01
Feb
15

Las horas de febrero

.

Torre reloj del Ayuntamiento de La Pola de Gordón (León) con nieve

.

La torre del reloj
es toda nieve de horas y de noche. Luz
mortecina en las farolas
de la calle
envuelta en aire frío
de ventisca.

El alma,
detrás de los cristales.

No hay nadie en el tiempo ni en las sombras
y el silencio es hielo. Las campanas
tañen su soledad, repican el vacío
de sus bronces.

Son horas
de ojos abiertos y miradas quietas
las horas suspendidas en los aleros
de la espera,
alargada distancia de los sueños
y los insomnios; pasos de madrugada

en las aceras.

.

González Alonso


18 Respuestas to “Las horas de febrero”


  1. febrero 6, 2015 a las 12:58

    Feliz fin de semana, Julio
    Mil gracias por tu palabra en mi Dedicado ( especie de llamamiento al oficio poético)
    abrazos gorditos

    Me gusta

  2. febrero 3, 2015 a las 19:27

    Esa dulce melancolía del invierno…Estos poemas tuyos tan entrañables… Abrazo siempre.

    (Sobre el teatro. La obra es La Mandrágora, como sabes de Maquiavelo. Se representará en Junio, ya te diré el día, por si acaso. )

    Me gusta

  3. febrero 3, 2015 a las 19:14

    Febrero y tu Pola de Gordón, aquí ya nos sobra la nieve, yo ya no aguanto más este frio y este largo invierno…tanto blanco tanto blanco me agobia. Un gusto seguir leyéndote.

    Me gusta

    • febrero 4, 2015 a las 12:54

      Siempre se dijo que no llueve nunca a gusto de todos; imagino, Sara, que igual ocurrirá con la nieve. El refranero dice que año de nieves es año de bienes, aunque imagino que se refiere al campo. De todos modos, y de manera metafórica, yo quiero entenderlo por que vayamos sacando el cuello de la crisis y se inicie la recuperación del empleo con contratos dignos. Puede parecer cuestión de fe mientras toreamos las incomodidades de las nevadas esperar los beneficios que nos traigan, pero es mejor que nada.

      Bueno, Sara, agárrate a las sopinas de ajo para contar las horas de este febrero invernal. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  4. febrero 2, 2015 a las 11:43

    ohhhhhhhhhhh las horas y el tiempo siempre me pareció un tema fascinante para poetizarlo,
    al final te va a quedar un calendario bien poético y completo!!! Un fuerte abrazo amigo!!!

    Me gusta

    • febrero 2, 2015 a las 17:55

      Gracias por tu cálido abrazo, amiga Sandra. Estos poemas formarán parte del tercer calendario poético, pero también material y físico acompañado de sus correspondientes imágenes junto con otras de las personas amigas y familiares. Con otro abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  5. 9 Quinteño de Greda
    febrero 1, 2015 a las 20:10

    Como el cuento continua, vamos pues con ello…
    Un cordial abrazo.

    Ventisca y escalofrío
    de frío,
    cual alma desangelada
    helada,
    blanco silencio recorre
    la torre ,
    en su reloj que no corre,
    sombra de luz mortecina
    la farola la ilumina
    de frío helada la torre…

    Todo es quietud, es umbrío
    vacío,
    que el invierno ha detenido
    tañido,
    helado badajo y gonce
    el bronce.
    Ya no marcará las once,
    las horas se le congelan
    mientras, las almas recelan
    vacío tañido el bronce…

    Ahora, el árbol desnudo
    que en crudo,
    es su tiritar interno
    invierno,
    un soñar de primavera
    la espera,
    mientras, el ave viajera
    al llegar a su destino
    extraña el árbol y el trino,
    que en crudo invierno la espera…

    Le gusta a 1 persona

    • febrero 2, 2015 a las 18:03

      Siempre te creces con los ovillejos, amigo Quinteño. Me has hecho sonreír al hablar del reloj parado. Tú no tenías por qué saberlo, pero ese reloj de la torre estuvo sin cambiar de hora durante toda mi infancia, juventud y gran parte de la edad madura hasta que, hace sólo unos años, se decidieron desde el Ayuntamiento a ponerlo de nuevo en marcha aprovechando una reforma integral del edificio. Ahora es un reloj muy moderno y preciso, según pude entender de las explicaciones de los responsables municipales, de esos que están conectados con un reloj atómico o algo así… en fin, una maravilla.

      Me complace verte tan dispuesto al desafío de ovillejear estos poemitas de calendario, Quinteño. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  6. febrero 1, 2015 a las 19:53

    Has interpretado la belleza exterior e interior, con una fotografía preciosa.

    Le gusta a 1 persona

  7. 13 mitomago
    febrero 1, 2015 a las 19:25

    Precioso. Evocador y también convocador de lo que nombra,

    Le gusta a 1 persona

  8. febrero 1, 2015 a las 18:32

    pd… acá eso sí el febrero es puro festín de color y calor jajaja 😀

    Me gusta

  9. febrero 1, 2015 a las 18:31

    Lo has descrito bien, así es esa parsimonia del invierno
    donde el alma se guarda detrás de cristales como testigo
    mientras teje esperanzas primaverales.

    abrazos y buena semana Julio

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.538 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: