21
Feb
15

Desde el balcón

Desde el balcón

.

Mi primer amor pasa con un niño de la mano
en la primera tarde fría de septiembre;

Te miro
y te acuso parapetado en estas palabras indefensas
que traen a la memoria las calles de domingo
y otros jóvenes recorrerán las aceras con sonrisas.

Mi primer amor volverá a pasar otro día en otra tarde
buscando un poco de sol, sonrisa tibia, promesas en su vientre
y una flor en la mano;

desde el balcón cerrado se descolgarán los sueños
en enredadas miradas a los ojos
y besos
de labios adolescentes,
y yo, desde lejos, sabré que otros jóvenes irán por las aceras
desgranando sonrisas.

Y tú, que fuiste amor, risa primera, aliento, rubor
en la mirada, me acusarás en silencio
con un manojo de tímidos recuerdos indefensos.

Más tarde
llega limpio
un blanco sueño en memoria de inviernos
hasta el pueblo.

.

González Alonso

.


19 Respuestas to “Desde el balcón”


  1. 1 pepa
    junio 17, 2015 a las 04:34

    La juventud es un cuadro impresionista que de cerca es un cáos de pinceladas y se define más claramente desde la distancia. Precioso paisaje interior.
    Un abrazo

    Me gusta

  2. febrero 25, 2015 a las 22:29

    Me encanta, Julio, me parecen trazos y pinceladas de la memoria, hechos con la palabra; lo cual siempre es más difícil de conseguir. Un placer pasar por tu poesía.

    Un abrazo, amigo.

    Me gusta

  3. 5 mitomago
    febrero 24, 2015 a las 17:49

    Bellísimo, Julio. En otra ocasión comenté sobre algo que habías escrito, dije que era evocador y convocador. Este también lo es. Yo, lamentablemente, al contrario que tú, no tengo la facilidad de lenguaje, ni la belleza del mismo, ni la capacidad de “retratar” un universo donde se entremezclan imágenes, recuerdos y emociones, con dos o tres pinceladas. Yo soy un “saboreador” de esa belleza, que pese a no ser propia, la siento un poco mía. Tienes un gran don. Enhorabuena.

    Me gusta

    • febrero 25, 2015 a las 00:22

      Creo, Quirico, que te subestimas. En cuanto leo en tu cuaderno Q.M. encuentro inspiración, ingenio, creatividad y grandes dosis de emoción. Agradezco tus elogios, pero tus creaciones literarias también son platos fuertes y sabrosos para los demás. Enhorabuena por tu don.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona

      • 7 mitomago
        febrero 25, 2015 a las 15:40

        Gracias Julio por tu comentario. En un mundo repleto de buenos escritores (y malos y mediocres, por supuesto) trato de situarme siempre en la perspectiva adecuada, me considero un aprendiz. Pero todo y así, trato de ser lo mejor que puedo. Un abrazo.

        Me gusta

  4. febrero 24, 2015 a las 08:34

    Bello y elocuente sobre la importancia el balcón de los recuerdos.

    Le gusta a 1 persona

  5. febrero 24, 2015 a las 01:43

    Un trocito de ayer que se hace poema, desde un balcón de hoy. Esa dulce añoranza…

    Gabon, poeta

    Me gusta

    • febrero 24, 2015 a las 10:49

      En este caso, literalmente, también el balcón se quedó en el ayer y el abandono. Pero, como bien dices, la añoranza tiene ojos que pueden mirar a ese tiempo con cierta sensación de felicidad no del todo satisfecha.
      Gracias, Soco.
      Salud.

      Me gusta

  6. febrero 22, 2015 a las 20:07

    el primer amor permanece
    se hace piel en la piel
    hueso en los huesos
    alma en el alma…

    precioso y entrañable canto nos compartes Julio
    felicitaciones
    abrazos y buen comienzo de semana

    Me gusta

    • febrero 22, 2015 a las 22:45

      Casi siempre tenemos esa percepción del llamado primer amor, Elisa. Justo es reconocerlo. Gracias por tus palabras y felicitaciones. Con un abrazo hasta el calor de Chile.
      Salud.

      Me gusta

      • febrero 24, 2015 a las 23:21

        Julio , una pregunta técnica, cómo le haces para reducir el interlineado acá en wordpress, yo he intentado, pero no encuentro el klik adecuado,solo encuentro el aumento o disminución de la sangría, estoy intentando reactivar un Blog que hace mucho no ocupaba, y decidí mudarme acá, al hacerlo no hubo problemas ya que el editor solo copió el archivo , pero al realizar nuevos post, el espacio que queda entre líneas para mi gusto es muy pronunciado, ¿me ayudas? , gracias

        Me gusta

      • febrero 24, 2015 a las 23:42

        Elisa, tanto en este cuderno como en el de ÍnsuLa CerBantaria, no escribo directamente. Los textos los escribo y formateo en una página de Word, luego cojo ese documento, copio el texto y lo copio en la entrada del cuaderno. En la ventanita desplegable de escritura escojo Párrafo.

        Cuando es prosa, una vez hecha la copia y el pegado, justifico el texto. En esos casos el sistema me permite aproximar los párrafos colocando el cursor en el inicio del párrafo y pulsando la tecla de retroceso para acortar la distancia entre párrafos o el «enter» para separar.

        Sí, es verdad que es poco versátil el editor de textos, pero no es mejor el Blogspot, que también uso con otro cuaderno, el de Noches Poéticas,

        Bueno, a ver si hay suerte. Salud.

        Si esc

        Me gusta

  7. febrero 21, 2015 a las 22:25

    ¡Qué hermoso balcón! Y qué poema tan bello, Julio. «Desde el balcón cerrado se descolgarán los sueños» me quedo con ese verso… Un abrazo.

    Me gusta

  8. febrero 21, 2015 a las 13:28

    *hasta ser primero /en prenda/
    cuando en llamarlo es amor!!!! *
    Abrazo, poeta!!!.

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.538 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: