01
Sep
12

Tibidabo .- Parque de atracciones de Barcelona

Noria del Parque del Tibidabo en Barcelona.Carrusel del Tibidabo en Barcelona

.

1.- Dame una manzana y vamos
al castillo encantado
y la casa del miedo.

Añoranzas en la pulpa de las manzanas desprovistas
de sueños;
arriba, arriba,
el cielo
y un carrusel loco en la casa del miedo.

Abajo, arriba,
la muerte
¡Uhhhh…!
Y un fantasma indolente sobre el muro
del castillo que cerca el foso de los peces;
peces pequeños,
rojos,
alegres y vivaces
entre las aguas verdes.

2.- La montaña rusa

Una moneda para correr las cimas
de montañas y colinas;
montañas ligeras y altas
de muy lejos,
lejos,
hasta alcanzar el dibujo
de su silueta
a las nubes elevada.

Ruidoso y loco y voraz,
vertiginoso,
el ascenso y descenso
el ascenso y descenso…

3.- El laberinto

Corre, corre,
que ha sonado la campana.
¿Fue la bruja?
No.
Corre, corre.
Laberinto verde
dime tu secreto.
¡Corre, corre, corre,

enreda mis senderos!
¿Y si puedo volar?
¡Corre, corre, corre,
vuela al cielo!

4.- Volvamos porque
es muy tarde, porque
las brujas duermen pronto
y mañana “es colegio”.

Pequeña alma mía
sé buena,

es muy tarde y los bosques se cierran de sombras y de fríos;
vente conmigo a casa
a la camita guapa
de almohadones blancos como nubes de sueños;

guarda la llave de tu ardiente fantasía

y mañana…
¡al colegio!

Julio G. Alonso
.

Castillo encantado.. Parque del Tibidabo en Barcelona


12 Respuestas to “Tibidabo .- Parque de atracciones de Barcelona”


  1. 1 Flory GLEZ.
    septiembre 26, 2012 a las 21:24

    ¡ Hola, Julio !

    Volver del verano y leer este poema del Parque de Atracciones es un regalo maravilloso .

    Me ha gustado muchisimo su alegría , su viveza , su fantasía; es un arco iris lleno de color .

    Una nueva historia con mucha luz ¡oh! que bonito, felicitaciones porque no sólo volamos

    al Tibidabo, podemos ir al mismísimo Pais de Nunca Jamás de Peter Pan con una sonrisa feliz .

    Con cariño, tu prima .

    Me gusta

    • septiembre 27, 2012 a las 17:40

      Gracias, prima, por traer frescura a este poema que viaja a la infancia y los juegos, emociones y sueños que la acompañan. Me ha hecho feliz saber que encuentras esta historia llena de luz, que es decir vida, ilusión, alegría y fantasía, como señalas en tu comentario. Espero seguir teniendo ocasión de contar con tus comentarios y espero acertar con los poemas que, poco a poco, sin prisa, voy poniendo en este cuaderno. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  2. septiembre 15, 2012 a las 01:25

    ¡Hola!
    Tu blog está genial, me encantaría afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y así beneficiarnos ambos con más visitas.

    Me respondes a munekitacate@gmail.com

    ¡saludos!

    Me gusta

    • septiembre 16, 2012 a las 18:20

      Emilia:
      Como te dejo dicho en el correo privado, aparte de agradecer la valoración que haces de este cuaderno, no tendré inconveniente en enlazar tu página sobre turismo, si tienes a bien hacerme llegar la dirección para echar un vistazo.
      Salud.

      Me gusta

  3. 5 Pepa Agüera Sánchez
    septiembre 5, 2012 a las 03:19

    El ambiente de los parques de atracciones, con sus ruidos, olores, colorido…se cuela en el lector con nitidez a través de estos versos tuyos tiernos, sensibles y tan bien escritos. Un goce, siempre, pasar por esta ventana.

    Me gusta

  4. septiembre 4, 2012 a las 13:12

    Qué gozada recorrer este parque de tu mano, de tus letras y subirme a todos esos cachivaches y sentir el vértigo; lo prefiero así, sentir el vértigo de tus letras que de esos aparatos endiablados jajajaja.Sí, mejor así, definitivamente me quedo en tu montaña rusa de letras y no de caida libre, uffff qué sensaciones. Me ha encantado esta entrada Julio. Mi abrazotedecisivo.

    Me gusta

    • septiembre 5, 2012 a las 11:32

      Una alegría, amiga Sara, poder compartir este carrusel de letras que evocan el vértigo de las montañas rusas y el misterio de los laberintos y castillos encantados en los parques de atracciones. Este vértigo, tus alumnos preferirán vivirlo directamente participando de las atracciones. Eso es poesía. Con un abrazo de carrusel.
      Salud.

      Me gusta

  5. septiembre 3, 2012 a las 19:37

    … porque aunar sensibilidad y capacidad, en literarura da una resultante de esplendidez magnífica; así en este caso u otros múltiples que nos has traído aquí, Julio, ya se trate de teatro, de veladas poéticas, de recuerdos en las eras o visitas con tus muchachos al Tibidabo…; y es que eres, porque te transformas, en un primera espada de los reportajes que requieren finura, detalle y altura; de modo que este de hoy, ha tiempo escrito, bien denota ya lo que estoy diciendo, querido amigo; da gusto pasearse por tus notas/trabajos porque penetras en el lector y te permites dejar a un tiempo en él el sabor de lo veraz y lo exquisito; preparados estamos para terminar el verano, amigo; un abrazo fuerte; Orión

    Me gusta

    • septiembre 5, 2012 a las 11:36

      Amigo y maestro Antonio, no dejo de agradecer, y hacerlo suficientemente, el ánimo que tus palabras me hacen llegar de manera tan cálida a través de la fina y atenta mirada de tus lecturas, siempre un regalo, siempre una sorpresa. Este verano que prepara su final adquiere el tono claro de la alegría con tus palabras. Un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  6. 11 daniela
    septiembre 2, 2012 a las 10:16

    Hola, Julio:

    ¡Qué lindo y evocador paseo por las atracciones! Me encanta el alma de niño que todas/os llevamos y, sobre todo, que dejemos que salga, que aparezca, se muestre… y nos arranque una sonrisa (como ésta mía de ahorita mismo). Gracias.

    daniela

    Me gusta

    • septiembre 2, 2012 a las 12:09

      Amiga Daniela:

      Las gracias por delante y decirte que este poema tiene muchos años, que se corresponde a mi segunda estancia en Barcelona de mediados de los años 70 y que recuerdo aquel colegio situado en Valle Hebrón, el Juan Ramón Jiménez, y el grupo de alumnos con los que compartí curso como profesor. Un domingo, al inicio del curso escolar, subí con ellos hasta el Tibidabo, caminando y escalando la ladera del monte. Ellos conocían muy bien el acceso al parque. El día fue espectacular, alegre, desenfadado, lleno de anécdotas. Y acabamos agotados. De ahí surgió este pequeño poema. Quise ponerlo en estas fechas de inicio de clases y recuperarlo de entre el montón de poemas dormidos en las carpetas antiguas.
      Salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


septiembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.375 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: