25
Oct
15

Lápida de la vida

Papel impoluto. El tiempo en los relojes
y los calendarios sin fechas.

La mañana es oscura habitación,
alcoba de la aurora, tintero gigantesco
que se tragará el día.

Será el tiempo
pluma que escriba la historia en el blanco
de la memoria; tinta amarga de escritura
sobre el papel luminoso y la llegada de la muerte,
alba del último día, última sonrisa,
fecha última,

lápida
de la vida.

González Alonso

Publicado en el poemario «Testimonio de la desnudez», ganador ex aequo del II Premio Nacional de Poesía Treciembre, número 11 de la colección Maravillas Concretas (Fundación Jorge Guillén/Diputación -Valladolid, 2015)

       Publicado anteriormente en este cuaderno con el título de «Papel»


12 Respuestas to “Lápida de la vida”


  1. diciembre 29, 2015 a las 21:48

    …y los calendarios con sus fechas ternurantes nos marcan días de mentiras…(mi «¡Oh, Kempis!»)
    He recordado esto… leyendo Lápida de la vida. Pocos ven lo que nadie ve.
    A dónde tienes tu libro, en venta?
    Cordial abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 30, 2015 a las 12:35

      Ceciely, gracias por llegar hasta aquí y por tu comentario. Sobre el libro, tienes tres opciones:

      1.- Solicitarlo a la distribuidora, Pórtico Librerías de Zaragoza. Lo sirven bastante rápido y te cobrarían 6 euros más los gastos de envío (7 euros más o menos)

      http://www.porticolibrerias.es/pregpedidos.htm

      2.- Solicitarlo a la Fundación Jorge Guillén (Valladolid). Imagino que sería un precio similar.

      http://fundacionjorgeguillen.com/contacto.php

      3.- Pedírmelo a mí, a la dirección jgonal2000@yahoo.com En este caso te saldrá por 8 euros (incluídos los gastos de envío) y podría dedicártelo. Si me lo pides en la dirección de yahoo, te contestaría para darte un número de cuenta de un banco para hacer el ingreso de los 8 euros.

      Y eso es todo, amiga Ceciely. Como veo que tienes un cuaderno en el que compartes tus inquietudes, ya me daré más de una vuelta por él y te comentaré mis impresiones. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  2. 3 Sandra
    noviembre 1, 2015 a las 16:46

    Condensación de imágenes. Magnifico Julio, ya tengo ganas de tener el poemario en mis manos, y sentir cada poema.

    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

  3. octubre 31, 2015 a las 23:33

    … qué poema tan bueno, Julio, qué bueno; qué bien plasmado todo el conjunto de lo descrito, qué reconducido, qué exacto; me ha gustado mucho; un abrazo, Orión

    Le gusta a 1 persona

  4. octubre 26, 2015 a las 19:08

    Ya me había emocionado, cuando lo leí en el poemario.
    Enhorabuena. Y sigue con tu creatividad.

    Abrazo

    Le gusta a 1 persona

  5. octubre 26, 2015 a las 16:08

    Los esclavos felices, no del maestro Arriaga, sino estos devenir es sujeto a la máxima exactitud inexacta de un reloj simple…
    Abrazo

    Le gusta a 1 persona

  6. octubre 25, 2015 a las 15:33

    «Y los calendarios sin fecha» Qué gran verdad en esta lápida que nos pondrá la vida y la muerte a todos… Me gustó mucho tu poema, Julio. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.426 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: