13
Nov
18

Luna

 

Luna en la noche de Carboneras.- Almería - Anadalucía (España)

Luna

No quedes con la luna
impuntual,
inconstante y caprichosa; déjala
ir
rasgando el horizonte
con su belleza roja,
el rutilante blanco de su rostro
rielando las aguas
sobre espumas de olas;

que acompañe, ángel del sueño,
las horas de tus noches.

Vencida de hermosura
sólo es abrazo de encendidas estrellas;
mírala
con su rumor cautivo de leyendas,
con su blancor redondo,
la dulce evocación del amor,
el sutil tacto de las sombras,
la luz titilante del deseo,
la eterna atracción de sus secretos
e ilusiones derramadas. Luna
al fin. Déjala
ir. Que vuele las cúpulas
del cielo. Que vuele sin trabas el albor
de las miradas,
la pasión que alumbran
luminarias
de las torres
más altas.

González Alonso

Luna en la noche sobre un pueblo de Grecia

 


15 Respuestas to “Luna”


  1. noviembre 19, 2018 a las 22:38

    Es inconstante, la luna… Le gusta asomarse, aparecer esplendorosa y desaparecer, jugar al escondite detrás de las nubes. Será por eso que a las personas de carácter cambiante se les dice lunáticas.
    Pero dejarla ir, es imposible: ¿hay algo más oscuro que una noche sin luna?
    Tus poemas desbordan poesía.
    Salud.

    Le gusta a 1 persona

  2. noviembre 17, 2018 a las 15:23

    ¡Maravillosa y una fantástica foto!
    Greetings from the beautiful Rhine- Highlands / Germany…
    Rosiee

    Le gusta a 1 persona

  3. noviembre 16, 2018 a las 22:50

    Muy lírico tu poema de esa bella mujer con tacones altos que por aquí, en el Rasillo, en las aguas del embalse parece una lavandera refregando sus enaguas.
    Un abrazo

    Me gusta

  4. 8 uhfuente
    noviembre 15, 2018 a las 21:51

    Qué grandes momento de antaño y ahora al abrigo de la luna, de una luna que nos acoge siempre sin reproches, con escucha y afecto. Que nos pide a gritos que le aullemos. Y yo lo hago, ¡vaya si lo hago! De pronto todo pierde sentido, el viaje nos da la perspectiva que necesitamos y mañana saldrá de nuevo.

    Me gusta

  5. 10 Jant Garsant
    noviembre 14, 2018 a las 22:20

    Hermosas localizaciones. Y me hiciste pensar, corrijo… la luna sí se puede retener. La poesía de tu poema es buena prueba de ello.
    Gracias por el lujo de traernos la luna.

    Me gusta

  6. 12 Jant Garsant
    noviembre 14, 2018 a las 21:11

    Hola Julio.

    Lo leí con el interés de que la luna no falta en mis paisajes e imaginería como elemento indispensable pero evito que me influya demasiado, es decir la entiendo como ese «déjala ir» que comentas, sé que solo es un poema. Pero la luna tiene ese algo tan eterno que no se la puede retener.

    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    • noviembre 14, 2018 a las 21:34

      Hola, Jant:
      Me alegra que «en busca de la poesía» hayas venido a parar a este cuaderno y este poema de lunas… Tienes razón, sólo se trata de un poema, pero el poema siempre sabe más que el que lo escribe y eso lo has percibido estupendamente. Como anécdota o dato, te diré que esta luna nace de los últimos días de octubre en tierras almerienses donde, con la puntualidad que la caracteriza, aparecía al caer la tarde por el este sobre el mar. Lo demás, ya sabes, surge de sa contemplación y la conversación interior. Un poema. Y espero que algo de poesía. Muchas gracias.
      Salud.

      Nota: La primera fotografía está tomada en Almería (Carboneras, Cabo de Gata). La segunda foto corresponde a un momento del anochecer de una isla griega.

      Me gusta

  7. noviembre 13, 2018 a las 22:24

    Luna inspiradora de magníficos versos. Gracias, Julio.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.374 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: