.
.
Puerta de mayo
¡Ay, romancero viejo!
Cuando perfuma tu amor
el lirio,
agua de mayo.
¡Ay, bien tan deseado!
Cuando renueva la vida
el día,
los mozos pinan los mayos;
en sus puntas los tesoros
tocando el cielo
¡ay, noche! ¡Ay, del amor los regalos,
suspiros de los negrillos,
de tu corazón suspiros,
de mis suspiros el llanto!
Que por mayo era por mayo,
que era por mayo.
Julio G. Alonso
.
Traspasando la puerta de mayo, y en mayo las rosas……
Esas flores de mayo que alegran el ánimo, un poema precioso.
Y la foto que ni pintá, preciosa.
Te saludo y envio un abrazo.
Me gustaMe gusta
Qué bien, Flory, verte atravesar esta puerta de mayo con una rosa en la mano. Con un abrazo y muchas gracias.
Salud.
Me gustaMe gusta
Querido Julio:
Sin pretender clasificar tu trabajo, me permito suplicante catalogarlo dentro del bucolismo que debiera distinguir a todo aquél que se proclame poeta.
Cantar a nuestros paisajes, animales, amores campiranos y sueños que nacen y florecen como margaritas silvestres, bien nos fortalecen y atan al maravilloso mundo en la montaña, el campo, la vida al aire libre.
Tus versos nos refrescan la memoria, el arraigo y el dispendio de sonrisas caminando en la ladera.
Exquisito, el café tostado al pie de la montaña, sabe mejor que cualquiera otra forma de saborearlo.
Un abrazo respetuoso y lleno de alegría:
Arturo
Me gustaMe gusta
Amigo Arturo, me parece muy correcta la inclusión de estos poemitas en la categoría de bucólicos, en la más amplia extensión del término. Me ha encantado el término campirano que me has descubierto y que me gustaría saber usarlo en algún escrito. Lo intentaré.
Siempre gracias y siempre un gran abrazo hasta el inmenso México.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡Qué delicia!. Es un privilegio paladear la frescura de tus versos. ¡Una delicia!. j.
Me gustaMe gusta
Gracias, Juan. Tu paso por este espacio también le da frescura al cuaderno. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
ayyyyyyyyyyysssssss un suspiro deja esta belleza,
es como un canto a la vida, además con tanta musicalidad,
en mayo, qué bien suena, como suena abril, suenan ambos a primavera
ese regusto me deja en la boca en una tarde que por fin
invita al buen tiempo y a la buena cara.
mi abrazo, bien fuerte, con sal y mediterráneo
Me gustaMe gusta
Estimada Sandra, sólo puedo agradecer el contrapunto que pones con tu voz al canto a la vida que descubres en este poemita sobre el mes de mayo. Que toda la primavera sea tuya y la disfrutes con plenitud. Con un abrazo que hoy me sabe más a mediterráneo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Julio, querido, al leerte hoy, después de mucho tiempo, «me has caído como agua de mayo«. Gracias.
Dios bendiga -así, de pronto- tu creatividad por los siglos de los siglos…
P.D. He observado la fecha del día que pones el poema, día 1, claro, (y la del año, está que ni pintá) porque al llevar sólo dos dígitos se presta a cantar / el 13 de mayo/ la Virgen María/ bajó de los cielos a Cova da Iria …
Felicidades y Salud.
Me gustaMe gusta
Amiga Djna (menos mal que lo escribo, porque si tuviera que pronunciarlo… no tengo ni idea de cómo intentarlo, je,je,je) soy yo quien te agradece este paso por esta puerta de mayo y me alegran las cosas que dices que te sugiere. Te espero en otras puertas, si te parece. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
«…cuando hace la calor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor.»
Hola Julio:
No he podido reprimir ese verso que sigue al que tú has comenzado y que da fin a tu poema. Me encanta y se tiñe, a pesar del mensaje de vida de mayo, con tintes de tristeza, con ayes pero…de mayo. La foto preciosa con esa puerta que abre un laberinto, y de la ventana y el arcón ¡qué decir! pura filigrana hecha materia para el disfrute de los ojos (de los que ven más allá, solo). Gracias Julio.
daniela
Me gustaMe gusta
Muy oportunos los versos del romance del cautivo, Daniela. Adivinas tintes de tristeza tras los versos que se alzan con la luz de mayo; siempre hay una cruz tras la cara de cada moneda. La foto procede de los paisajes ibicencos y sus pueblos. Aire de nostalgia y hippies que encontraron en la isla balear su sueño, o algo de él. Gracias a ti, Daniela.
Salud.
Me gustaMe gusta