Con malalengua atroz
digo
de iglesias y de políticos
estribo de la mentira;
los ricos y poderosos
estribo de la injusticia;
de los pobres
estribo del dolor,
de la memoria;
y estribo de la ilusión
los niños.
Qué corcel desbocado cabalga el hombre,
qué locura incendia el mundo,
qué cerca el final del futuro.
Alguna vez hubo
para cada cosa un sitio;
águila en el monte de roca,
pájaro en el monte de bosque,
vaca en el monte de pradera.
Qué malalengua atroz dice
como son de campana en los desiertos de las almas.
Julio G. Alonso
Es posible que yo sea exageradamente optimista, y tenga una romántica confianza en la capacidad de la palabra para cambiar las cosas o al menos oponer una resistencia inesperada a todo lo que está por ocurrir, pero me siento más tranquilo al comprobar que los poetas van saliendo de esa arcadia íntima en la que los buenos tiempos los habían recluído y tomando posiciones en el lado correcto de la batalla. El poema es muy bueno, Julio, en su capacidad de sintetizar, que es una de los grandes valores de la buena poesía, y siendo como es un poema combativo, no pierde ni un ápice de calidad literaria.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me reconforta leerte, Ramón. Pienso que la poesía es una herramienta al servicio del pueblo, de las gentes que la cogen y la usan de manera acertada y eficaz para cambiar las cosas y que lo hacen cuando entienden que es necesario. Poner en sus manos esa herramienta es labor de los escritores de la poesía. Yo no me veo muy acertado en esta tarea y admiro más la decisión, entrega y oportunidad de otros que, como tú, nos marcais el camino a otros que participamos de vuestra decisión y acierto con vuestras creaciones. Nada más hay que darse una pequeña vuelta por tu estupendo cuaderno El Bosque de Mnemea para darse cuenta de ello. Un honor y un privilegio poder contar con tus opiniones, amigo mío. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Amigo Julio
De todo este duro y magnífico poema, me quedo con la ilusión de los niños, para iluminar con su sonrisa esos desiertos de las almas. Me niego a que mi -mala-lengua sirva como estribo de nada que no sea el futuro.
Un abrazo grande
Me gustaMe gusta
Yo también me quedo del lado de los niños, Pepa. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Buen poema para estos tiempos que corren que ni siquiera la belleza de un poema los puede hacer más liviano. Como ya han dicho, árido y descarnado, pero con mucha fuerza.
Besos
Ana
Me gustaMe gusta
Los tiempos corren con malos vientos, como hacía muchos años que nadie podía recordar, y su pesadez nos arrastra a todos. Tampoco se otean soluciones a corto plazo. Pero vamos a confiar, una vez más, en las personas, en los ciudadanos, en las gentes de a pie y en la lucha de todos.
Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Me encanta, Julio; tú hoy llegas con tu malalengua, soberbia, genial la poesía…yo estoy en mi granja con la rebelión a tope, qué desencanto de todo Julio, qué desencanto siento…quiero volver a ser yo y recuperar mi energía…que he perdido con toda esta mierda, que huele tan a podrido.
Te dejo mi abrazotedecisivo desde el cariño.
Me gustaMe gusta
Me apena encontrarte tan abatida, Sara. La vida -tan hermosa tantas veces- también nos da dentelladas de lobo en ocasiones. No hay nada perfecto, nada es blanco ni negro, nada es para siempre, sobre todo la felicidad, porque la desgracia se instala de manera permanente por distintos motivos en ocasiones, pero también se consigue superar. Te digo que entiendo el desencanto o los desencantos sobrevenidos con los últimos tiempos, la situación crítica, de final de la minería, las últimas decisiones políticas sobre la crisis y, lo peor, lo que queda por venir. No sé que decirte, salvo que tal vez para ser tú otra vez y alejarte de ese cierto olor a podrido pues tendrás que tomar decisiones que tampoco te gustan porque significará dejar aparcadas muchas ilusiones. En cierto modo, otros hemos hecho recorridos parecidos en otros momentos y sé lo que cuesta. Suerte y siempre gracias por tu abrazotedecisivo en este cuaderno de poesía, fundamentalmente, pero también de amistad.
Salud.
Me gustaMe gusta
Hola Julio:
La aridez y el descarnamiento también son bellos así presentados; no vamos a callar para la eternidad. Gracias.
daniela
Me gustaMe gusta
Me alegra coincidir en el concepto amplio de belleza, que incluye lo feo, áspero y descarnado. No vamos a callar. Tampoco nos vamos a quedar quietos. Gracias a ti, Daniela.
Salud.
Me gustaMe gusta
Muy buen poema, Julio. Da gusto leer tus poemas y saber que la poesía sigue en tí. ¡¡Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Compañero Ritxi Póo, un placer saberte por aquí compartiendo versos, aunque sean un tanto descarnados, áridos y nada festivos. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta