01
Ene
21

El faro de enero

El faro de enero

Navegabas perdido entre las olas
atado al mástil de la edad y el miedo
la amenaza de un mar sin horizonte
ni la esperanza de llegar a puerto.

Y fue enero quien trajo hasta tus ojos
en la luz de sus costas la promesa
brillante de la nieve como un faro
para orientar tu rumbo con certeza.

El duro frío atado con  los años
de la infancia, los primeros amores,
las primeras promesas, las mentiras
primeras, los primeros torpes besos
en que ardieron los labios y las manos
sujetas al temblor de su cintura,
del delicado abrazo de los cuerpos
junco de flor temprana en su hermosura.

González Alonso


6 Respuestas to “El faro de enero”


  1. enero 4, 2021 a las 08:51

    Precioso faro, Julio.
    Feliz año.
    Fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  2. enero 3, 2021 a las 11:50

    Este «Faro de enero» no debe juzgarse únicamente como una idea ingeniosa, que sí lo es, pero hay que añadirle ese pensamiento brillante que hace reflexionar al lector a aprender a valorar con seso y medida lo que quieres mostrarnos, apreciadísimo Julio.
    Un abrazo palmeirán y Feliz Año.

    Le gusta a 1 persona

    • enero 3, 2021 a las 13:41

      ¡Feliz Año, amiga Magda!Me he embarcado en otros doce meses con el tema de «los faros» porque, aunque había dado ya por cerrado este capítulo después de «las puertas», «los días», «las aguas», «las cartas», «las lunas» y «las horas», algunos amigos me escribieron para pedirme o aconsejarme que siguiera haciendo «poemas de calendario». Y aquí, estoy, Magda, intentando superar el reto.
      Mi abrazo desde las costas cantábricas vizcaínas.
      Salud.

      Me gusta

  3. enero 2, 2021 a las 18:30

    Bellísimo poema, Julio, como todo lo que escribes: ojalá que algún Faro guíe nuestro rumbo del todo desorientado y que la esperanza esté más cerca que en tu anterior “Carta de enero”.
    Esta mañana he bajado a comprar la lotería del Niño del barrio. Se había agotado. Es la primera vez que me quedo sin ella después de años adquiriéndola sin que toque nada… Pero acabo de leerte y de escuchar a Gallego Rey, y también pienso que la mejor lotería es poder acercarme a tus poemas. Aconsejo a todo el que entre en “Lucernarios” se pare a escuchar la magnífica y merecida reseña que dedica a tu obra. Todo está en su sitio y, por elegir algo, me quedo con lo siguiente: “Cuando la obra de Julio González llega al lector, es el lector el protagonista de la obra y da igual el poema que sea”. Elegí este párrafo porque creo que es lo que persigues y logras.
    Que el 2021 nos traiga algunas alegrías y, sobre todo, más amor y mucha salud.

    Le gusta a 1 persona

    • enero 2, 2021 a las 20:13

      Amiga Carmen, me sumo a tus deseos para este recién estrenado 2021; sólo esperemos que sea algo más amable que el pasado 2020 en el que -como humanidad- diéramos algún pasito adelante en la solución de los problemas históricos sin resolver y las desigualdades en el mundo se redujeran algo, ya que desaparecer del todo parece estar todavía lejos. Y gracias por tan bello como bien escrito comentario, impecable en su estilo, que es -para mí- el regalo adelantado de la lotería del Niño.

      Tiene razón Gallego Rey cuando afirma que el poema es de quien lo lee. Incluso su propio autor se apropiará de él en las lecturas que haga más tarde. Yo me sorprendo, cuando esto ocurre, encontrando aspectos que no tenía previstos o me pasaron inadvertidos; en este sentido, recuerdo lo que me dijo Antonio Gamoneda con su natural franqueza: «El poema siempre sabe mucho más que el que lo escribe«.

      Un abrazo grande, ya de 2021.
      Salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.322 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: