Los rastros de los libros
Se editan muchos libros anualmente. Se venden pocos; de poesía, menos. Y se lee menos de lo que se compra. También, todo hay que decirlo, se comparten libros y los buenos lectores no sólo compran y leen lo que compran, sino que frecuentan las bibliotecas.
Bueno, el caso es que los libros, una vez puestos en la calle por cualquier editorial, comienzan su recorrido imprevisible. Los hay que se pierden. También los que se tiran a la basura. Los que duermen en los anaqueles de las librerías. Los que se leen. Los que envejecen sin ser leídos. Y existen, también, los que llegan a las bibliotecas. El rastro de los libros explica su vida y su destino.
En el caso de aquellos libros que alcanzan a ser registrados y acogidos en las bibliotecas, sean éstas universitarias, públicas, privadas, municipales, provinciales, regionales, estatales o de la clase y apelativo que se les quiera dar, siempre constituyen una oportunidad de pervivir al paso del tiempo y la desaparición de las ediciones. Me ha ocurrido en un par de ocasiones el intentar localizar la obra escrita de algún autor poco conocido, local o bien con poca obra publicada, y encontrar en los fondos de una biblioteca esa obra. Ejemplares únicos casi, muy usados, envejecidos por el uso y el paso del tiempo y su herida sobre el papel, sobre todo en publicaciones de escasa calidad.
Pues bien, la curiosidad ha querido echar un vistazo para ver por dónde andan los libros publicados en solitario, los dos de poesía “Testimonio de la desnudez” (Colección Maravillas Concretas, 11.-Fundación Jorge Guillén-Diputación de Valladolid,2015), “Lucernarios” (Ediciones Vitruvio.-Colección Baños del Carmen,599.-Madrid 2016) y el de relatos para las fotografías reunidas por Alfredo García, “Miradas del ayer.-La Pola de Gordón”(Editado por la Junta Vecinal de La Pola de Gordón,2016). Y tomo nota de dónde pueden encontrarse y leerse.
No he rastreado el paradero de los libros de creación colectiva en los que he tenido la ocasión de participar con distintos poemas: “Antología de poemas Alaire” (Sociedad de Fomento Cultural, Literario y Poético Alaire, S.L.-Mallorca,2008), “Universos Diversos.-Poesía del Siglo XXI” (Editorial Alaire.-2009), “Árido Umbral” (Editorial Alaire,2011), “Las Noches de LUPI de Portugalete” (La Única Puerta a la Izquierda, 2012), “Filipinas. Tierra de tifones” (Fotografías de Lorena Fernández.- A Fortiori Editorial.- Colección: La oficina de las Causas Perdidas, nº10- Bilbao, 2017) y «Voces del Nervión-Poetas bilbaínos actuales», Alberto Infante (Ediciones Vitruvio.- Madrid, 2018)
Pues bien, del resultado del rastreo de libros a través de las redes de bibliotecas, se sigue que:
“Testimonio de la desnudez” (Colección Maravillas Concretas, 11.-Fundación Jorge Guillén-Diputación de Valladolid, 2015) puede encontrarse disponible para consultar en la biblioteca o en forma de préstamos en:
EE.UU. (Estados Unidos de América):
1.- NUEVA YORK: Columbia University in the City of New York.- Columbia University Libraries
2.- WAHINGTON, DC: Library of Congress
3.- SOUTH ORANGE (NUEVA JERSEY): Seton Hall University-Walsh Library
4.- AUSTIN: University of Texas Libraries
5.- IOWA CITY: University of Iowa Libraries
6.- New York Public Library.- New York
7.- Rice University.- Houston
FRANCIA:
ESPAÑA:
1.- TARRAGONA: Universitat Rovira i Virgili
2.- BARCELONA: Universitat de Barcelona
3.- BARCELONA: Universitat Autónoma – Humanitats
3.- GRANADA: Biblioteca Universitaria de Granada
4.- MADRID: Biblioteca Nacional de España
5.- MADRID: Universidad Complutense (2 ejemplares)
6.- MADRID: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.- Centro de Ciencias Humanas y Sociales.- Biblioteca Tomás Navarro
7.- SEVILLA: Universidad de Sevilla. Biblioteca
8.- SALAMANCA: Universidad de Salamanca.-Servicio de Biblioteca
9.- SALAMANCA.- Biblioteca Pública de Salamanca
10.- BURGOS: Universidad de Burgos. Biblioteca Universitaria
11.- BURGOS: Biblioteca Pública de Burgos
12.- ORTUELLA (Vizcaya): Biblioteca Municipal Casa de Cultura
13.- ÁVILA: Biblioteca Pública de Ávila
14.- PALENCIA: Biblioteca Pública de Palencia
15.- SEGOVIA: Biblioteca Pública de Segovia
16.- ZAMORA: Biblioteca Pública de Zamora
17.- VALLADOLID: Biblioteca Pública de Valladolid
18.- VALLADOLID: Universidad de Valladolid – Filosofía y Letras
19.- BERJA (Almería).- Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Nerja
20.- LEÓN: Biblioteca Regional “Mariano D. Berrueta”-Instituto Leonés de Cultura.-Diputación de León
21.- LEÓN: Biblioteca Pública de León (ejemplar sólo consulta. No prestable)
22.- LEÓN: Universidad de León – Biblioteca Filosofía y Letras
23.- MURCIA: Universidad de Murcia (2 ejemplares)
24.-SANTIAGO DE COMPOSTELA (La Coruña): Universidad de Santiago de Compostela – Biblioteca de Filoloxia
25- LA CORUÑA: Universidad da Coruña
“Lucernarios” (Ediciones Vitruvio.-Colección Baños del Carmen, 599.-Madrid 2016)
EE.UU. (Estados Unidos de América):
1.- NUEVA YORK: Columbia University in the City of New York.- Columbia University Libraries
2.- WAHINGTON, DC: Library of Congress
3.- New York Public Library.- New York
4.- Rice University.- Houston
ALEMANIA:
1.- Staats-und Universitätsbibliothek- Hamburg Carl von Ossietzky – HAMBURGO
ESPAÑA:
1.- LEÓN: Biblioteca Regional “Mariano D. Berrueta”-Instituto Leonés de Cultura.-Diputación de León
2.- LEÓN: Biblioteca Pública de León (ejemplar sólo consulta. No prestable)
“Miradas del ayer.-La Pola de Gordón” (Coordinado por Alfredo García.-Editado por la Junta Vecinal de La Pola de Gordón, 2016)
1.- MADRID: Biblioteca Nacional de España (2 ejemplares)
2.- LEÓN: Biblioteca Regional “Mariano D. Berrueta”-Instituto Leonés de Cultura.-Diputación de León
3.- LEÓN: Biblioteca Pública de León (ejemplar sólo consulta. No prestable)
Es probable que la lista sea incompleta; espero ahora que algunos lectores se acerquen a alguno de estos libros. Y que sea un encuentro feliz.
Y los hay los que se guardan como un tesoro.
Tal vez la poesía sea de los menos vendidos, pero siempre será leída fielmente por un selecto grupo de lectores.
Es un lenguaje único.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No se puede decir mejor ni con tanto cariño. Gracias, Teresa. ¡Salud y poesía!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No podemos dejar de creer en el poder de la poesía, se esconde en callejones pero está latente. Muy buen articulo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues, afortunadamente, así parece ser. Muchas gracias por la valoración que haces del artículo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De acuerdo, Julio, es interesante conocer el destino de nuestros libros. ¡Te felicito ! los tuyos han viajado en 1era clase (a Bibliotecas) y, seguramente, han llegado a muchos lectores. Los míos, conocen algunas bibliotecas (Canadá y Ecuador), sin embargo, siento gran satisfacción saber que mis libros son mochileros, jejeje, viajan solos por todos los caminos del planeta. El mejor regalo es el testimonio que se recibe de los lectores… gracias por el tuyo. Igual yo tuve inmenso placer con la lectura de tus versos. Un abrazo inmenso amigo poeta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, Cecilia. La mejor recompensa es la que te llega de los lectores cuando alguno da testimonio de su lectura. El que los libros se alojen en bibliotecas me parece algo estupendo, aunque no depende del autor -al menos en mi caso- sino de la editorial que se moleste en hacerlos llegar a ellas o del interés de esas bibliotecas por determinados libros, que no creo en absoluto que haya sido mi caso, salvo en la de León.
La verdad es que este descubrimiento fue ocasional, pero me sorprendió agradablemente y por ello quise comunicarlo. Cualquiera que tenga editados libros puede hacer también este recorrido, seguramente con resultados bastante mejores que los míos y que le sorprenderán. Abrazo grande hasta Canadá.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por desgracia,es cierto que se lee poco y menos aún poesía.Pero siempre es motivo de satisfacción el ver un libro propio publicado y más,como es tu caso,cuando se trata de más de uno y que además han seguido una trayectoria tan interesante. Siempre pensé en publicar mi obra, pero siempre a última hora me arrepiento por la razón que expones al principio,¿alguien la leería?. Al menos aquí,en la red, sé que soy más o menos leído. No obstante,soy un enamorado de los libros como puedes suponer,sobre todo de las ediciones clásicas en papel.
Abrazos, Julio
Me gustaLe gusta a 2 personas
Amigo Joaquín:
Aún teniendo razón en todo cuanto expones del riesgo de publicar poesía, siempre encontrarás un público para tus escritos. Creo que merece la pena escribir un libro, sobre todo siendo un enamorado de la obra en papel, la que luego se asienta sobre las estanterías de nuestra librería para ser recordada y consultada, releída y revivida. Te animo, por tanto, a vivir la aventura.
Gracias por tu paso, lectura y comentario en esta entrada. Un abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresiona esta búsqueda que has hecho, Julio, y a la vez, ilusiona saber que estos libros han llegado tan lejos.
Fuerte abrazo amigo y enhorabuena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amigo Ventura, estoy convencido de que el final de estos libros (como el de todos) depende de la editorial. Me sorprende, en lo que he rastreado, la distribución irregular de los tres títulos; eso quiere decir -imagino- que la Fundación Jorge Guillén-Diputación de Valladolid, se ha molestado más en enviarlos a todos los sitios en que aparecen.
Por mi parte, solamente he dejado libros en León y en Ortuella (Vizcaya).
Otro «detalle» son las llamadas «ediciones», que se diferencian de las «impresiones» o número de veces que el título entra en imprenta. En el caso de «Testimonio de la desnudez» lo ha hecho (según está registrado) en 3 ocasiones y «Lucernarios» en 2.
Y sí, es verdad que ilusiona saber que tus escritos están a disposición de quien lo desee en lugares tan diversos. También en las librería a través de la empresa distribuidora; pero claro, en este caso hay que comprarlos…
Un fuerte abrazo. Salud.
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, Julio. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Julie, por acercarte a esta pequeña curiosidad sobre el destino de los hijos y su andadura. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona