.
.
Agua de septiembre; torrentera
de monte
que busca desbocada
la honda anchura del cauce de los ríos
y crece sus riberas.
Vas del verano al otoño
con ímpetu amoroso,
aunque ya el vigor no llegue
con la frescura joven de la primavera.
Septiembre
en aguas que abarcan
el seco surco de la sementera
dormida; agua en el pozo
silencioso, los cangilones quietos
y en la lluvia posando la caricia
de su mano
por las hojas del árbol
que ya tiembla.
Julio Glez. Alonso
Gracias Julio.
Septiembre es un precioso mes. Para mí muy especial pues fue el primero de mi vida.
Al leer tu precioso poema parece que la torrentera de agua inunda mi alma.
Quiero trasladarte un bellísimo poema del gran Pablo Neruda. Más aéreo y creo que complementa el tuyo:
……
Golondrinas de agosto y de la costa,
tajantes, disparadas
en el primer azul,
saetas de aroma:
de pronto respiré la acrobacias
y comprendí que aquello
era la luz que volvía a la tierra,
las proezas del polen en el vuelo,
y la velocidad volvía a mi sangre.
Volví a ser piedra de la primavera.
Buenos días, señores golondrinas
o señoritas o alas o tijeras,
buenos días al vuelo del cielo
que volvió a mi tejado:
he comprendido al fin
que las primeras flores
son plumas de septiembre.
Un abrazo
Santi
Me gustaMe gusta
Hermosísimo el poema de Pablo Neruda; con qué aparente sencillez traza con pinceladas sueltas este paisaje que arrebata de vitalidad en su colorido y vuelo del aire.
Aprovecho para felicitarte los años que te cumplan, amigo Santiago, y el deseo de que sigan dibujando celebraciones en los calendarios de la vida. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
… con ese deje del tránsito y esa sensación de lo terminado, de lo seco y que debe ser renovado, esa agua que llega por septiembre como mano bendita de la naturaleza cansada…; qué bien captas, poeta Julio, aquello que te circunda y nos cobija, y qué bien, de qué forma tan exquisita nos lo pones delante de los ojos y el alma; saludos, amigo; Orión
Me gustaMe gusta
Entras con precisión en la interpretación del poema y tus explicaciones lo hacen más interesante a mi vista, Antonio. Gracias por esta presencia siempre alentadora y llena de afecto. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Hola Julio, cuánto tiempo, ya instalada en mi rutina disfruto de tu espacio…y desde que amo septiembre y su calma, su sosiego…siento más cercano aún hoy tu bello poema hacia septiembre.
Mi abrazotedecisivo
Me gustaMe gusta
Es bueno volver a la rutina de la vida sosegada y laboriosa… ¡pero que la ilusión de las montañas y el contacto con la Naturaleza no se acabe! Un placer saberte de vuelta en este septiembre que, según decía la letra de una canción de los años 60, será maravilloso con su llegada y todo lo que nos traerá. Con otro abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Con un cordial abrazo, vamos con las aguas de septiembre…
Llora el monte porque siembre
Septiembre,
pues el crono se lo ordena
lo llena,
con triunfante poderío
al río,
desbocado su albedrío
de la falda torrentera,
al cauce y a su ribera
septiembre lo llena al río…
No es impetuoso el vigor
su amor,
frescura que es veraniega
no llega,
¡ay! el estío burlesco
tan fresco,
no es ahora gigantesco
como joven primavera,
por ello otoño que espera
su amor no llega tan fresco…
En sequedad sementera
espera,
su manantial deseado
callado,
al sentir temblor de gozo
el pozo.
Jilguero con nuevo bozo
es cantar y eco divino,
y mientras oye su trino
espera callado el pozo.
Me gustaMe gusta
Siempre y en todo momento inspirado y oportuno, amigo Quinteño. Tienes gran facilidad para poner en métrica estos temas y te agradezco siempre este generoso regalo. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Hermosas aguas, Julio. Siempre es melancólica la lluvía, pero la única capaz de hacer temblar de emoción son las quietas y suaves en su discurrir.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Agradecido, Raúl. Tu compañía en estas aguas de finales de verano llenan de armonía su discurrir. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡Bellísimas figuras poéticas, querido Julio!
Te saludo y envío un profundo deseo de bienestar propio y familiar.
Septiembre es un mes glorioso para nosotros los mexicanos; incluso, con motivo de una Batalla memorable donde mueren los llamados Niños Héroes, Amado Nervo, célebre poeta nuestro, expresó: «La mañana era de oro, septiembre estaba en flor, y ellos morían…»
Sin embargo, fuera de toda connotación fortuita y de eventualidad histórica, es un mes hermoso, de tránsito de estaciones del año, lo cual reflejas de manera magistral en tu frase final.
¡Grandioso!
Saludos cordiales:
Arturo
Me gustaMe gusta
Muy amable, Arturo. Te agradezco los buenos deseos y esa expresión de Amado Nervo sobre septiembre, la cruz de la misma moneda que cada día lanzamos al aire. En el tránsito de estaciones y emociones se mueven estos sencillos versos, como acertadamente señalas. Versos para otro calendario. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Definitorio poema, Julio, sobre todo en los versos «Vas del verano al otoño…» .
Yo opino que el ímpetu amoroso «Siempre», pero ahora tranquilo, sosegado, conscientes del tacto y el contacto y de la sabiduría adquirida, por ambos, que la experiencia da. Cuando llega el Otoño en el ser humano se adquieren grados. Vivámoslo graduados.
A ver cuando nos deleitas en Facebook con algún otro video.
Abrazos con Salud.
Me gustaMe gusta
Me alegra, amiga Pilar, que te identifiques con este poemita de calendario y lo interpretes de forma tan positiva. ¿Vídeos? Ufff… ¡no me hagas pasar más vergüenza! Hay cosas, en fin, que se hacen entre amigos y por los amigos para pasar un buen rato, aunque sea a tu propia costa. De todos modos, te confieso que me lo pasé fenomenal. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
acá amaneció lloviendo, el invierno se va despidiendo con sus lágrimas pausadas, con sus nubes grises ,
tu poema le viene como anillo al dedo,claro que acá vamos del invierno a la primavera
pero el caso es que el agua nos gira y nos cala igual
abrazos y buena jornada Julio
Me gustaMe gusta
El año pasado, por estas fechas, estaba preparando mi viaje por América del Sur y llegaba a Chile a mediados de octubre. ¡Qué recuerdos! Gracias, Elisa, por acercarte a estas aguas de septiembre que nos mojan a éste y al otro lado del Atlántico. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta