02
Sep
16

Decir las cosas

 

Decir las cosas

A veces no es tan fácil decir las cosas
porque están cosidas a la costumbre
y las cicatrices del miedo,
o porque no las entendemos.

No resulta fácil hablar de aquello que creíamos
saber de los demás si descubrimos
la puerta abierta del alma
y la pesada tristeza de los errores.

Y cómo
hablar de cómo funciona, por ejemplo,
el dinero.

No es fácil, en tantas ocasiones, contar
las cosas más triviales como son
el vacío de las horas, la angustia
inexplicable, la ansiedad desparramada
como sal sobre la mesa o esa quietud
con la mirada fija en la pared
mientras los grillos, incansables, hacen sonar sus élitros
y se entrega la noche a los insomnios.

No encuentro fácil, es verdad, hablar de lo que no entiendo
y, pensándolo bien, debería no decir nada
cuando miro el cielo, por ejemplo, o cuando
alguien, de manera fortuita, me mira
y  lo encuentro en mis ojos.

Tal vez sea mejor
intentar sentir
que comprender.

No estoy seguro de ello,
pero creo
haber perdido la ocasión, una vez más,
de explicar alguna cosa
que creía importante.

González Alonso


16 Respuestas to “Decir las cosas”


  1. 1 Ceciely
    septiembre 29, 2016 a las 05:55

    Con el silencio también expresamos muchos estados del alma…¿Soy yo quien no se hace entender o son los otros que no comprenden? Mejor me callo también con tu silencio…diré como Neruda. Un gran abrazo otoñal.

    Le gusta a 1 persona

  2. septiembre 12, 2016 a las 17:17

    Como Elisa, creo también que tu poema es profundo e importante.

    Hablar, a veces, es difícil, por miedo, por temor a equivocarse, por rubor… Pero pienso que se habla poco y que hablando se solucionarían bastantes cosas… Ser sinceros y decir lo que se piensa creo que siempre es positivo y eficaz… Y lo dice una persona que ha callado muchas veces.

    Abrazo, compañero

    Le gusta a 1 persona

  3. septiembre 9, 2016 a las 23:35

    ¡Por fin encuentro tu blog!!!
    no sabes cómo anduve escarbando entre links jejejeje
    Hermoso y profundo poema.
    Felicidades.
    Abrazos y buen fin de semana.

    Le gusta a 1 persona

  4. septiembre 2, 2016 a las 19:06

    Todo muy cierto.
    He dejado atrás a aquellos que compartieron mi niñez y he visto miedo, conformidad mientras les dejes como están.
    Pérdida de valores y… ¡queue no nos quiten los Santos ni los toros! Pasividad ante el abandono de las ciudades. Suciedad y miseria por doquier.
    Por más que les expliques el porqué de la Cultura… ésta es una palabras desconocida y maldita.
    Así es mi tierra y algunas de sus gentes, donde valoran más un animal que algunos de sus hijos. Tristeza, amiga mía, sal al encuentro de algunos que no saben para qué están aquí en la tierra.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    • septiembre 2, 2016 a las 19:22

      Lo dices de una manera muy crude y con un pose de amargura notable. Como supongo que te estás refirendo a Andalucía te diré que soy hombre enamorado de sus tierras y sus gentes. Quiero ver lo grande que encierra, no sólo en su pasado, sino también en su presente. Pero hoy toca ser críticos y admitir las heridas por las que sangramos.

      Gracias por tu lectura y comentario, Antonio. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  5. 9 PILAR MOLINA GARCÍA
    septiembre 2, 2016 a las 19:05

    Julio, magnífico poema, ha sido un rato agradable de lectura. Enhorabuena.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  6. septiembre 2, 2016 a las 18:59

    A veces no es fácil explicar lo que uno siente, pero no hay que dejar de intentarlo :). Me gustó mucho tu entrada de hoy.. Abrazos de luz.

    Le gusta a 1 persona

  7. septiembre 2, 2016 a las 17:03

    No, no es tan fácil decir las cosas… ¡pero tú sabes decirlas de un modo especial! Felicidades.

    Le gusta a 1 persona

  8. septiembre 2, 2016 a las 14:35

    ¡Muy acorde la imagen de EL SILENCIO DE LOS CORDEROS con tu poema!
    Saludos

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.852 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: