.
Como agua de mayo
y colores en los campos
llueven los besos en los labios,
florecen en sonrisas los suspiros
de los enamorados.
Como agua de mayo
y una tormenta de presagios
cartas de amor y trenes y estaciones
y días de sol frío,
ay, del sí
y el no
los pétalos.
Como agua de mayo
este incendio de sueños;
los párpados cerrados
y el calor en la piel y las mejillas,
caricias en el tacto
estremecido,
ay, lágrimas
de mayo.
Julio González Alonso
Me gustan mucho tus poemas, Julio, porque te siento un poeta consolidado, sin altibajos, sin estridencias, humilde y sabio, sí, así te siento, y eso todo en su mezcolanza hace que te siga con gran admiración, abrazo grandote.
Me gustaMe gusta
Que estas palabras vengan de una poetisa de tu talla sólo pueden causar honda emoción y agradecimiento; creo que cuanto me dejas dicho es lo más bello de cuanto pueda leer y, ¡qué quieres que te diga!, me ha gustado mucho. Espero no defraudarte, amiga mía. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Como agua de mayo, no podía comenzar mejor este mespoema. Un ungüento más para rociarnos de primavera. Floreste y verde (de esperanza) poesía.
¡Un abrazo y salud!!
Me gustaMe gusta
Pues así, como agua de amayo, me llega tu comentario con toda su alegría. Un abrazo, Sara.
Salud.
Me gustaMe gusta
Y el mayo florido y hermoso ya tiene una rosa, poema del alma, que adorna su karma desde tu rincón.
Un placer este paseo por tus «mayos».
Paco Mallada
Me gustaMe gusta
Amigo Paco, se me pasó aludir a los mayos que se pinan en distintos lugares de España al llegar la primavera. ¿Sabías que en Buiza o Folledo siguen haciéndolo? Cuelgan en un poste el hombre de mayo, que luego quemarán en las fiestas. Un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Sencilla y tiernamente hermoso. Como temblor de florecillas silvestres.
Abrazo, Julio.
Me gustaMe gusta
Con la misma sencillez y hermosura de tu comentario te agradezco, Soco, esta lectura de mayo. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
La primavera ha entrado, no hay lágrimas de mayo, como me decía una amiga…igual que vacacionan los inviernos, se van las tristuras en primavera…deben irse también a vacacionar, hay explosión de colores…las lágrimas sólo deben ser de emoción. Mi abrazotedecisivo Julio y feliz regreso de tu vuelta de Polonia.
Me gustaMe gusta
Pues con las lágrimas de emoción nos quedamos, Sara. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
… ay, ay, las Puertas de Mayo, tan preciosistas, tan elevadas, tan dulces en el amor, en la poesía amada; gracias por esta delicia/delicias junto a un abrazo fuerte, Orión
Me gustaMe gusta
Un abrazo de mayo, amigo Antonio, y las gracias por este paso por los versos de esta primavera.
Salud.
Me gustaMe gusta
Con un cordial abrazo.
Nos dejó abril su desmayo
en mayo,
llena de vida y de amor
la flor,
en su tapiz es radiosa
hermosa,
En la estación primorosa
hay estallido de vida
mas le da la bienvenida
en mayo la flor hermosa.
Es magia, y puro color
de amor,
un vendaval en sus giros
suspiros,
que en frenesí se aparecen
florecen,
y cual cofre lo embellecen,
dotándolo de su peso
que al corazon por un beso
de amor suspiros florecen.
Me gustaMe gusta
Y sin desmayo, con pulso y tiento, tú -amigo Quinteño- nos acompañas los meses con ovillejos sobre los versos que voy dejando para vestirlos del aire clásico cervantino. Gracias siempre. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Hermoso mes para la poesía… Tú lo has expresado bellamente. Un abrazo, Julio.
Me gustaMe gusta
Un abrazo y las gracias, Julie.
Salud.
Me gustaMe gusta
Frías y también cálidas aguas de mayo… Me ha encantado. Gracias
Me gustaMe gusta
Un placer recibir tu comentario en estas aguas a veces revueltas de mayo.
Salud.
Me gustaMe gusta