01
Jul
14

Agua de julio

 

.

Agua de julio

Julio normal
seca el manantial; julio triguero,
tormentas y aguaceros. El cielo escampa
y canta la cigarra;
julio anormal
será todo manantial, porque
si llueve
renace la hierba
y el trigo se pierde.

El melón
se abre en sabor, echa
dulzor,
viste color.

En los hemisferios,
por el norte, verano;
al sur,
invierno.

.

González Alonso

.


24 Respuestas to “Agua de julio”


  1. 1 Pilar.
    julio 13, 2014 a las 09:28

    Ay, como te quiero, quiero decírtelo, tocas mi alma cuando le falta salud y, se fortalece como si «de un complejo vitamínico se tratara» .
    Un beso.

    Me gusta

  2. julio 7, 2014 a las 19:36

    Enhorabuena a los dos poetas y al ingenio de ambos.

    Dos besos

    Me gusta

  3. 5 Pilar.
    julio 7, 2014 a las 00:29

    Agua de Julio y Quinteño

    empeño

    compartir puerta a la vez

    lucidez

    belleza y hermosura

    soltura

    Hoy os quiero agradecer
    que se aprende con pasión
    a puerta abierta ayudáis
    leyendo vuestra creación

    Julio, aunque parecen sencillos esos poemitas -como tú los llamas- qué bien traídos están, son de una claridad meridiana que me dejan boquiabierta.
    Enhorabuena a ambos dos.
    Salud.

    Me gusta

  4. julio 5, 2014 a las 21:45

    precioso poema
    es una oda encantadora a este Julio con su agua vital,
    acá es invierno
    gris , helado, lento, brumoso… solitario
    como un viejo soñando sus últimos años de candilejas

    gracias por tu huella
    buen fin de semana
    😀

    Me gusta

    • julio 5, 2014 a las 23:22

      Gracias a ti, Elisa. Se trata de un poemita sin mayores pretensiones. Forma parte de una serie para hacer un almanaque. Esto que ahora trata el tema del agua ya lo hice con el tema de las puertas.
      Por lo que respecta a las estaciones del año, al final del poema se menciona. Se me ocurrió pensando, precisamente, en el viaje que durante tres meses hice por Argentina, Chile y Bolivia. Estuve de octubre a diciembre, cuando allí es primavera. Fue un año para mí, el año pasado, sin otoño y con dos primaveras.
      Salud.

      Me gusta

  5. 11 Sandra
    julio 4, 2014 a las 17:56

    Uno ya no sabe donde está julio en este desorden de almanaque, las lluvias llegan tarde y el viento sopla tu nombre.
    Pero ahí está tu poesía con toda su magia, ahí está tu canto de agua y verano para recordarnos los meses de este año inusual.

    Un fuerte abrazo

    Me gusta

    • julio 5, 2014 a las 10:06

      Sólo son poemitas sin pretensiones, Sandra. El refranero, la memoria, una pizca de sorpresa rozando el ripio, el fraseo fácil para hacer de fondo de calendario con la foto. Pero me alegra que encuentres estos versos con un potencial lírico estimable al tratar la vida que rige el agua en cada mes. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  6. julio 3, 2014 a las 23:10

    Estimado Julio, este verso libre me ha encantado, mira a ver ya que tú tienes algo de poder por llamarte como el mes (jajajaja) si haces que aquí en el norte, llegue el veranín de julio. Abrazotedecisivo y buen verano.

    Me gusta

    • julio 4, 2014 a las 08:42

      Me temo que la coincidencia del nombre no me depare ese poder sobre la climatología. Pero, bueno, algún consejo puedo darte: cuando salgas al monte lleva -por si acaso- un chubasquero. Un abrazo hasta las tierras de Celada y Gordón.
      Salud.

      Me gusta

  7. julio 2, 2014 a las 15:39

    En invierno o verano, el agua es salvación.

    Me gusta

  8. julio 1, 2014 a las 23:44

    Siempre es un placer leer tu poesía, Julio. Mi admiración.

    Me gusta

  9. julio 1, 2014 a las 23:12

    … qué hermosas puertas y aguas, Julio y Quinteño, compañeros, para darse un remojón rodeado de versos, de buenos versos y amistad, amigos poetas; mis enhorabuenas y saludos; Orión

    Me gusta

  10. 23 Quinteño de Greda
    julio 1, 2014 a las 18:35

    Con un cordial abrazo, vamos con julio.

    Secado es el manantial
    normal
    reclama el sol su peculio
    en julio
    para llenar el granero
    triguero.
    Es parte de pago y fuero
    porque al sol se manifiesta,
    cantar de cigarra en siesta
    normal en julio triguero.

    Del estio, matas y dones
    melones
    donde en secano vergel
    de piel
    es almíbar que destapo
    de sapo.
    Entre el ribazo, el gazapo,
    en disfraz terral se pierde,
    mientras maduran su verde
    melones de piel de sapo.

    Rotamientos de hemisferios
    misterios,
    en Europa con sudor
    calor,
    y en el Cono Sur umbrío
    y frío.
    Entre el invierno y estío
    -de Natura sus patrones-
    se marchan las estaciones;
    misterios, calor y frío.

    Me gusta

    • julio 2, 2014 a las 09:47

      Amigo Quinteño, no deja de asombrarme tu capacidad. Ahora leo el poemita sobre el agua de julio desbrozado en ovillejos para cada estrofa… ¡increible! Siempre gracias por tu laborioso esfuerzo. A mí se me hace muy difícil hilvanar bien los ovillejos. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.021 suscriptores

Estadísticas

  • 351.039 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: