06
Oct
18

En la estación del tren

Noche de frío en la estación del tren

En la estación del tren

Diez minutos sobran a mis propósitos:
repasar los últimos recuerdos arropados de bondad,
dejar volar la mirada
hasta la frágil línea del horizonte,
hacer las maletas con las cosas necesarias.

No hay demasiados recuerdos compasivos; tal vez
baste el gesto agradecido del emigrante negro
frente a un desayuno. El horizonte se ha borrado
entre nubes agrisadas de diciembre
y no encuentro nada imprescindible
que descolgar del armario
para el viaje que llegará a su tiempo
y espero en el andén solitario de los años.

No creo poder encontrar la frase adecuada;
además, ¿a quién le importaría? Ni siquiera
siento la premura de un gesto; a mi alrededor
el aire de la noche envuelve las horas del reloj
de una estación solitaria, los raíles
de acero, la materia del frío,
la mortecina luz de una lámpara,
el eco de la vida
con la solapa del abrigo alzada
y las manos metidas en los bolsillos.

González Alonso

Estación de tren solitaria

Recitado en el cuaderno de Poesía y Cuentos :  PoeteSSen   de Elsa y Javier:

Traducción al árabe de Chahid Abdeltif:

في محطة القطار
ترجمة عبد اللطيف شهيد

عشرة دقائق تزيد عن قصدي:

أُراجع آخر الذكريات مُتَدَثِّرا بالطيبوبة،

أدع تحليق النظرة

إلى الخيط الهش للأُفق

أَعد الحقائب بالحاجات الضرورية.

لا توجد ذكريات كثيرة حنونة؛ ربما

يكفيني الإشارة الشكورة لمهاجر أسود

إزّاء وجبة فطور. الأفق انمَحى

بين السحب الرمادية لدجنبر

ولم أجد شيئا ضروريا

لأزيح من الدولاب

للسفر الذي سيحل في أجله

وأنتظر على الرصيف وحيداً

لا أعتقد أني سأتوفق للجملة المُناسبة؛

إضافةً، من سيهتم؟ لا أشعر حتى

بسرعة إشارة؛ من حولي

هواء الليل يُغلّفُ عقارب ساعة المحطة الوحيدة،

السكة الحديدية الصلبة،

المادة الباردة،

الضوء الخافت لمِصباح،

صدى الحياة

مع طيَّة المعطف الطويلة

والأيدي بداخل الجيوب.


35 Respuestas to “En la estación del tren”


  1. noviembre 5, 2018 a las 20:05

    Magnífico, triste y solitario. Me gustó leerte. Besos a tu alma.

    Me gusta

  2. 3 uhfuente
    noviembre 4, 2018 a las 22:36

    Leyendo tu relato me he visto transportado a una estación muy similar a la que describes, con mis propios deseos y recuerdos. La vida como en un tren nos transporta a distintas estaciones donde de pronto, sin querer, convergemos con nuevas personas y con sus mundos que son nuevos para nuestros ojos.
    Me alegra haber topado a través de tus líneas con un pedazo de tu mundo.

    Un saludo y converjamos por el mundo.

    Me gusta

    • noviembre 5, 2018 a las 01:30

      Esa es la idea, Urko, la vida como un viaje en tren con distintas estaciones. Hay tantos trenes como vidas humanas y aunque parezca que circulamos en direcciones distintas no podemos escapar al destino último de la existencia y, en definitiva, todos viajamos hacia ese mismo destino y a todos nos espera una última estación. Atentamente. Salud.

      Me gusta

    • octubre 31, 2018 a las 14:13

      Agradecido, Javier. Paso a escucharlo directamente. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

      • octubre 31, 2018 a las 15:36

        Muchas gracias por tus cariñosos comentarios hacia nuestra labor incondicional.
        Ha sido un placer recitar tu poema y nos alegra mucho que hayas disfrutado tanto escuchándolo como nosotros recitándolo.

        Nos encantará que compartas nuestra labor, ya que la única intención por la que la llevamos a cabo es por el mero placer de compartir, que no competir.
        Hemos visto que ya has enlazado nuestro cuaderno en el tuyo, aunque, como «Elsa y Javier» es el nombre de usuario, nos gustaría que lo cambiaras por «poeteSSen», que así es como se llama el cuaderno. Por ese nombre también nos encontrarás en YouTube y en Facebook.

        Ni qué decir tiene que puedes disponer, no ya solo de tu poema, si no de todos los que aparecen e irán apareciendo en nuestro cuaderno, de la manera que mejor consideres.Y si, en algún momento, deseas hacernos alguna petición, con sumo gusto la atenderemos.

        ¡Mil gracias por todo!
        ¡Que seas muy feliz!

        Le gusta a 1 persona

      • octubre 31, 2018 a las 19:12

        Tomo nota de vuestras palabras y propuestas. Espero que sigáis con tanto ánimo como derrocháis recitando a tantos buenos poetas y poetisas, un trabajo arduo y necesario que ayuda a muchas personas a aprender a leer poesía. Un abrazo.

        Le gusta a 1 persona

      • octubre 31, 2018 a las 20:04

        Y ojalá aportemos un granito de arena para erradicar esos lectores mecánicos que tan extendidos están actualmente. ¿Te imaginas el Quijote leído por uno de ellos? ¡Va de retro, desalmado! Abrazos…

        Le gusta a 1 persona

      • noviembre 1, 2018 a las 13:15

        ¡Ojalá sea como dices! Y no, no quiero imaginarme una lectura del Quijote, ni de ninguna obra literaria, de manera tan mostrenca. Con un abrazo.
        Salud.

        Le gusta a 1 persona

  3. octubre 30, 2018 a las 20:53

    Hola, Julio
    ¡Es precioso!
    ¿Nos das tu permiso para recitarlo y publicarlo recitado en nuestro blog https:www.poetessen.com? Nos encantaría hacerlo y lo haremos con el corazón.
    Saludos

    Le gusta a 1 persona

  4. octubre 14, 2018 a las 13:35

    Gracias a ti, Isabel, poeta y naturalista y amiga de las cosas felices. Un abrazo desde esta estación otoñal ya. Salud.

    Le gusta a 1 persona

  5. octubre 14, 2018 a las 11:28

    Las estaciones son epicentro de inspiración poética. «En la estación del tren» así lo demuestras, Julio, con la calidad y belleza que caracteriza tu poesía.
    Muchas gracias y feliz día.
    Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  6. 19 magdalena
    octubre 8, 2018 a las 12:08

    Dices que no temes a la muerte pero sí al modo de morir. Tienes razón, Julio, a mí me ocurre lo mismo. Camilo José Cela decía: «La muerte es dulce, pero su antesala cruel».
    Pero mientras estemos aquí, disfrutemos de las pequeñas cosas que nos regala la vida, como por ejemplo: lo que cada mes nos ofreces con tu magnífica literatura. Mientras dure la vida, que no pare tu poesía.
    Besiños palmeiráns.

    Le gusta a 1 persona

    • octubre 8, 2018 a las 14:01

      Camilo José Cela era un sabio y excelente escritor con Premio Nobel merecidísimo, así que suscribo su reflexión y comparto tu invitación para disfrutar la vida en sus pequeñas cosas; en ese sentido, cuenta con mi aportación a través de los versos. Un abrazo muy agradecido y casi otoñal.
      Salud.

      Me gusta

  7. octubre 7, 2018 a las 17:22

    igual te dejo el blog actual por si deseas echar el ojo y comentar 🙂
    https://plabrdelcamino.blogspot.com/

    Le gusta a 1 persona

    • octubre 7, 2018 a las 19:27

      Bueno, la verdad es que habitualmente accedo a leer en tu cuaderno «Palabras del camino» desde el enlace que tengo en la sección «Cuadernos de Poesía y Literatura» y que aparece en la columna de la izquierda de «Lucernarios». Muchas gracias, Elisa. Salud.

      Me gusta

  8. octubre 7, 2018 a las 12:39

    Esperar, sentir que nos vamos, decir adiós a los espacios fríos, viajar a no se sabe dónde y guardar el poema en el bolsillo para llevarnos las palabras, que son las únicas a las que nos podemos agarrar para subir al tren… Precioso poema, Julio. Mi abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    • octubre 7, 2018 a las 13:04

      Me ha gustado encontrar que has metido en el bolsillo, Julie, un poema. Y así vamos, amiga mía, enfrentando la soledad y el frío del viaje. En la memoria el calor de los recuerdos, amores, amistades… tal vez hecho poema, como dices, palabras, emociones. Agradecido por tus palabras. Abrazo y salud.

      Le gusta a 2 personas

  9. octubre 7, 2018 a las 11:37

    Querido Julio:
    Suerte que tienes. El problema de mis viajes está en que nada me parece imprescindible. En eso radica mi desgracia, en no ir ligera de equipaje. Del equipaje que estorba, que suele ser casi todo.
    Ojalá en ese otro viaje que escenificas con tan bellas imágenes, logre llevar lo imprescindible: nada. Pero sí me gustaría ser portadora de un leve cargamento que no se ve: el de las buenas acciones. Sólo así esperaría en paz la llegada del tren al que tan bellamente te refieres.
    Vienen a recogerme en unos minutos. Por la noche te leeré de nuevo.
    Un fuerte abrazo y mucha salud.

    Le gusta a 1 persona

  10. octubre 7, 2018 a las 11:23

    Me ha recorrido un escalofrío al transportarme a ese adiós al aquí, será que si lo pienso siento miedo a la muerte.

    (…) «y no encuentro nada imprescindible
    que descolgar del armario» …

    Gran verdad que invita a la reflexión y un recorrido bellísimo, por otra parte, a través de tu poema

    Un abrazo, Julio

    Le gusta a 1 persona

    • octubre 7, 2018 a las 13:17

      Amiga Úrsula, la muerte no es lo que a mí me da miedo, sino el modo de morir. Me alegra mucho que te haya gustado este poema, no sé si triste, aunque sí sincero, sobre la muerte. Y me alegra que estos versos hayan llegado a tu sensibilidad de escritora. Un abrazo.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona

  11. octubre 6, 2018 a las 21:41

    es curioso, esa foto hace años la usé para un poema también de trenes jaja 🙂 y será que es muy especial, evoca y remueve sensaciones potentes
    tu poema es el recorrido por la vida, creo que muchos lo hacemos de distinta forma y metáforas , pero al final todos hacemos el recuento

    abrazo y buen fin de semana

    Le gusta a 1 persona

  12. 34 cbizcac
    octubre 6, 2018 a las 18:14

    Gracias Julio, hace frío en estos tiempos

    Le gusta a 1 persona

    • octubre 7, 2018 a las 13:31

      Los tiempos de muerte siempre me parecen fríos, amigo Carmelo. Cuesta, a veces, volver a mirar la vida de la misma manera. Pero me agarro a aquello que dejó escrito Cervantes de que «hasta la muerte, todo es vida«. Un abrazo y salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.547 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: