.
.
Puerta de julio
Seco el calor siega el trigo
para el trillo
y al viento la parva el grano
separa al sol de la era;
la siesta tras el gazpacho
y los negrillos del río; nenúfares
y amarantos
sueñan veranos y fiestas
y sueños de amor sueña él
y sueños de amor
sueña ella.
Julio G. Alonso
.
Sigo desandando el año y recreándome en cada uno de los meses tan bien contados que nos regalas.
Un abrazo.
Pepa
Me gustaMe gusta
Amiga Pepa, desandar es como desmadejar y seguir el hilo de la vida. Yo desmadejo contigo estos meses que nos dejaron sus días, inquietudes, sonrisas y experiencias. Gracias. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Hermosa, la foto. Hermoso, el poema.
Gracias, amigo Julio.
Un abrazo y
Salud
Sandra (LA)
Me gustaMe gusta
Thank you very much, Audrey. Es un placer recibir tus palabras junto con tu visita. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
… no, no sabía que llamasen los árabes Yilliqiyya al Reino de León, pero démoslo como algo afortunado, pues amigo Julio, has compuesto 10 versos de una magnificencia espléndida, pletóricos de todo lo bueno por que pueda clamar la poesía sobre cualquier tema y cualquier tiempo; te felicito de forma muy entusiasta, amigo, es una composición en verdad muy buena; un abrazo desde Vecilla de la Polvorosa; Orión
Me gustaMe gusta
Un abrazo hasta las tierras zamoranas y del antiguo Reino de León de Vecilla de la Polvorosa, amigo Antonio. Te cuelas por la puerta de julio para comentar el poema Yilliqiyya y desde la misma puerta te respondo y agradezco. Felices días de verano y jornadas, presumo, fructíferas en el campo de la poesía.
Salud.
Me gustaMe gusta
Vamos por la 7ª puerta, no podía faltar a la cita, mes a mes deliciosos versos que nos enganchan……….. y llegó JULIO y con él este poema precioso.
Un mes que suena a «vacaciones de verano«, agua viene, toalla va, y el verano se
pasará.
Fantástica foto, fantástico poema .
Con un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias, Flory. Espero que esta puerta y las que sigan cierren el paso a noticias tristes como la vivida con la muerte de tu padre, el tío Jamín, del que conservo junto a los buenos recuerdos el descubrimiento reciente de su afición por la poesía, y que nos abran paso a los momentos más felices y que sean ellos los que llenen los futuros días. Otra vez gracias y un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Los sueños de amor nos mantienen, mucha ayuda es una buena lectura, un poema dulce que nos envuelva, me gusta tu poema Julio, un placer haber llegado hasta aquí.
Saludos
Me gustaMe gusta
Creo que entiendes bien del amor y su naturaleza, a tenor de cuanto voy leyéndote en tu cuaderno, Ame. Por ello, me siento gratificado con tu opinión y tus palabras aquí.
Salud.
Me gustaMe gusta
Ya no silbamos como un marinero. Ni de un salto de muchacho salvamos el río. Pero esa puerta de los meses aún la cruzo como si fuera la primera vez: parece que todo se repite, que todo vuelve igual, pero cada vez lo sientes distinto. Quizás la vida sea sólo un estado de ánimo. Espejo de Julio tus versos.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
La memoria y el espíritu aún verdecen con las primaveras aunque los años se cuenten a decenas; de ahí que me alegre verte en esta puerta de julio como la primera vez que pisaste las eras en el estío, la trilla se disponía para ser aplastada con los juegos de los guajes y luego triturada hasta separar el grano de la paja a golpe de ceranda o de máquina de aventar. Un placer, Rubén.
Salud.
Me gustaMe gusta
Sueñan veranos y fiestas…y calorcito y mar…ains qué ganas de adentrame por esa puerta de julio…a ver si este vértigo me abandona…que mira tú qué manera de comenzar las vacaciones…si es que el estrés se paga y muy caro. Mi abrazotedecisivo, poeta, y te deseo un muy feliz verano.
Me gustaMe gusta
Te deseo lo mejor, amiga Sara. Y lo mejor es un poco de poesía y un mucho de tus acostumbradas salidas al monte y los caminos. Sé feliz. Que el verano te acompañe con los tuyos en todo cuanto tengas dispuesto hacer. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡Qué tórrido, lírico y ardiente; dulce y bueno este poema. Evocaciones que conmueven hasta el infinito!!
Ya en su primer lectura me adentró de golpe en la mies, la sentí, percibí su olor visualizando los aparejos a punto para recoger la cosecha. Entonces no teníamos ni idea de lo que llegaríamos a recordar hoy, con júbilo, en éste tu poema; aquellos días de veranos infantiles, durmiendo al raso en la era -teníamos a todos los nuestros, ¡ay!- Las noches se iluminaban con luz de luna y tapados con una manta retalera hecha por la artesana tejedora -de toda la vida- en su telar del pueblo, dormíamos a cielo abierto. Hoy, lágrimas de felicidad. Añoranza.
Toc Toc, permiso para entrar.
Verso a verso, dulcemente,
cruzo esta puerta;
duendecillos me acompañan,
me siento diferente
al calor de los recuerdos, vida mía,
y, en silencio, van pasando pasajes infantiles
en una bruma clara de alborozo y alegría.
No volverán los ruiseñores a pasar
más; los recuerdos
siempre, siempre volverán. …………………………..
((Los sueños de amor para él y para ella también llegaron, a su debido tiempo.))
Gracias por este regalo, poetajulio.
Me gustaMe gusta
Me dejas, nos dejas, dos poemas en uno. En prosa y verso y a cada cual más evocador y tierno. Creo reconocer una por una las experiencias que mencionas y creo compartir cierta añoranza también.
Gracias, Pilar. Me gustan estos comentarios que son, en realidad, verdaderos poemas y que vienen a dar riqueza, sentido y una visión más amplia de lo que dejo escrito en cada entrada. Una gozada.
Salud.
Me gustaMe gusta
Cada puerta un suspiro, cada suspiro un mes, y cada mes un mundo lleno de poesía. A mí también me tienen enganchada estas puertas a tu mundo.
Besos
Me gustaMe gusta
Son doce los meses y sus puertas… así que este enganche tiene fecha de caducidad. Pero algo tendré que imaginar para que sigas llegando a este rincón y tener el placer de disfrutar tus visitas, Sandra. Muchas gracias muchas veces. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡Que me gusta a mí entrar por estas puertas tan hermosas que nos abres cada mes! Con mucho arte y belleza hay en este calendario poético que nos presentas mes a mes.
¡Ay, chiquillo, qué pronto pasa el tiempo, que ya vamos por julio!
Muchos besos
Ana
Me gustaMe gusta
Pasa rápido el tiempo, amiga Ana, es verdad. Pero puerta a puerta hacemos el año y espero que con él pasen también tantas penurias como estamos padeciendo que, éstas sí, se nos están haciendo muy largas. Hace falta que la poesía se alegre con el bienestar de las gentes y que las puertas den paso a manantiales de agua pura.
Siempre agradecido de tu paso por este rincón, Ana. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta