01
Dic
17

Absalón, Absalón

 

Absalón, Absalón

¡Quién, hermoso Absalón, tu nombre invoca!
¡Quién, hijo de David, contra la vida
del  rey pone palabras en tu oído
si te fue perdonada del hermano
la muerte, pues la infamia de sus actos
provocó la vergüenza de las lágrimas
que a la bella Tamar tienen postrada!

Ya no puedes oír la voz del padre
clamando en el desierto de tu ira:
Os llamé, os llamé y no me escuchasteis,
entregasteis la paz a las espadas;
también me retiré de vuestra ruina.

Ni podrás, Absalón, cuando en la huida
tus cabellos dorados en las ramas
enredados te entreguen a la muerte
de tres flechas en la mitad del pecho
los lamentos oír rasgar el aire
de Israel. ¡Absalón, Absalón, mira
cuánta triste locura desatada
antes de que tus ojos para siempre
con su piadosa mano cierre el ángel!

González Alonso

 

Absalón es el tercero de los hijos de David , cuyo nombre significa el padre es paz. Es destacado en el El libro de los reyes por su belleza y por su abundante y hermosa melena. El mayor de los hermanos, Amnón, prendado de la belleza de su media hermana Tamar, hermana de Absalón, la viola (2º Samuel 13:14). Absalón decide vengarla encargando a sus siervos que maten a Amnón durante un banquete (2º Samuel 13:29) y luego huye a Gesu. Joab intercede por él ante David y éste le permite volver. Al no existir un derecho sucesorio claro, Absalón comienza a hacer campaña para hacer valer sus derechos de primogenitura, muerto Amnón. Pero aunque contaba con el apoyo de todos los estamentos del pueblo de Israel, la sucesión parecía reservada para Salomón, por lo que trama contra la vida de su padre. Finalmente se hace proclamar rey en ausencia de David y, apoyado por mercenarios, entran en batalla junto al río Jordán, siendo derrotado. Mientras huye, es irónicamente su bella cabellera la que lo traiciona, al quedar enredada en los árboles, lo que permite a quien antes lo apoyó, Joab, capitán de David, darle alcance y atravesarlo con tres flechas en el corazón. (Fuente: Wikipedia)

18 Respuestas to “Absalón, Absalón”


  1. julio 4, 2019 a las 11:53

    Posee toda la belleza de los clásicos.¡ Magnífico, Julio!
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

  2. 3 carlosmiguelezblog
    diciembre 10, 2017 a las 05:05

    Hola, Julio.
    No puedo más que alabar el poema que has compuesto para narrar la gesta y tragedia de Absalón. Si tuviera que describirlo con una sola palabra sería con la de: épico.
    Unos endecasílabos perfectos por cierto.
    Recibe un fuerte abrazo de tu compañero Berciano.

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 10, 2017 a las 12:36

      Un abrazo hasta el Bierzo, Carlos. La historia de este hombre cobra tintes épicos desde lo trágico de su destino para el cual tanto hizo él mismo desde su arrogancia y ambición. La belleza, la juventud, el poder y la ambición, forman un combinado arriesgado en la coctelera de la vida. Muchos, como es el caso, se emborrachan con él.
      Muchas gracias por tu presencia y tan amables palabras.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona

  3. 5 joaqungaln
    diciembre 3, 2017 a las 13:34

    Una bella oda que me traslada a la infancia y adolescencia,cuando la lectura de la biblia y sus bellas historias me llegaban y me entretenían.

    Saludos

    Le gusta a 1 persona

  4. diciembre 2, 2017 a las 22:53

    EXCELENTE, JULIO. FELICIDADES…FELIZ FIN DE SEMANA.

    Le gusta a 1 persona

  5. diciembre 2, 2017 a las 13:44

    Thamar estaba soñando pájaros en su garganta…Conocía el incesto por Lorca en su Romancero Gitano. Me ha gustado cómo has prolongado la historia, en verso.Un acierto. Gracias por acercarte a mi nuevo blog.
    Un Abrazo

    Le gusta a 1 persona

  6. diciembre 2, 2017 a las 00:08

    ¡Fascinante! Me encantó, Julio.

    Le gusta a 1 persona

  7. diciembre 1, 2017 a las 14:44

    Me gusta mucho, Julio: odio, venganza, soledad y muerte. Y todo al ritmo de un caballo desbocado…

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 1, 2017 a las 17:15

      Amiga Carmen, parece que todo está inventado desde antiguo y que tanto la ambición como el poder son poderosas tentaciones que más tientan a quienes más poder acumulan hasta hacerlos ciegos y creer que son dueños de cuanto les rodea, cosas y personas. Los actos de estas personas acaban convirtiéndose en una desgracia para los demás y para ellos mismos.Gracias por tus palabras y lectura.
      Salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.426 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: