.
.
Si el búho en diciembre canta,
lluvia o templanza; si llueve mucho
diciembre,
buen año será el que viene; si diciembre es frío,
calor al estío. En diciembre
los turrones,
flor de pascua
y villancicos.
¡Ay noches decembrinas
que os llevais el año
tembloroso y gélido,
aguas
aquietadas
de recuerdos,
largo ulular del viento,
sueño tibio,
rumor de infancia
lejano!
González Alonso
¡Precioso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bueno volver a estas aguas de diciembre! Gracias, Bárbara.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ha sido un auténtico placer recorrer las aguas bajo los puentes que mes a mes nos han deleitado.
Un abrazo.
Mar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te digo lo mismo, Marisa, que el placer ha sido sentirse acompañado en este discurrir de aguas cruzando puentes mes a mes. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Sensibilidad minimalista; casi imperceptible facilidad. Más es difícil aunar exquisitez, ritmo y gracia en el verso. Mi admiración y mi felicitación, amigo, y no obstante, maestro.
Salud.
Perfecto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Perfecto. Sin más pretensión que la de llenar una hoja de calendario con vocación, como dices, minimalista. Un abrazo y de nuevo gracias. Salud.
Me gustaMe gusta
Sencillo y didáctico. Evocador y sugerente.
Que el agua de diciembre te traiga mil venturas. Con mi abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esperemos que sea como dices y que podamos compartirlas, Coro. Muchas gracias. Con un abrazo y salud.
Me gustaMe gusta
Diciembre, se acaba el año, y todo comienza de nuevo. Tal vez, nunca pase la infancia. Solo hay que ver con que cariño se acercan nietos y abuelos; en realidad no hay comienzo ni final. Algo de eso, amigo Julio, vislumbro en esta bella entrega. Con esa buena mezcla de folklore y canción popular, simbolismo y lírica romántica. Otra vez más, es un placer disfrutar con la sensibilidad de tu pluma. Y justo ahora que todo comienza.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres muy perspicaz y atento, Raúl. Sabes ver más allá del tiempo y deduces bien que la infancia es la patria de la que jamás salimos y la única que tenemos. Luego, todo es esa mezcla de folclore, canción popular, simbolismo, lírica y memoria para dejar pequeñas pinceladas de un paisaje que el lector completa y enriquece con su particular experiencia. Gracias, amigo Raúl Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Estimado amigo Julio:
Con mis mejores deseos para años venideros, aquí doy por finalizada mi andadura contigo con el mes de diciembre. Creo que han sido dos años, las puertas y las aguas.
Pienso firmemente, que quien tienen que ser protagonistas, son tus poemas.
Con un fraternal abrazo, ¡salud!
Para que la nieve siembre
diciembre
su manto de escalofrío
es frío,
pues siendo de invernal paño
buen año,
micología y castaño,
turrón y la flor de pascua,
y filandón junto al ascua,
diciembre es frío, buen año.
Serenidad en su planta
si canta
con ojos de llama en dúho
el búho,
trae lluvia de esperanza
templanza,
nocturno ulular su danza
la pura magia en su abrigo
pues amor lleva consigo
si canta el búho, templanza.
Acaba el año en temblor
rumor,
recuerdos de una distancia
de infancia,
con diciembre de la mano
lejano,
vestido de invierno cano
ya es página de la historia,
mas nos trae a la memoria
rumor de infancia lejano…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto, amigo Quinteño, que con las puertas y las aguas hemos completado un ciclo de dos años en los que nunca ha faltado el contrapunto de tus ovillejos. Creo que todo, junto con los comentarios, forma una unidad para mí muy entrañable, un regalo que no tiene precio y que sólo puedo agradecerte con un fuerte abrazo. Gracias, pues, y sigue así de vitalista y reivindicativo de las formas métricas, que somos muchos los que te seguimos. Gracias, gracias. Salud.
Me gustaMe gusta
… todo, todo él bello, recuerdo y sensisilibdad; buena, buena y excelente pluma, y mejor, mejor incluso, si cabe, el corazón aún; que las tengáis espléndidas, Julio, amigo; y así, y también, todos aquéllos que por tu linda casa pasan y pasen; que el próximo año pueda traernos a todos un poco de paz, dignidad y esperanza; Orión
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recibo con mucho orgullo tus palabras, maestro. Es un privilegio tener la posibilidad de leerte y aprender de tu magnífica lírica, y otro gran privilegio sentirse leído por ti y compartir tus comentarios en todo siempre tan amables y comprensivos. Con un abrazo, paz y salud.
Me gustaMe gusta
Muy bello poema, Julio. «rumor de infancia/lejano, » Introducción a las fiestas… Mi cariño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Julie, rumor cada vez más lejano y más cerca del corazón que nunca, ¡menuda paradoja! Y alrededor, las fiestas. Muchas gracias. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona