01
Sep
18

Carta de septiembre

Carta de septiembre

Septiembre viene al agua
de la fuente en el jardín
y vuela el aire en ramas
de palmeras. Oigo sus palabras,
presiento el otoño
columpiándose
en las flores rosadas
de las buganvillas
todavía aferradas a la altura y la luz. Un pájaro
picotea
los restos del verano. Sólo silencio
y rumor de aire y agua
salpicando la mañana. Sólo
el mar
alzándose al levante y la casa
con las puertas abiertas.

Tal vez la noche acabe llenando con estrellas
esta carta al final de las horas del día,
cuando duermen las moscas
y los recuerdos vuelven a los rincones
habitados de olvido.

González Alonso


30 Respuestas to “Carta de septiembre”


  1. septiembre 13, 2018 a las 19:55

    Cuando duermen las moscas👏👏
    me gusta esa imagen

    Le gusta a 1 persona

  2. septiembre 6, 2018 a las 17:28

    Un gran mes septiembre y una linda carta. Besos a tu corazón.

    Le gusta a 2 personas

  3. 5 FLORY
    septiembre 4, 2018 a las 20:15

    Hola Julio :

    De nuevo por aquí disfrutando de cada pedacito de tus poemas .

    Siempre un gusto leerte .

    Felicitarte por la calidad de tus escritos y gracias por compartir tu talento .

    Las cartas a cada mes un autentico acierto , una delicia .

    Un abrazo .

    Le gusta a 1 persona

  4. septiembre 4, 2018 a las 00:35

    Adoro setiembre, como preludio del otoño, mi estación favorita. Tal vez por eso, tu poema me ha parecido, lo he sentido, como lo mas bello de lo que te he leído.

    Gracias, Julio, por la belleza, por la emoción.

    Le gusta a 1 persona

    • septiembre 4, 2018 a las 09:33

      Si se hiciera una encuesta sobre las preferencias por las estaciones yo diría, a bote pronto, que el verano ganaría por goleada; pero a lo mejor nos llevábamos una sorpresa y el otoño o el invierno se imponían a la consagrada primavera o el adorado verano. El mes de septiembre tiene ese halo de transición que puede trasladarse metafóricamente a la edad, aunque algunos ya estemos transitando al invierno, que es otra cosa. En fin, que me alegra tu apuesta y gusto por el otoño. Gracias, Soco. Abrazo y salud.

      Le gusta a 1 persona

  5. septiembre 3, 2018 a las 09:42

    «Viene el agua a septiembre»….
    Esa imagen es una preciosidad

    Le gusta a 1 persona

  6. septiembre 3, 2018 a las 09:39

    Solo la primera frase, ya es una maravilla… » viene el agua a septiembre » Julio. Lo dicho, para mí, lo es.

    Le gusta a 2 personas

  7. septiembre 3, 2018 a las 02:09

    1. “Sólo silencio y rumor de aire y agua salpicando la mañana. Sólo el mar…”.
    ¡Qué maravillosa forma de expresar la realidad! La Vida…
    Las puertas de mi casa permanecen abiertas hacia levante. Ver la salida del Sol cada mañana con distintos matices, rielando en el mar, es una delicia. Lo curioso es que hace un momento la luz de un rayo rasgó el firmamento iluminando fugazmente la ría y, sin embargo, las estrellas seguían brillando. Contemplaba el espectáculo cuando caí en la cuenta de que tenía una cita contigo.
    He vuelto a la terraza: continúan los fogonazos detrás de unas pequeñas nubes como de algodón deshilachado. Las estrellas siguen brillando. Curioso espectáculo. Ahora parece que comienza a sentirse el ruido del trueno.
    Como de costumbre, me acostaré tarde.
    Con un saludable abrazo marinero, agradezco tus delicados poemas.

    Le gusta a 2 personas

  8. septiembre 2, 2018 a las 20:34

    Es un poemazo, Julio, que llega y te habita. Un placer siempre.

    Le gusta a 2 personas

  9. septiembre 2, 2018 a las 13:16

    Gracias por tu bonita carta que ya espero cada mes. Me ha intrigado ese pájaro que picotea los restos del verano, ¡pero me gusta especialmente!
    Un abrazo, Julio

    Le gusta a 2 personas

    • septiembre 2, 2018 a las 17:12

      El poema fue escrito en el escenario del jardín de una casa (la buganvilla y la palmera son de esa casa) y en una tarde de las últimas de septiembre. Hay una fuente, hay palmeras, el mar se oye al lado… y un pájaro revoloteaba picoteando en el suelo. El pájaro, que es real, se convierte en metáfora del final de la vida, la cercanía del otoño, en el picoteo de las vivencias felices mientras que no es consciente de que el tiempo se acaba. A partir de aquí, amiga Úrsula, tal vez encuentres más acomodo para la percepción del silencio, las puertas abiertas de la casa invitando a salir, la noche y la oscuridad del sueño, la despedida.

      No sé si he quitado o puesto magia a la simplicidad de un poema de calendario con estas explicaciones, pero quería que supieras -que se supiera- cuál fue su génesis y resultado final. Un abrazo agradecido por la calidez de tus palabras.

      Salud.

      Le gusta a 2 personas

  10. septiembre 2, 2018 a las 02:24

    Muy complicado cuando los recuerdos comienzan a compartir espacio con el olvido. 😐
    ¡Saluditos, Julio!

    Le gusta a 2 personas

  11. 23 magdalena
    septiembre 1, 2018 a las 18:27

    Decía el poeta:
    «No debe estancarse uno en glorias pretéritas». Tu vocabulario vuela con el viento por las ramas de las palmeras y se enreda en la buganvilla para dar ese hermoso color a tu poema. Continúa escribiendo y decorando con tu verbo, los meses del año, y tus glorias siempre estarán vigentes.
    Besiños palmeiráns.

    Le gusta a 2 personas

    • septiembre 1, 2018 a las 19:37

      Estos poemitas en forma de cartas dirigidas a alguien en algún lugar o a uno mismo en el mismo lugar o al viento, al tiempo… tendrían como destino el ser poemas de calendario. Antes escribí las series «Las aguas de los meses», «Las puertas de los meses» y «Las horas de los meses» que, con la ayuda de mi mujer escogiendo las imágenes, se convirtieron en calendarios para regalar en Navidad a familiares y amigos, almanaques de pared que recogían también las onomásticas.

      Gracias, Magdalena. Un abrazo hasta las costas gallegas de Arosa. Salud.

      Le gusta a 1 persona

  12. septiembre 1, 2018 a las 16:40

    Da gusto estrenar meses recibiendo tus cartas poéticas, Julio, siempre bellas y delicadas. Muchas gracias.
    Un gran abrazo, amigo.

    Le gusta a 2 personas

  13. septiembre 1, 2018 a las 14:43

    hermosa carta Julio
    acá todo es un estallido de aromas polen color pájaros y sol
    buen otoño para ti

    y como decimos acá pasamos agosto jejeje
    salutos

    Le gusta a 2 personas

  14. septiembre 1, 2018 a las 12:03

    Una carta con respuesta incluida y llena de belleza otoñal. Precioso poema, Julio. Como siempre. Mi abrazo.

    Le gusta a 2 personas


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.375 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: