.
La espada de don Quijote
Desde el acero noble de tu espada
quien fuiste antes Alonso que Quijote
con Rocinante al paso o bien al trote
persigues sueños de una edad dorada.
Si supiste poner nombre a tu amada
y darle con tu amor el alma en dote
¿por qué olvidar poner del arma el mote
que dio a tu apodo fama consagrada?
Yo sé bien que Filona armó tu brazo
y tu valor; venciste al vizcaíno
con fortuna y la gloria fue tu abrazo.
Y aun Fielfilona fuiste cuando el vino
sangraste de aquel odre, gigantazo
encantado en la venta del camino.
González Alonso
Beautiful poem about the man forgotten. I read the great book when I was very young, and never seen it in the recent years. I remember the excellent illustrations too.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you very much, Inese. Don Quixote will always be there for a second reading and discover new things.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wholeheartedly agree with you.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido Julio:
Después de unos maravillosos días sin reposo, a causa de pequeños viajes y la casa medio llena, vuelvo a tu fascinante lectura; aunque me sienta insignificante a la hora de dejar un comentario.
Para mí “El Quijote” es la mejor novela de todos los tiempos y, por mucho que la releas, siempre descubrirás algo nuevo en su lectura. Es que en la pareja Don Quijote – Sancho, en esa fusión de locura y cordura, se encuentra el hombre cabal. No entiendo por qué, siendo un libro tan pedagógico y entretenido, ha tenido que desaparecer su lectura de las escuelas.
Estaré pendiente de tu charla que -plenamente convencida- será todo un éxito.
Salud y felices sueños-
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues es verdad. En países como Rumanía y Rusia, el Quijote forma parte de las lecturas obligatorias en los distintos niveles de la Enseñanza; o, al menos, así me lo expresaron personas de esos países. En España fue lectura obligatoria; el problema es que se abordaba dicha lectura con escasos criterios pedagógicos y con una carga ideológica que hizo asociar la obra a un Régimen totalitario. Fue nefasto. Pero cualquier plan de Enseñanza debería replanteárselo.
Muchas gracias, amiga Carmen, por tu tiempo y generosidad compartiendo aquí tus opiniones. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Bravo!!!
🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Me alegra que os haya gustado.
Salud.
Me gustaMe gusta
👏👏👏👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy agradecido, Pippo. Salud.
Me gustaMe gusta
Te las mereces. Seguro que la charla será todo un éxito.
Te deseo todo lo mejor.
Un abrazo, admirado Julio.
Me gustaLe gusta a 2 personas
De nuevo, gracias. Sobre la charla, no sé… Me parece extraño que el tema general del Quijote interese, y más extraño que interese oír hablar sobre los rasgos o rastros judíos hallados e interpretados de la obra; ¿será porque se trata de la Universidad de Deusto y que los jesuitas siempre han mantenido relación con los judíos? A fin de cuentas, Ignacio de Loyola, era de origen judío, al igual que sus colaboradores primeros en la fundación de la Orden. Es broma. Ya sé que no es ésta la motivación, pues la invitación proviene de un amigo cercano alejado de todo este ambiente.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hoy, creo que soy la primera en felicitarte y quiero hacerlo apropiándome de unas palabras del padre de don Quijote:
«Procurad también que, leyendo vuestra historia, el melancólico se mueva a risa, el grave no la desprecie, ni el prudente deje de alabarla».
Sería una imprudente si dejase de lado la alabanza que te mereces, Julio. Me ha encantado.
Enhorabuena y besiños palmeiráns.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Respondo presto y encantado a tu felicitación y cita cervantina, amiga Magda. Ando -también te digo- enredado con la preparación de una charla sobre «los rastros judíos en el Quijote» que me está dando bastante trabajo y no menos satisfacciones. A cuenta de ello, me acordé de este soneto que ya tenía publicado en «ÍnsuLa CerBantaria» y lo traje aquí, como homenaje veraniego -época de las aventuras del hidalgo- a la obra inmortal del inmortal Miguel de Cervantes Saavedra.
Un abrazo agradecido por tus siempre tan amables palabras. Salud.
Me gustaMe gusta