03
May
14

Agua de mayo

 

La Angostura (Argentina) Lago Nahuel Huapi

.

Como agua de mayo
y colores en los campos
llueven los besos en los labios,
florecen en sonrisas los suspiros
de los enamorados.

Como agua de mayo
y una tormenta de presagios
cartas de amor y trenes y estaciones
y días de sol frío,
ay, del sí
y el no
los pétalos.

Como agua de mayo
este incendio de sueños;
los párpados cerrados
y el calor en la piel y las mejillas,
caricias en el tacto
estremecido,
ay, lágrimas
de mayo.

Julio González Alonso


18 Respuestas to “Agua de mayo”


  1. mayo 7, 2014 a las 20:05

    Me gustan mucho tus poemas, Julio, porque te siento un poeta consolidado, sin altibajos, sin estridencias, humilde y sabio, sí, así te siento, y eso todo en su mezcolanza hace que te siga con gran admiración, abrazo grandote.

    Me gusta

    • mayo 7, 2014 a las 22:26

      Que estas palabras vengan de una poetisa de tu talla sólo pueden causar honda emoción y agradecimiento; creo que cuanto me dejas dicho es lo más bello de cuanto pueda leer y, ¡qué quieres que te diga!, me ha gustado mucho. Espero no defraudarte, amiga mía. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  2. 3 Sandra
    mayo 7, 2014 a las 17:21

    Como agua de mayo, no podía comenzar mejor este mespoema. Un ungüento más para rociarnos de primavera. Floreste y verde (de esperanza) poesía.

    ¡Un abrazo y salud!!

    Me gusta

  3. 5 Víctor F. Mallada
    mayo 7, 2014 a las 16:10

    Y el mayo florido y hermoso ya tiene una rosa, poema del alma, que adorna su karma desde tu rincón.

    Un placer este paseo por tus «mayos».

    Paco Mallada

    Me gusta

    • mayo 7, 2014 a las 22:32

      Amigo Paco, se me pasó aludir a los mayos que se pinan en distintos lugares de España al llegar la primavera. ¿Sabías que en Buiza o Folledo siguen haciéndolo? Cuelgan en un poste el hombre de mayo, que luego quemarán en las fiestas. Un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  4. mayo 7, 2014 a las 09:51

    Sencilla y tiernamente hermoso. Como temblor de florecillas silvestres.

    Abrazo, Julio.

    Me gusta

  5. mayo 6, 2014 a las 23:02

    La primavera ha entrado, no hay lágrimas de mayo, como me decía una amiga…igual que vacacionan los inviernos, se van las tristuras en primavera…deben irse también a vacacionar, hay explosión de colores…las lágrimas sólo deben ser de emoción. Mi abrazotedecisivo Julio y feliz regreso de tu vuelta de Polonia.

    Me gusta

  6. mayo 6, 2014 a las 22:16

    … ay, ay, las Puertas de Mayo, tan preciosistas, tan elevadas, tan dulces en el amor, en la poesía amada; gracias por esta delicia/delicias junto a un abrazo fuerte, Orión

    Me gusta

  7. 13 Quinteño de Greda
    mayo 4, 2014 a las 18:17

    Con un cordial abrazo.

    Nos dejó abril su desmayo
    en mayo,
    llena de vida y de amor
    la flor,
    en su tapiz es radiosa
    hermosa,
    En la estación primorosa
    hay estallido de vida
    mas le da la bienvenida
    en mayo la flor hermosa.

    Es magia, y puro color
    de amor,
    un vendaval en sus giros
    suspiros,
    que en frenesí se aparecen
    florecen,
    y cual cofre lo embellecen,
    dotándolo de su peso
    que al corazon por un beso
    de amor suspiros florecen.

    Me gusta

  8. mayo 4, 2014 a las 13:32

    Hermoso mes para la poesía… Tú lo has expresado bellamente. Un abrazo, Julio.

    Me gusta

  9. mayo 4, 2014 a las 13:11

    Frías y también cálidas aguas de mayo… Me ha encantado. Gracias

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.538 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: