Llueves acuáridas en lágrimas
arrancadas al cometa, hija
de Júpiter en mayo,
luna llena.
De mi corazón arrancas
versos; de mi alma
la tristeza. Ya soy
todo tú en tu blancor
de noche
y de primavera,
todo tú
en lluvia de meteoros
girando por las esferas,
todo tú en suspenso
los sueños,
el aire en suspenso,
carrusel de poemas
en tu torno, baile
que ronda
el vuelo de los besos,
luna de mayo
mía,
luna entera.
Ya no estrecharán mis manos
tu cintura luminosa,
no cantarán las campanas
las horas de madrugada,
olvidarán las abejas
libar el néctar de mayo,
se detendrán los planetas
un segundo
mudos,
absortos,
quietos
en tu belleza.
González Alonso
Tal vez la próxima luna sea tan bella como estos versos, tal vez llegue en otro mes, pero ojalá llegue.
Preciosos versos Julio. ⚘
https://poetasenlanoche.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo, Yvonne, que llegará… la luna es puntual en sus citas, aunque inconstante y caprichosa. Muchas gracias por tus palabras.
Me gustaMe gusta
Si Julio solo es cuestión de esperar.
Gracias por compartir en tu espacio tus bellas rosas escritas llenas de aroma y color.
Un abrazo⚘
https://poetasenlanoche.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosa tu «Luna de mayo» Julio. Esencia musical y suprema belleza. Que la luna ilumine siempre tus sueños y tú nos regales esa luz de tus lunas.
Saludos cariñosos desde Palmeira.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi gratitud hasta Palmeira, y mi abrazo. Es magnífico sentirse acompañado en estas lunas y los reflejos de su luz; así que, amiga Magda, esperemos la de junio.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡¡¡Magnífica Luna!!! 👏🏻👏🏻👏🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Pedro! Me animan esos aplausos. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido Julio:
“Carrusel de poemas” bellísimo, el que forma cuanto escribes.
Aunque precioso, el mes de mayo es un mes en el que siempre me noté “amaiada” (expresión que en Galicia denota cansancio físico); además de sentir con más nostalgia la ausencia de mi madre: era una estupenda soprano aficionada a la que todos iban a escuchar cuando cantaba como solista en la iglesia; sobre todo, durante el mes de mayo.
Una de sus canciones preferidas era:
“Ya mayo, de flores,
los valles matiza.
Oh, Virgen María,
queremos honrar,
con pálidos lirios
que el céfiro riza
y bellos jazmines,
tu místico altar”.
La pena es no poder transmitir la música.
Salud.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Amiga Carmen, existe la astenia primaveral; así que esa manera de estar «amaiada» tiene su explicación. Por lo demás, por supuesto agradecer tu siempre amable presencia en estos poemas, y decirte que fui monaguillo y que ésta y otras canciones y latines para ayudar a misa fueron mi entretenimiento y aprendizaje de muchas cosas, todas buenas (que conste). Otra vez gracias con mi abrazo. Salud.
Me gustaMe gusta
Mi agradecimiento por estos bellísimos versos a la luz de la luna de mayo. Un abrazo, Julio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi abrazo, Úrsula, y mi agradecimiento por llegar para leer y comentar.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradecido, Pippo. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué belleza, Julio! Precioso, me dejé llevar por tu luna de Mayo hasta la mejor poesía del instante. Gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mil gracias a ti, amiga y poeta Julie, por las palabras que me dejas bajo esta luna de mayo. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona