07
Feb
15

Elegía

.Juanjo García Zaldívar (La Pola de Gordón - León)

Elegía

A la memoria de Juanjo García Zaldívar

¡Qué pronta, dura, caprichosa suerte,
de qué ángel del cielo fue el descuido
si era más lo vivir que lo vivido
cuando celosa te abrazó la muerte!

¡Quién colmará el vacío de no verte,
quién las penas podrá dar al olvido,
quién sabrá razonar tal sinsentido
si sólo es desconsuelo el no tenerte!

El hueco irremediable de tu ausencia
de blanco invierno cubrirá tu nombre
como un gran manto puro de inocencia.

Despertarán las flores su impaciencia,
mas no habrá primavera para el hombre
ni alegría del sol sin tu presencia.

González Alonso


26 Respuestas to “Elegía”


  1. febrero 23, 2015 a las 19:31

    … qué buen poeta eres, Julio, amigo, qué elegantes tus versos, qué honda la leyenda que encierran y qué encendido y luminoso el verbo que utilizas. Orión

    Le gusta a 1 persona

    • febrero 23, 2015 a las 21:28

      Agradezco éstas como todas tus otras palabras, amigo Antonio. En cuanto a esta elegía en forma de soneto, decir que sólo pretendí que fuera digna, sencilla, humilde y, en el sentir, generosa, tal y como fue el hombre para el que fue escrita, el concejal de cultura de la Pola de Gordón, el amigo Juanje García Zaldívar.
      Un abrazo. Salud.

      Me gusta

  2. febrero 14, 2015 a las 14:08

    Vamos cayendo Julio. Algún amigo también se me muere o está luchando por vencer a esa alimaña ciega que es la vida. Los versos quedan, no mueren. La hora de oro de tu soneto será su eternidad.

    Me gusta

    • febrero 14, 2015 a las 23:38

      La realidad se impone, Rubén. Espero que tu amigo, no obstante, tenga mejor suerte y no necesite versos echándolo de menos. Gracias por tu proximidad, tú que bien sabes de trances difíciles. Con un abrazo de frío febrerino.
      Salud.

      Me gusta

  3. 5 Sandra
    febrero 10, 2015 a las 19:04

    Se siente el dolor en cada verso, hondo .
    Muy hondo este soneto.
    Llegue mi abrazo a tu dolor
    y a su recuerdo.

    Le gusta a 1 persona

    • febrero 10, 2015 a las 22:32

      Recibo tu abrazo con agradecimiento, Sandra. No siempre los poemas se duelen de amor, de soledades o silencio; a veces, también se suben a los altos del destino y de la muerte, entonces todo es más triste. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  4. febrero 10, 2015 a las 04:27

    Emocionante elegía, Julio, muy conmovedora. El final es rotundo y tiembla en su ternura y lamento.

    Te acompaño en el sentimiento, amigo, en estos momentos difíciles.

    Un fuerte abrazo.

    Me gusta

    • febrero 10, 2015 a las 17:00

      Un abrazo, amigo Raúl. Muchas gracias por poner tus palabras en este soneto. Cuando las personas próximas y amigas nos dejan, apenas si tenemos palabras. Es una de las cosas de la vida a la que no nos acostumbraremos nunca. Salud.

      Me gusta

  5. febrero 8, 2015 a las 15:06

    Imborrable su recuerdo, eternamente vivirá en tan bello soneto.

    con besos

    Me gusta

  6. febrero 8, 2015 a las 03:04

    Querido Julio:
    ¡Sorda; cruel; siniestra! La muerte nos sorprende para avisar tan solo que todo ha terminado.
    Tu poema, profundo, lastimero, sacude la conciencia y los sentimientos de amistad que debieron unirte a tan querido amigo.
    Me recuerdas la Elegía a la muerte de Ramón Sijé, que dicho sea de paso, me conmueve particularmente.
    No me sumo a tu dolor: me sumo a tu considerado afán de mantener con vida lo que alcanzó su final, pero que a través de tu poesía, promete durar eternamente.
    Un abrazo:
    Arturo

    Me gusta

    • febrero 8, 2015 a las 10:29

      Ojalá que así sea, amigo Arturo. No espero tanto de mis pocos versos, pero sí sé que la talla humana de este hombre que nos dejó con todas sus ilusiones bulléndole en proyectos permanecerá siempre entre quienes lo conocimos y muy largo tiempo entre quienes vengan. Con un abrazo agradecido por tu comprensión.
      Salud.

      Me gusta

  7. 13 Roxane Aristy
    febrero 7, 2015 a las 21:35

    Impecable y hermosa poesía, Julio. Un gran y sentido tributo a Juanjo.

    Le gusta a 1 persona

  8. febrero 7, 2015 a las 19:09

    hermoso homenaje a tu amigo
    abrazos y fuerza Julio

    Me gusta

    • febrero 7, 2015 a las 19:27

      Elisa, estamos hechos de pérdidas; las más dolorosas son las de aquellos familiares, amigos y personas próximas que han formado parte de nuestras experiencias. No hay consuelo en la aceptación de la muerte, pero no cabe tampoco la desesperación y la derrota ante la vida que nos queda por compartir. Me quedo con lo bueno de la persona que nos dejó y lo que nos enseñó con su ejemplo. Gracias por estar aquí. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  9. 17 mitomago
    febrero 7, 2015 a las 18:49

    Bellas y no perecederas son las flores que has sembrado en la tierra de su recuerdo,
    Un abrazo, Julio.

    Me gusta

  10. 19 conchi
    febrero 7, 2015 a las 18:34

    Una maravillosa elegia a la desaparición terrenal de una gran persona(Lo sabemos quienes lo hemos conocido). Y tú, Julio, lo plasmas como nadie. Un abrazo.

    Me gusta

  11. febrero 7, 2015 a las 15:41

    Bellísima evocación de lamento… Un abrazo Julio.

    Me gusta

  12. febrero 7, 2015 a las 14:25

    *nadie que en amando de por vida //a otro cielo se ajuste si no es muerte -*
    Excelente
    Abrazo

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.998 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: