21
Jun
14

Al alba de junio

 

                                                  Al alba de junio
Acuarela del pintor leonés Juan Ramón Alves Fernándezel incienso colmando está de aroma
las calles
de la madrugada;
otra vez, León, el frío en las orillas
de tus ríos
y sobre los tejados rojos
tañían
las campanas del alba.
 
Ya todo son
cristales rotos de la memoria, luz
de estrellas y universo, un silencio
apacible en tu sonrisa
dada a la vida en el último aliento
cuando aún la nieve resplandece entre las cumbres,
llega el claror de la mañana,
el suave sol al extremo de la lluvia
y junio era la lluvia
y claridad
en los postreros días.
 
Antes de ser sólo polvo de cenizas, sólo heredad
roturada,
sembrada tierra
de afectos, pisaste las extensiones
donde corren los gigantes,
vertiginosas laderas precipitándose a los valles
de la vida
que empuja, que grita, llora, ríe
y sigue
y nos abandona un día a la orfandad del tiempo.
 
Todo es ahora como aroma de incienso,
todo toque de campanas redoblando,
todo recuerdos multiplándose en espejos
rotos,
todo calma en el aliento detenido
y el pulso detenido
y el agua remansada del olvido
entre los carrizales.
 
Todo madrugada,
todo incienso, todo nada desvanecida
en la niebla de las calles.
 
González Alonso

 

Hace un año, a comienzos de junio, por el día 5, moría en León Gumersinda Alonso, mi madre, Gumer para mi padre (fallecido un año antes, en la despedida de octubre sobre un día 28), Sinda para los vecinos, familiares y amigos. Algunos poemas nacieron alrededor de de los últimos meses de su vida y su inevitable camino de despedida; éste, unos días más tarde. Sea en su homenaje y memoria.

La imagen que acompaña al poema es un cuadro del acuarelista leonés Juan Ramón Alves Fernández.

 


14 Respuestas to “Al alba de junio”


  1. julio 6, 2014 a las 22:04

    Te ha salido del corazón. Y se nota. Cambiando la ciudad, cualquiera que haya perdido a lo que más quería lo haría suyo. Versos para guardarlos dentro de un cajón y atreverse mañana a leerlos si te los pida el alma, y seguro que tendrás que entornar antes el ventanal por si llegas tarde al fondo de la almohada.
    Un abrazo Julio

    Me gusta

  2. 3 FLORY
    junio 26, 2014 a las 19:25

    Primo Julio :

    El poema en memoria de tus padres » mis tios » es muy hermoso , siento mucha emoción al

    recordarles y me uno a este homenaje tan entrañable con mucho cariño .

    Un abrazo .

    Me gusta

    • junio 28, 2014 a las 09:58

      Gracias siempre, Flory. Siempre tendremos una deuda de gratitud y reconocimiento con nuestros progenitores. Yo sé como sientes estas cosas, tan próximas y familiares. Un abrazo veraniego desde las costas almerienses, donde la luz de los recuerdos es más amable.
      Salud.

      Me gusta

  3. junio 24, 2014 a las 13:36

    ayer estuve leyendo algunos trabajos de tu blog , encontré en ellos sentido, emoción , alma, y sobre todo muy buena Poesía , felicitaciones

    este poema a tus padres es hermoso y perdurará como el lazo de amor que ellos tejieron contigo

    gracias por tu huella, en mi rincón actual, desde Chile un abrazo

    Me gusta

  4. 7 Agurtzane
    junio 22, 2014 a las 14:41

    Un año ya sin «Sinda» y, todos los que la queremos , seguimos recordando su forma de hacer, de decir y de amar.El poema nos evoca esa vida que compartiò con nosotros.Gracias por darnos la oportunidad de emocionarnos.
    Agurtzane.

    Me gusta

    • junio 23, 2014 a las 08:41

      Es verdad que era muy particular en su manera de de decir lo que pensaba, en su preocupación y cuidado para con los demás, sus rutinas y su manera de expresar los afectos. Nos hizo reír muchas veces, incluso desde lo más desesperado de su situación. Pero yo quiero agradecerte a ti la proximidad y cariño con que siempre la trataste. Preguntaba antes por ti que por mí, que era su hijo. Eso me hacía gracia, pero también sabía que significaba lo mucho que te apreciaba. Por todo ello, un abrazo agradecido, Agurtzane.

      Me gusta

  5. junio 22, 2014 a las 11:02

    Un gran poema lleno de luz y de melancólica devoción.

    Ella está ahí, en las calles, en los tejados rojos en los valles yen el lamento de las campanas…pero también en la sonrisa de la primavera.

    Mi abrazo.

    Me gusta

  6. 11 Pilar.
    junio 22, 2014 a las 06:58

    Un lirio solo / madre querida / un tesoro.

    A una flor le nació otra flor para gozo y disfrute de los que te conocemos.
    Salud por muchos años Julio querido.

    Me gusta

  7. junio 21, 2014 a las 19:54

    ¡Qué hermoso homenaje a tus padres, Julio! Y no conocía a este pintor Juan Ramón Alves Fernández…
    Gracias por ofrecernos tu sentimiento y la belleza de tus raíces. ¡Un fuerte abrazo y feliz verano!

    Me gusta

    • junio 22, 2014 a las 09:11

      Las gracias a ti, Julie. Sabes bien que hay poemas que te gustaría no tener necesidad de escribirlos nunca. Pero también sabemos que la vida se escribe con todos los renglones, aunque algunos tengan que venir torcidos. Un abrazo e igual deseo para ti de felicidad veraniega.
      Salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


junio 2014
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.538 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: