazo.
      Salud

      Me gusta

  2. 3 Santiago Fernández
    diciembre 22, 2010 a las 22:11

    Estimado Julio:
    ¡ cuánto me gustan los poetas que salen a la calle! y no los de salón
    Qué bonito lo escribes; húmeda, libre, algas, resiste,gris. Palabras tan lejanas en su contenido pero cercanas en el verso.
    !Qué lo dioses te acompañen en tu andadura poética! y el nuevo año, todo entero para tí, te siga musitando al oido los bellos versos y poemas.
    Un abrazo querido Julio.
    Santi

    Me gusta

    • diciembre 23, 2010 a las 14:52

      Amigo Santiago, si este elogio viene de parte de una persona que conoce y -entiendo- ama Bilbao, para mí la alegría es infinitamente superior. Recibir la aprobación de las personas que se han hecho y se hacen en sus calles y entre sus gentes supone un premio que no sabes cómo se aprecia de bien. Con las gracias, pues, y un abrazo.
      Salud

      Me gusta

      • 5 Santiago Fernández
        diciembre 24, 2010 a las 17:06

        Querido Julio:
        Como bien decía M. Unamuno, que por cierto retrató tan bien su ciudad:
        » El Bilbao de las narrias y los chimberos se ha transformado en el del tramvía urbano y cazadores de acciones… se va haciendo la paz entre el chimbo campesino y el urbano»
        Durante algunos años estas palabras carecieron de sentido y fueron diluyendóse, pero ahora vuelven a tomar fuerza y realidad. Bilbao es mucho Bilbao.
        Unamuno siempre lo llevó en su corazón, como una lámpara que ardía penosamente en el fondo de su alma.
        Tú, querido Julio, has puesto otras palabras, más esperanzadoras y seguro que el Bilbao unamuniano estará muy contento de que la engalanen de esta manera.
        Un fuerte abrazo.
        Santi

        Me gusta

      • diciembre 29, 2010 a las 11:14

        Amigo Santi:
        Una de las cosas que más aprecio de tus comentarios es que -amén de ser elegantemente generosos para con el autor de los textos- siempre abres nuevas puertas hacia una comprensión más amplia de los temas, ora sugiriendo una lectura, ora trayendo una cita, más allá dejando una reflexión. Yo aprendo más de tus comentarios que de mis experiencias, así que seguiré intentando dejar escritos que puedan dar pie a lo más interesante de tus observaciones. Gracias, siempre. En este caso, tras tu referencia unamuniana y la visión de Bilbao del autor de Niebla, me da la impresión de que, en la medida que corresponde, le debo un hueco en esta bitácora al pensador del 98. Y ya es una alegría que pienses así de los cortos once versos sobre Bilbao. Cada vez que pase por la plaza de Unamuno y contemple su egregia figura sobre el pedestal que sustenta el busto del bilbaino universal, profesor de la Universidad de Salamanca que siguió las huellas del otro que lo precedió, Fray Luis de León, lo miraré con curiosidad y más respeto que nunca, prometiendo hacer mejor los deberes sobre Bilbao, sus gentes y sus rincones. Lo prometo.
        Salud

        Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.852 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: