11
Sep
14

Amar, me dices

.

Amar, me dices

Amar, me dices, es tocar el cielo
y entregar el alma enamorada
para poner en sólo una mirada
tanta pasión como ferviente anhelo.

Me dices que el amor es tal que un vuelo
a la ilusión por la pasión alzada,
la fuerza que nace de la nada,
dar sin pedir, caricia, beso, celo.

Yo no sé si el amor será en mi vida
rojo volcán o playa de aguas claras,
desierto ardiente, gozo, sombra, herida.

Pero sé que vivir sin ti no puedo
y el corazón se nubla, con pensarlo,
en llanto, soledad, angustia y miedo.

González Alonso


18 Respuestas to “Amar, me dices”


  1. septiembre 19, 2014 a las 20:31

    dos erratas: toujours y gabon. Y mi despiste

    Me gusta

  2. septiembre 19, 2014 a las 20:28

    ¿Quién dijo que el soneto es arcaico y pesado?… Este tuyo te quedó lindísimo.

    Toujours l’amour… Siempre el poema enamorado. Y sin embargo, cuánta falta de amor hay en el mundo…(perdón, me voy por las ramas).

    Gabon, Julio, con abrazo.

    Me gusta

    • septiembre 19, 2014 a las 21:52

      Gabon, Soco. Eskerrik asko zure etortzeagatik besarkada batekin.

      No te vas por las ramas; es el amor el que no baja de ellas, que cuando nos da todo es revolera y emoción desbordada. Nunca dejamos de ser quinceañeros ante el amor. Aunque luego parece calmarse, rebulle siempre en nustras entrañas como un dragón mágico dormido.

      Yo sí que me fuí por las ramas.

      ¿El soneto? Al igual que cualquier estrofa métrica es una herramienta magnífica. Hay detractores… pero suelen ser aquellos que no escriben bien ni su nombre -exagerando-. En fin, que me place mucho tu comentario. Otro abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  3. septiembre 17, 2014 a las 18:12

    Un precioso soneto, Julio, muy bien hilvanado. Un placer de lectura.

    Te envío un abrazo.

    Me gusta

  4. septiembre 15, 2014 a las 20:44

    … el eje, la rueda del mundo, la luz que todo ilumina y que todo lo puede, eso es, Julio, amigo, lo que en definitiva nos transmite tu muy lindo poema, muy lindo; y como bien dice alguna compañera anteriormente, nunca, nunca podremos concluir hablando del Amor, así, con mayúscula; enhorabuena, héroe; Orión

    Me gusta

    • septiembre 16, 2014 a las 15:56

      No soy muy partidario de escribir poemas sobre temas tan trillados como éste del amor. Pero tampoco me resisto en algunas ocasiones en las que una idea, un recuerdo -casi siempre bello- o el impulso, me llevan a ello. Te agradezco el testimonio que me dejas en esta lectura, amigo Antonio.
      Salud.

      Me gusta

  5. 9 pilar morte
    septiembre 15, 2014 a las 09:02

    He recabado aquí por casualidad y me alegra sentirte imbuido de amor. Precioso, siempre, tu decir. Besos, Pilar

    Me gusta

  6. 11 Pilar.
    septiembre 14, 2014 a las 11:28

    Julio, Julio Julio, cuánto sabes y qué bien te explicas, hijo.
    Gracias.

    Me gusta

  7. 13 Pilar.
    septiembre 13, 2014 a las 14:30

    «El corazón sigue siendo territorio de lo heroico»

    Julio, no sé dónde leí esta frase, me gustó y pensé; debe ser porque para el Amor hay que tener valentía -por lo difícil de conseguir.

    Buen fin de semana mi amigo.

    Me gusta

    • septiembre 13, 2014 a las 21:32

      Amiga Pilar, la frase la leíste en el Diario de León del 13 de septiembre y aparece en un escrito de Eduardo Aguirre. Creo que el amor comparte lo trágico con lo heroico, lo sublime con lo mezquino, el éxtasis con la desesperación, la pasión con el desencanto. La travesía del amor no es para valientes porque estamos enfrentados a ella como parte de la vida misma, queramos o no. Hasta quienes pretendieron huir del amor terrenal, carnal y humano, se entregaron al místico, celestial y sobrehumano en una sublimación del amor carnal reprimido. Léase, sino, a Teresa de Ávila o el magistral Juan de la Cruz.
      Otra cosa es -como mencionas- conseguir una travesía serena, sin contratiempos, naufragios o cualquier tipo de catástrofe; conseguirlo a la primera, la segunda, la tercera, cuarta, quinta vez… o nunca. Eso es harina de otro costal. Nadie nos asegura el resultado, pero todos pasamos por la prueba.
      Gracias, Pilar. Que la semana y su final sean también felices para ti. Un abrazo hasta mi tierrina.
      Salud.

      Me gusta

  8. septiembre 13, 2014 a las 01:40

    Querido Julio:
    Inherente a la condición humana, el amor debiera ser la esencia de nuestras vidas en todas sus manifestaciones.
    Desde el amor a la naturaleza, al prójimo, a Dios, nos pasamos gran parte de nuestro tiempo evocándolo, sintiéndolo, practicándolo.
    Sin embargo, aunque parezca mentira, pocas veces lo empleamos en tiempo presente y transitivo: ¡Te amo! Frase que es la semilla de nuestra fe como seres humanos, capaces de prodigarlo a manos llenas.
    Un abrazo fraterno:
    Arturo

    Me gusta

    • septiembre 13, 2014 a las 21:40

      Amigo Arturo:

      Comparto tu opinión sobre el carácter inherente del amor en el ser humano, al igual que otros sentimientos menos positivos, como el odio. Reconocer los sentimientos positivos nos hace mejores, así como vivirlos con plenitud nos acerca a la felicidad. Sin embargo, también sabemos de lo efímero y del miedo a perder cosas como el amor, que tanto nutre nuesta existencia y nos da tanta confianza. Tal vez por eso lo nombramos tan poco en presente y recurrimos a los hechos, los gestos que demuestran el valor de ese afecto hacia la persona amada.

      Gracias por tu generosa presencia poniendo de tu parte cuanto -inevitablemente- carecen los versos de este soneto. Un abrazo hasta el inmenso México.
      Salud.

      Me gusta

  9. septiembre 11, 2014 a las 21:28

    encantador y fresco poemasoneto , el amor ,
    nunca sobran palabras ni ideas para recrearlo

    buen fin de semana Juio
    abrazo

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.375 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: