Noches largas de diciembre,la tierra duerme,sueña el narciso.Con castañas junto al fuegolos filandones; se oyen los lobosy el ulular del vientocomo un cuchillo,¡qué frío!La tierra duerme,crujen los leños, ardeny crujen,¡qué frío!La larga noche,los filandones,naranjas y limones,sueña el narciso.González Alonso
Con los muchos líos previos a un viaje, me quedé en su día sin abrir esta puerta. Lo hago ahora como el que desenvuelve un tardío regalo navideño y encuentra dentro una joya bellamente tallada.
Un abrazo
La espera ha sido feliz si, finalmente, el verso ha encontrado la lectura deseada. Gracias por tu generosa lectura y comentario, Pepa. Con un abrazo.
Salud.
… creo que felicitarte por este 4º aniversario es ciertamente bien merecido, Julio González Alonso, poeta y paisano; quede aquií, pues esta humilde palabra con la que escribo, pero ten por seguro que es la misma que te aprecia y respeta, amigo; Orión
Preciosa puerta Julio, por rústica, por blasonada, por empedrada, por soleada, por encalada…por la que entro y me extravío en filandones, y robo el Narciso que ya no duerme, que ya es lumbre, gloria y herrumbre…
Gracias.
Entrando por ella al frio del invierno donde se asan castañas , no es malo que haga frio cuando tiene que hacerlo , es bonito ver nevar , tiene su encanto .
Una feliz vuelta de regreso al invierno y una entrañable Navidad con los seres queridos .
Querida prima, aún quedan muchas puertas por abrir, sobre todo las de la esperanza. Pero todo llegará.
Siempre agradecido por tu presencia. Comparto los mejores deseos de pasar unos días entrañables en la compañía de las personas que queremos. Con un abrazo.
Salud.
… sólo quería decirte, Julio, amigo – copartícipe por las Américas – que esta puerta decembrina que nos has dejado, son 16 versos de primera, de primera, hermano, y no es loa alguna; me ha encantado, pues sabes tejer las pinceladas como nadie; una puerta admirable, admirable; desde las Españas, mi abrazo para ti, para vosotros y para vuestros amigos latinoamericanos; Orión
Espero, en pocos días, poder rememorar desde España las experiencias vividas en América y tener ocasión de volver a tu cuaderno y leer tus últimas publicaciones, Antonio. Gracias por tu generosa presencia. Con un abrazo.
Salud.
Que bonita Julio, es tiempo de sueños al calorcito de las hogueras en los filandones…ese calorcito que nos quite un poquito de encima este frio invernal…me ha parecido preciosa tu puerta de diciembre, la abro y entro.
Mi abrazotedecisivo poeta
La verdad es que releyendo desde los calores de Iguazú, en Argentina, los versos decembrinos comentados, se me hace todo un poco extraño… Dentro de unos días encontraré ese frío que corresponde a la latitud de España y los versos cobren su verdadero sentido. Gracias, Sara, por tu siempre bien estar.
Salud.
Gracias, amigo Paco. Creo que va llegando la hora de entonar un buen villancico… ¿Qué te parece el que lleva por título Ya llegó la Navidad con autoría musical de un tal Paco Mallada y letra de un tal Julio G. Alonso? Podemos tirar, también de unas letras al ramo leonés de Navidad… En fin, a cada tiempo lo suyo. Finalizando el año volveremos al clima invernal en un salto desde el verano austral americano y todo irá encajando entre poema y poema… Abrazos y salud.
Con los muchos líos previos a un viaje, me quedé en su día sin abrir esta puerta. Lo hago ahora como el que desenvuelve un tardío regalo navideño y encuentra dentro una joya bellamente tallada.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
La espera ha sido feliz si, finalmente, el verso ha encontrado la lectura deseada. Gracias por tu generosa lectura y comentario, Pepa. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
… creo que felicitarte por este 4º aniversario es ciertamente bien merecido, Julio González Alonso, poeta y paisano; quede aquií, pues esta humilde palabra con la que escribo, pero ten por seguro que es la misma que te aprecia y respeta, amigo; Orión
Me gustaMe gusta
Amigo y paisano, uno se siente menos solo cuando puede contar con tu palabra amiga y amable. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Preciosa puerta Julio, por rústica, por blasonada, por empedrada, por soleada, por encalada…por la que entro y me extravío en filandones, y robo el Narciso que ya no duerme, que ya es lumbre, gloria y herrumbre…
Gracias.
Me gustaMe gusta
Un placer encontrarte en esta puerta, Daniela, sin que el frío haya sido obstáculo para abrirla.
Salud.
Me gustaMe gusta
Preciosa puerta del último mes de final de año .
Entrando por ella al frio del invierno donde se asan castañas , no es malo que haga frio cuando tiene que hacerlo , es bonito ver nevar , tiene su encanto .
Una feliz vuelta de regreso al invierno y una entrañable Navidad con los seres queridos .
Un abrazo .
Me gustaMe gusta
Querida prima, aún quedan muchas puertas por abrir, sobre todo las de la esperanza. Pero todo llegará.
Siempre agradecido por tu presencia. Comparto los mejores deseos de pasar unos días entrañables en la compañía de las personas que queremos. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
… sólo quería decirte, Julio, amigo – copartícipe por las Américas – que esta puerta decembrina que nos has dejado, son 16 versos de primera, de primera, hermano, y no es loa alguna; me ha encantado, pues sabes tejer las pinceladas como nadie; una puerta admirable, admirable; desde las Españas, mi abrazo para ti, para vosotros y para vuestros amigos latinoamericanos; Orión
Me gustaMe gusta
Espero, en pocos días, poder rememorar desde España las experiencias vividas en América y tener ocasión de volver a tu cuaderno y leer tus últimas publicaciones, Antonio. Gracias por tu generosa presencia. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Que bonita Julio, es tiempo de sueños al calorcito de las hogueras en los filandones…ese calorcito que nos quite un poquito de encima este frio invernal…me ha parecido preciosa tu puerta de diciembre, la abro y entro.
Mi abrazotedecisivo poeta
Me gustaMe gusta
La verdad es que releyendo desde los calores de Iguazú, en Argentina, los versos decembrinos comentados, se me hace todo un poco extraño… Dentro de unos días encontraré ese frío que corresponde a la latitud de España y los versos cobren su verdadero sentido. Gracias, Sara, por tu siempre bien estar.
Salud.
Me gustaMe gusta
Se acaba el año y se agradecen
tantas puertas abiertas, tanteos abrazos
y besos y guirlaches de pura poesía.
Felicidades.
Me gustaMe gusta
Gracias, amigo Paco. Creo que va llegando la hora de entonar un buen villancico… ¿Qué te parece el que lleva por título Ya llegó la Navidad con autoría musical de un tal Paco Mallada y letra de un tal Julio G. Alonso? Podemos tirar, también de unas letras al ramo leonés de Navidad… En fin, a cada tiempo lo suyo. Finalizando el año volveremos al clima invernal en un salto desde el verano austral americano y todo irá encajando entre poema y poema… Abrazos y salud.
Me gustaMe gusta