Elipsis
Leve densidad del aire, gloria
triste, sutil ligereza
del sueño, luz
oscura.
Plenitud de cerezas, viva
herida, desierta
plaza
del sueño, arrieros
de la nada, del aire
el aire.
Tú, levedad del sueño,
herida abierta,
luz oscura, plenitud
de cerezas, siervo
doliente, arriero
del aire
de la nada, plaza
del sueño, adobe de memoria
en versos de trinchera, oasis
de números y años,
fechas.
Tú, párpado
entornado, vista
ciega, gloria
triste, levedad;
leve
densidad del aire
y de quimera.
González Alonso
¡Qué belleza!
Me gustaMe gusta
Roxane, ¡qué alegría encontrarte en este espacio! Es un lujo poder contar contigo y es una alegría que subrayes el valor de este poema con tu franca y directa expresión, un poema que considero no resulta fácil a la mayoría, pero que a mí me gusta. Muchas gracias y un gran abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
la percepción se torna contundencia en esta perfección sin verbo…¡activa!
*veintidós sois tú. Menor levedad no cupo*
un abrazo
Me gustaMe gusta
Apenas he echado una ojeada a los primeros poemas de tu cuaderno Autocare de Miramare y puedo decirte que me deslumbró lo leído. Miraré con más detenimiento y te dejaré allí mis impresiones.
Por lo que se refiere a este poema, trata de ser lo que dices y celebro que haya merecido tu comentario. Como podrás comprobar no soy persona que se conforme con un solo estilo y toco todos los palos, incluída la poesía visual y concreta. Creo que la poesía no entiende de estilos, corrientes o modas. Un poema contiene poesía o no la contiene, se exprese como se exprese. Lo dificultoso es conseguir tocar la fibra de la emoción, la sorpresa, la belleza. Ese es el intento, Pilar.
Con las gracias y un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Sólo desacomoda hacer de la poesía, definición:
Ni el inabarcable ‘eres tú’, clavadas las pupilas.. ni el benevolente ‘ajustar belleza a la métrica y sentidos’
Creo ante todo debe nacer del cántico interior alumbrado por la razón, tanto más cuanto menos soberbia.
No es sencillo, no.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo, no es sencillo. Gracias, Pilar. Salud.
Me gustaMe gusta
Me gusta la forma, como un surtidor de agua limpia son los versos. Se deja querer el poema aunque las sombras que le pones hace que no te caigas del todo en él.
Me gustaMe gusta
Tienes razón, Rubén. Peca de oscuro y no resulta fácil aprehender el mensaje, encriptado en las elipsis y figuras literarias. La intención mía no ha sido transmitir un mensaje literal y lineal, sino sugerir sensaciones a través de la reiteración de sonidos e imágenes. Algo así como un cuadro abstracto a base de pinceladas dispersas en las que los colores se repiten y evocan algún estado de ánimo.
En el sentido expresado, el poema puede considerarse abierto a las interpretaciones. Pero el estado de zozobra y tensión nos remitirán a una metáfora de la vida y la percepción de nosotros mismos en ella y su discurrir. O a lo mejor, tienes razón, es mucho suponer.
Sea como fuere, me ha alegrado tu comentario y comprendo la natural exigencia de querer ver lo que hay sin quebrarse la cabeza ni esperar explicaciones. No es la forma de arte que más me convenza ni lo que más acostumbro a usar en poesía, aunque me ha gustado experimentar y sentir este trabajo y su forma de expresión.
Con un abrazo y salud.
Me gustaMe gusta
Querido Julio:
No estoy cierto de haberte mencionado que admiro inmensamente este estilo de versificación.
Me parece tan sutil, lacónico, abierto a la imaginación.
Tu pluma es como una mano que apunta en una dirección, y en consecuencia, cada uno de tus lectores explotamos en imaginación y aventura poética.
¡Felicidades! ¡Me encantó!
Arturo
Me gustaMe gusta
Amigo Arturo:
Tu presencia siempre es motivo de alegría en este rincón y tus palabras me honran con pródiga generosidad. Estos reconocimientos, viniendo de un poeta como tú, me llenan de natural orgullo. Muchas gracias, Arturo. Con un abrazo y salud.
Me gustaMe gusta
Querido Julio:
Tú sabes perfectamente cuánto admiro tu sensibilidad y calidad poética, pero sobre todo, tu inteligencia.
En estos momentos, que ya parecen eternos o de siempre, México vive momentos inmensamente difíciles.
Baste decir ¡Gracias, querido amigo!
Un abrazo:
Arturo
Me gustaMe gusta
Amigo Arturo:
México sabrá salir adelante y superar las graves dificultades actuales. Desde una España también sumida en el desasosiego de problemas graves, como bien sabes, te envío un abrazo esperanzado. Gracias por tu siempre atenta presencia. Salud.
Me gustaMe gusta
Hermoso ejercicio de elipsis. Las palabras flotan leves, como lluvia de pétalos. Gabon, ta musu
Me gustaMe gusta
Un placer, siempre, contar con tus comentarios. La elipsis gramatical del verbo no es la única que el poema revela, como es de ver. Gracias, una vez más. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡Hola Julio!
Lo bueno, si breve, DOS VECES BUENO.
¿Para cuándo un Soneto?
Un abrazo con salud.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Pilar! Muchas gracias. Tomo nota sobre el soneto. Con un abrazo y salud.
Me gustaMe gusta
Hermosísima lírica, Julio. Me encanta.
Me gustaMe gusta
Afortunada la lírica que es tan bien leída. Gracias, Julie. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
dulce poema como las cerezas
delicioso y sutil , Julio
¡enhorabuena!
buen fin de semana
abrazos
Me gustaMe gusta
Te agradezco, Elisa, tan buenos deseos y tu comentario amable. Que sea, también para ti, un buen fin de semana primaveral en Chile. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta