Posts Tagged ‘Verso con métrica

17
Feb
23

Mal agüero

55608143-los-árboles-de-mal-agüero-desde-la-oscuridad-colección-de-la-madera

Mal agüero
cuando grita el muchacho:
¡Nunca más la verás, nunca en tu vida!

Mal agüero
cuando corren los galgos
con tantos cazadores tras la liebre.

Dulcinea
sólo estará en tus lágrimas,
mordiscos de tu amor, llaga del tiempo.

Mal agüero
los lobos por la Mancha
del caballero andante derrotado.

¡Don Quijote,
no es cristiana la fe
que alimenta creer en los agüeros!

Las quimeras
huyen de la locura
como huye Dulcinea del Toboso
de tu sueño.

No hay caballero andante
por sierras ni por valles ni por trochas.

No hay pastor
en los montes, ni  ovejas ni pastoras.

Ya la muerte se acerca.
Duro está el alcacel para zampoñas.

González Alonso
Sobre el Quijote ( II, 73) (Poema de estructura áurea)

14
Ene
23

Hoy sabes tú

Soledad

Yo no sé por qué lees lo que escribo;
ni sabes quién soy yo, ni sé quién eres
para decirte aquello que quisieres
o comprender la pena en que yo vivo.

Tal vez tu corazón me sea esquivo,
tal vez no cumpla yo los pareceres
de mover en el alma los quereres
que hacen ser del amor dulce cautivo.

Pero sea la suerte como quiera,Solo1
alada sombra, sueño leve, nada,
sólo  pasión fugaz rompiendo en olas;

sea vana ilusión, sea quimera,
yo sé muy bien que en tu alma y tu mirada
hoy sabes tú de mi dolor a solas.

González Alonso

03
Oct
22

Huye de mí, lamento

183411139-un-intento-de-detener-el-tiempo-el-tiempo-no-perdona-a-nadie-lamento-por-el-pasado-el-tiempo-se-esca

Algo de cuanto muere cada día
y es justo por injusto que así muera
ha de ser el lamento que era y no era
razón y confusión, tormento y guía.

De qué le vale al alma la porfía
del recordar constante lo que fuera
aquel tiempo feliz de primavera
cuando de la memoria desconfía.

Huye de mí, lamento del pasado
y ruina de la dicha del presente
con tu pesada carga de tristeza.

Que apartada tu suerte de mi lado
como el agua que mana de la fuente
la vida ha de brotar en su pureza.

González Alonso

21
Jul
22

Presagio

azucena

Presagio
(Poema cuántico de proporción áurea)

Se encontraba
entre el canto del gallo
y el del cisne, tocado por la gloria
de la felicidad.

Se sentía
lejos de la tristeza
del mundo y de las cosas cotidianas
que traen preocupaciones
e inquietudes,
amedrentados sueños
extendiendo las sombras de sus alas.

Primavera.
La vida sonreía.
Los jardines vestían luz y trinos,
los días largas horas.

Y de pronto
lo supo, voló un pétalo
blanco de azucena hasta la fuente
con su fresca alegría;
palpitaba
la vida en aquel vuelo
y el vigor se extendía en las alfombras
de las cálidas horas
de la tarde.

Y en medio de la calma
del pétalo en su vuelo vio el presagio
de un temblor en el aire
suspendido
que anunciaba la muerte.

González Alonso

05
Jul
22

Irremediable

galaxia-estrellas-PIXABAY

Habrá un día
que el hombre mire y diga:
hemos tenido un hogar, universo
infinito
sostenido en los brazos
y la fuerza de dioses inmortales.

Pueda ser,
quizás en vez de dioses,
que descubra las leyes de la física
y la ciencia
revele sus secretos
y entienda el hombre el curso de los astros.

O tal vez
en naves espaciales
en lo insondable encuentre al fin la vida.

Habrá un día
que el hombre mire y diga:
no tenemos hogar sobre la tierra;
ni los dioses
ni el brazo de la ciencia
podrán reconstruir los viejos muros
derruidos
con nuestras propias manos
mucho antes de que el sol la tierra abrase.

González Alonso

*El poema de proporción áurea es una propuesta creada por el amigo y poeta José Manuel Saiz, en cuyo honor escribí éste que lleva por título “Irremediable

05
May
22

Altisidora

Coqueta y desenvuelta Altisidora,
hermosa tentación de don Quijote
que ofrecéis a su vista vuestro escote
y a sus oídos canto que enamora,

No basta tu hermosura a quien adora
la belleza sin par que lleva el mote
de dama de sus sueños, tierno brote
del amor por Dulcinea en toda hora.

No se trueque tu broma en el despecho
de verte rechazada del andante
caballero de firme y noble pecho,

Que será tu belleza más provecho
dejando a don Quijote ir adelante
que quebrando su amor en vuestro lecho.

González Alonso

*Durante la estancia de don Quijote en el castillo de los duques, la joven y hermosa Altisidora ideará y pondrá en práctica distintas bromas con las cuales quería comprometer la firmeza del amor de don Quijote por Dulcinea insinuándose y declarándose perdidamente enamorada del caballero andante, haciéndole reproches y quejándose de su rechazo con frases irónicas y sarcásticas o poniéndolo en situaciones de las que saldrá malparado. (II, 44,46,48,50,57)

01
May
22

Acróstico Libertario

Bandera anarquista

Acróstico Libertario

Simiente amarga en campos de memoria,
Anarquía en la voz del pueblo llano,
Libertad que en la palma de la mano
Un día será al fin nuestra victoria.

Del grito es eco la sufrida historia
Y la muerte el dolor que hiere en vano
La voluntad, moviendo el fondo arcano
Impetuoso en la busca de la gloria.

Bebemos agua en puros manantiales,
En neveros que nacen en las cumbres,
Ríos que ofrecen luego sus caudales

Transformándose en fuente de costumbres;
Alada libertad crece a raudales
Dando a la vida el fuego de sus lumbres.

González Alonso

03
Ene
22

Recuérdame alguna vez (con la palabra amor)

desconocidos

Ha pasado ya el tiempo. Los paisajes
son distintos, las sombras de los chopos
desiguales, las aguas de los ríos
no cantan en su orilla nuestros nombres.

Ha pasado ya el tiempo. Los cuclillos
robaron nuestro nido y en sus picos
se llevaron los sueños por los aires.
Para nosotros mismos ya no somos
los mismos. Nos miramos en las sombras
de las fotografías, nos miramos
en tinta de palabras que las cartas
traían y llevaban en los trenes.

Pero ha pasado el tiempo; ya no hay cartas
ni trenes ni ilusiones en los ojos
y sabemos que somos los recuerdos
entrañables de dos desconocidos.

González Alonso

desconocidos en un bancojpg

12
Sep
21

Vientos

viento 3

Sopla el viento del sur. Por la caliente
altura de sus nubes se derrama
el vino de la vida. Todo inflama
de otoñales colores el presente.

Sopla el viento del norte. Ya se siente
el rigor en el frío de su fama;
el fuego del hogar pronto reclama
y en sus horas la edad su fin presiente.

Ya  lo que al este de la vida queda
apenas será viento de añoranza
que  envuelve la memoria en fina seda.

Viento al oeste, sombra de alameda,
el alma recogida en su templanza
y  un aroma de luz y rosaleda.

González Alonso

06
Ago
21

Con mala y buena suerte

cara y cruz

El día de mi mejor mala suerte
recibí en el teléfono un mensaje
diciéndome que ya estabas de viaje
y que no volvería nunca a verte.

El día de tu peor buena suerte
recibiste en el móvil un mensaje
diciendo con pasión y con coraje
que nunca dejaría de quererte.

Nuestras distintas vidas y destino
sólo son cruz y cara en la moneda
que por el aire vuela caprichosa;

yo, con la mala suerte en mi camino;
tú, con suerte de cara en esta rueda
de existencia mudable y veleidosa.

Si la suerte azarosa
hace volar a la moneda tanto
¿será mucho pedir caiga de canto?

González Alonso




marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.998 visitas

Comunidad de lecturas