30
May
14

Agua de junio

.

Laguna de Babia en León

.

Perla de agua en tu boca;
solsticio de los besos en los labios
y un frescor de deshielos en el pecho
son sed de amor que sacian tus deseos,
son pasión estrechada en tus abrazos
y son de tu querer
alba en la piel,
escarcha en fuentes que las janas guardan
mientras a la luna peinan
sus cabellos largos y sus largas penas

con sus cantos.

Julio G. Alonso

.


32 Respuestas to “Agua de junio”


  1. 1 Quinteño de Greda
    junio 21, 2014 a las 18:32

    Con un cordial abrazo, vamos a por esas aguas de la escarcha de junio…

    En el cielo, plata y reina
    se peina
    y el sol le manda su salva
    al alba
    y en su tálamo y tribuna
    la luna
    es perla como ninguna
    y, en un cenital destello
    para lucir su cabello
    se peina al alba la luna.

    Luz, carmín y pintalabios
    tus labios,
    de estío y cosecha indicio
    solticio
    y un deshelar en tus huesos
    y besos
    ay, donde quedaron presos
    de amor, nuestros veintitantos,
    largas penas, largos llantos
    tus labios solticio y besos…..

    Me gusta

    • junio 22, 2014 a las 09:05

      «donde quedaron presos
      de amor, nuestros veintitantos
      »
      Quinteño

      Quinteño, eres un gigante del ovillejo. Ya se te echaba de menos poniendo en métrica cervantina lo que apenas asoma en versos polimétricos por mis poemitas de los meses. «El cielo, plata y reina…» «En el tálamo del sol, la luna…» «Cenital destello» «Se peina al alba la luna»… todas, imágenes amables que envuelven con su atmósfera casi irreal un sueño de amor que nos viene de, por lo menos, los veintitantos…
      Gracias y abrazos, amigo.
      Salud.

      Me gusta

  2. 3 Víctor F. Mallada
    junio 12, 2014 a las 11:03

    Precioso, Julio. ¿Qué quieres que te diga? Está tan lleno de imágenes bellas que es difícil destacar alguna de ellas. Por eso, después de mi admiración, quiero destacar algunos aspectos rítmicos del poema (primero se goza, luego se estudia, porque siempre es posible aprender, como es mi caso).

    Me gusta esta manera de empezar el poema con un verso en ritmo ternario puro para ser contestado inmediatamente en el segundo verso por un ritmo binario también puro y continuar los siguientes versos en ritmos mixtos (binarios y ternarios) que hacen la lectura tan agradable.

    En mi opinión es un poema muy bien elaborado, Julio, pero para que no te de un subidón con tanta miel libada, aquí tengo un pequeño sobresalto: un antirrítmico en el cuarto verso: son sed. Seguro que si quieres puedes romperlo, aunque tampoco pasa nada por dejarlo.

    Un abrazo fuerte, campeón.

    Paco

    Me gusta

    • junio 12, 2014 a las 14:32

      Te agradezco, amigo Paco, tanto el análisis melódico que haces del poema como el toque de atención sobre los aspectos mejorables. Siempre tengo en cuenta tus observaciones y me sirven para intentar progresar.
      Con comentarios como el tuyo es fácil, dices bien, venirse arriba. Pero hay que ser prudente y, sobre todo, humilde. Nos gusta escribir y a ti, además, componer canciones; pero a la satisfacción de ir viendo cómo nacen los poemas sólo puede contraponerse la actitud seria de entender las limitaciones y el alcance de lo escrito. Ser leído es un buen objetivo, pero a ese objetivo no merece la pena sacrificar la espontaneidad escogiendo temas y formas con la pretensión de gustar más a más gente. Creo que en esto estaremos de acuerdo.
      Un abrazo hasta nuestro próximo encuentro en Madrid.
      Salud.

      Me gusta

  3. junio 9, 2014 a las 17:18

    Delicada sensualidad en tu poema.

    Mi abrazo de siempre.

    Me gusta

  4. 7 Pilar.
    junio 9, 2014 a las 13:47

    Julio, no me has entendido, ((no sé si debo o no cantar aquí lo que yo considero buena poesía))

    Gracias, amigo.

    Me gusta

  5. 9 Pilar.
    junio 9, 2014 a las 09:50

    Julio, hijo, quién no sabe esta canción. Yo como no sé escribir poesía -la canto. No sé si debo o no pero disfruto tanto…
    Un abrazo.

    Me gusta

  6. 11 Pilar.
    junio 8, 2014 a las 14:14

    Pues no sé que pasó, jugarretas de la informática quizá.
    Te preguntaba cómo te iba junio y ya veo que estás por tierras almerienses. Disfruta del Sur, de esa alegría y gracia, innata, que tienen -es su sello. Qué no daría yo por vivir en Andalucía !!

    Escribí porque al leer tu romántico poema se pusieron en marcha mis sentimientos y me puse a cantar:

    Ay, amorr de hommbre
    Que estás llegando y ya te vas, una vez máss
    juego de azar, que me obliga a perder o ganar
    que se mete en mi sueño
    gigante pequeño
    de besos extrañosss.

    Amorrr, amor de hombre
    que estás haciéndome reírrr una vez más
    nube de gas, que me empuja a subir más y más
    que me aleja del suelo
    me clava en el cielo
    con una palabra.

    Ay amor, amor de hommbre…

    Salud para ti y todos los tuyos.

    Me gusta

  7. 13 Pilar.
    junio 7, 2014 a las 20:00

    He escrito y no sé si ha salido.

    Me gusta

  8. junio 4, 2014 a las 19:27

    Querido Julio:
    Luego de una larga ausencia del teclado, me sumo a la afanosa tarea de agradecer a mis amigos sus finas atenciones.
    ¡Discúlpame por la tardanza en ofrecerte una palabra de admiración a tu obra poética!
    Agua de junio me resulta el prolegómeno de un mes azaroso, difícil, que atrapó la partida de mis padres, y que en señal de aliento, me permite agradecer un año más de mi propia vida.
    ¡Un abrazo afectuoso!
    Arturo

    Me gusta

  9. junio 2, 2014 a las 23:10

    … qué lindísimos 11 versos para esa agua de junio, Julio, estimado, el mes de las cerezas rojas, de las guindas, de esos amores que tu poesía declara, amigo; un abrazo fuerte, poeta; Orión

    Me gusta

  10. junio 2, 2014 a las 22:33

    Muy fresquita y rica viene esta agüita de junio que nos traes…un tesoro de poema, Julio. Mi abrazotedecisivo en un junio…otro, estresante para mí…todos los junios igual grrrr…disfruto de esta agua de junio, a ver si me alivia un poquito. Mi abrazotedecisivo

    Me gusta

  11. mayo 31, 2014 a las 10:17

    Pasión estrechada en el abrazo de tus versos…

    Me gusta

  12. mayo 31, 2014 a las 00:19

    Me encanta la poesía. Sobre todo cuando tiene entregrado un montón de sentimientos y mucho corazón.
    Creo que todos estamos a falta de ese monento romántico que tantas veces dejamos pasar y que luego nos arrepentimos.
    En unos momentos tan difíciles que necesitamos tanta gente al lado que
    nos apoye y nos prenda.

    Me gusta

    • mayo 31, 2014 a las 00:21

      Me encanta la poesía. Sobre todo cuando tiene entregrado un montón de sentimientos y mucho corazón.
      Creo que todos estamos a falta de ese monento romántico que tantas veces dejamos pasar y que luego nos arrepentimos.
      En unos momentos tan difíciles que necesitamos tanta gente al lado que
      nos apoye y nos prenda.

      Me gusta

      • junio 2, 2014 a las 12:30

        Te refieres, a mi entender con mucho acierto, a los momentos difíciles en los que la compañía del amor se nos hace más necesaria y nos sostiene, así como a esos otros momentos románticos que hemos perdido o no hemos sabido valorar en lo que valían, tantas veces. El amor que dejamos pasar, no vuelve. Pero esperaremos el milagro del que está por llegar.
        Gracias por tus palabras y cercanía, Elena.
        Salud.

        Me gusta

    • junio 2, 2014 a las 12:31

      Veo que la entrada ha sido doble. Pues sea doble la respuesta y agradecimiento:

      Te refieres, a mi entender con mucho acierto, a los momentos difíciles en los que la compañía del amor se nos hace más necesaria y nos sostiene, así como a esos otros momentos románticos que hemos perdido o no hemos sabido valorar en lo que valían, tantas veces. El amor que dejamos pasar, no vuelve. Pero esperaremos el milagro del que está por llegar.
      Gracias por tus palabras y cercanía, Elena.
      Salud.

      Me gusta

  13. 27 Pepa Agüera Sánchez
    mayo 30, 2014 a las 21:16

    Me encanta y esa imagen de las janas peinando a la luna con su canto es sublime. Un lujazo.
    Un abrazo.

    Me gusta

  14. mayo 30, 2014 a las 11:48

    Versos como agua de Junio… preciosos.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.998 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: