Ovillejo de belleza y amor
¿Qué pone en tu pecho ardor?
El amor.
¿Y qué es del amor condición?
La pasión.
¿Qué te atrae por su rareza?
La belleza.
Entiéndase, pues, nobleza
la suerte de conquistar
la vida que te ha de dar
amor, pasión y belleza.
Ovillejo de perdido amor
¿Qué temo si no he de verte?
¡Perderte!
Y pues para mí vivir
es morir
abrazado al cruel temor
del amor,
¡pon a mi pecho valor
para afrontar la desdicha,
que si tenerte es la dicha,
perderte es morir de amor!
Ovillejo discreto
Si el dar algún parecer
es el ser
sin ser mentira en los labios;
de sabios
es saber guardar secreto
discreto.
En nada yo me entrometo
y antes de decir, escucho;
que si necio es hablar mucho,
es ser de sabios, discreto.
González Alonso
¡Coño! Alguien con metro y rima. Muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una de cal y otra de arena… la poesía no conoce límites y se acomoda a fórmulas estróficas de lo más variopintas. Lo de los ovillejos va en honor de don Miguel de Cervantes, claro. Muchas gracias, Gaterio. ¡Salud!
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo y podría añadir que el metro y la rima encorsetan el discurso, lo malo del verso libre es cuando se toma como excusa para no trabajar. Ocurre en la pintura: no sé pintar, luego pinto abstracto. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pienso lo mismo, Gaterio, y me alegra coincidir en algo en que muchos discrepan. El ejemplo de la pintura resulta muy expresivo y claro.
Salud.
Me gustaMe gusta
Me gustan los tres, a cual más. Eres un gran Maestro y leerte es un verdadero placer. Lo he disfrutado…
¡Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
El apelativo de Maestro es un poco excesivo, pero viniendo de ti es un reconocimiento que valoro y estimo mucho. Muy agradecido, Julie. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cualquiera que sea el tipo de versificación que elijas, querido Julio, nada le falta ni le sobra. Cuanto escribes, alude, llega muy adentro.
Ojalá todos supiésemos escuchar antes de hablar. El mundo sería mejor.
Un abrazo y salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer, Carmen, sentirte andar por entre estos ovillejos. Siempre gracias por tus amables palabras. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Me he quedado sin palabras. Nada más me resta decirte que… ¡¡ Bravo, bravo, Julio !!
Muchas gracias desde Palmeira.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues las palabras que me has dejado me encantan, amiga Magda. Un abrazo hasta Palmeira.
Salud.
Me gustaMe gusta
Me han gustado mucho tus Ovillejos, tienen mucho arte, amigo. Gracias por compartirlos.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti, Isabel, por tu lectura y comentario. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Buenas rimas, Julio.
Me gusta especialmente, el final.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estupendo, Juan José; me alegra que te hayan gustado estos ovillejos. Salud.
Me gustaMe gusta
Lo has hilado a la perfección, Julio, cada palabra que enlazas con la siguiente es perfecta.
¡¡¡Genial!!
Un abrazo💝
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Ivon. Lo difícil en este tipo de estrofas es encontrar las palabras adecuadas que no resulten forzadas al hacer las rimas. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pires te ha quedado bordado.
Un abrazo🌹
Me gustaMe gusta
Tal como el último verso del primer ovillejo… «Amor, pasión y belleza».
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eres muy amable, Rafael, y te lo agradezco. Mi abrazo desde estos tres ovillejos.
Salud.
Me gustaMe gusta
Muy buenos ovillejos, Julio, particularmente el segundo me parece genial.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer, Pedro, contar con tu opinión. Mi abrazo agradecido.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona