20
Feb
21

Hoy no estoy para sufrir la poesía

Hoy no estoy para sufrir la poesía,
el verso más osado se me presenta huero,
el poema, aburrida retahíla de palabras
inútiles y ociosas
sin piedad machacando mi cerebro,
pueril la pretensión de deslumbrar que exhibe
sin pudor ni piedad para el oído
con fervor infantil  nuestro poeta.

Hoy me cansan los lugares comunes y las frases
henchidas y pomposas; me acongojan
las rimas forzadas, me molestan
los sonoros adjetivos y los nombres
traídos a deshora.

Me saturan, pretenciosas, las metáforas,
los verbos se despeñan sin sentido;
no tengo el cuerpo para sufrir más ayes,
encabalgamientos abruptos ni monsergas
sobre el mundo y sus males. No estoy, digo,
para bromas, consejos ni licencias.

Hoy quiero
la tranquilidad vagabunda de las horas
y reír, reír
que es algo muy serio,
apagar con tus sonrisas y miradas
mi antigua sequedad de sentimientos
y celebrar el agua en sus murmullos
de fuente, la brisa entre los pinos,
tus cabellos peinados al descuido
y el amor que se mueve con el viento.

González Alonso


35 Respuestas to “Hoy no estoy para sufrir la poesía”


  1. mayo 26, 2021 a las 16:13

    Me ha gustado tu poema y además leído.
    La foto me ha atraído la curiosidad.
    Y yo lo que pienso es que como no soy ni como Calderón ni como la Calderona, pues me encanta la amable poesía, y esta me ha llegado al corazón.
    Saludos o un abrazo (leñe, como diría Doña Rogelia) que estamos cogiendo La amistad como dice por aquí otro Poeta.
    María te saluda desde un jardín oliendo una fragante rosa rosa.

    Le gusta a 1 persona

  2. marzo 9, 2021 a las 16:27

    es cierto que hay días así, y te entiendo pero te salió redondo, pero vamos que para no tener el chirri para farolillos te salió redondo repito.

    Le gusta a 2 personas

  3. 8 FLOR
    marzo 2, 2021 a las 22:51

    Fantástico oír tu voz recitando este poema como los ángeles, gana enormemente, precioso , eres un poeta escritor GRANDE, admiración por tu puesta en escena.

    Quise ver algo en ti del abuelo Jose , por las fotos que conservo físicamente os parecéis. Son nuestras raíces.

    Un abrazo, primo.

    Le gusta a 1 persona

    • marzo 3, 2021 a las 14:08

      ¡Gracias, prima! Me ha hecho mucha ilusión que me encuentres algún parecido con el abuelo Jose, al que desgraciadamente no llegamos a conocer. Y que tengas fotos me parece estupendo. ¿Podrías enviarme alguna? Basta con que saques una foto de ellas con el teléfono móvil y me las mandas al correo: leondar2050@gmail.com
      A ver si es posible. Un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  4. febrero 28, 2021 a las 13:06

    Muchas gracias por tus huellas en el blog de manualidades 💐😊
    Ten un comienzo de semana precioso
    Saluditos desde el sur del mundo

    Le gusta a 2 personas

  5. febrero 25, 2021 a las 18:27

    El arte es la filosofía que refleja un pensamiento. Eres filósofo del arte, Julio.
    Me ha agradado oírla con la voz de su autor. ¡¡ Fantástico !!
    Mucha salud y saludos palmeiráns.

    Le gusta a 2 personas

  6. febrero 22, 2021 a las 17:15

    Más o menos me siento así. No sabía definirme hasta que he leído tu poema, querido Julio. Es un poema fantástico que define muy correctamente un estado emocional. ¡¡¡Un abrazo fuerte!!!

    Le gusta a 3 personas

    • febrero 22, 2021 a las 17:32

      Amiga Isabel, me siento más reconfortado con tus palabras sabiendo que entiendes de qué va este estado de ánimo. Pero no es desamor por la poesía; antes bien, creo que que es una aceptación sincera de la misma. Y seguimos, por tanto, en el verso…
      Un abrazo grande, gracias y salud.

      Le gusta a 1 persona

  7. febrero 22, 2021 a las 15:57

    … Julio, amigo, Julio poeta, sí, uno va comprendiendo cuándo no se está para nada ni para nada, excepto…
    pero alguien de aquí lo ha dicho,» sin embargo, los versos van fluyendo…»; porque lo que es inherente e innato, no quedará nunca dentro y en la oscuridad; de ahí estos versos luminosos que has dejado para nosotros y con un final que bien podrá saber a gloria; un abrazo, amigo. a. justel/Orión

    Me gusta

    • febrero 22, 2021 a las 17:38

      Amigo Antonio, ¡cómo no ibas a comprender tú esta situación si eres un orfebre del verso! Claro que todo aquello que nos es inherente es imposible que nos desprendamos de ello; pero, como en las relaciones para toda la vida en el amor, a veces hay que distanciarse un poco, buscar nuevas motivaciones, redescubrir el encanto, prender la magia, reaprender a sorprendernos… Un placer inmenso recibir tu visita y tus palabras. Mi abrazo.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona

  8. febrero 21, 2021 a las 22:41

    Fantástico poema, Julio. ¡¡¡Enorme!!!
    Fuerte abrazo.

    Le gusta a 2 personas

  9. febrero 21, 2021 a las 20:31

    Hay días que uno no está para nada ni nadie pero no obstante los versos fluyen… Como siempre, muchas gracias Julio. Y sí, reír, reír… «es algo muy serio» y lo necesitamos más que nunca.
    Un abrazo muy fuerte.

    Le gusta a 2 personas

    • febrero 21, 2021 a las 22:22

      Un abrazo, Isabel. En este asunto de la poesía estás al cabo de la caña, pues te mueves entre versos y sabes de qué va. Pero algo -es verdad- se saca en claro, aun de los días más oscuros. Y la risa sanadora es lo que importa y es la vida misma. Muchas gracias, siempre.
      Salud.

      Me gusta

  10. febrero 21, 2021 a las 14:34

    Conocía tu voz porque la escuché en entrevistas de radio y televisión. Pero como rapsoda realzas todavía más lo hermoso de tus poemas.
    He salido de mi horario habitual dedicado al ordenador porque estoy pendiente de la entrada de un cuento que traduje al gallego y me lo van a enviar, ya montado, para que le eche un vistazo.
    Siempre que actúo así, acaba quemándose la comida.
    Por la noche leeré y escucharé con más detenimiento tu precioso poema.
    Salud y contento.

    Le gusta a 2 personas

    • febrero 21, 2021 a las 16:01

      Amiga Carmen, ya está arreglado lo del mensaje duplicado; a veces nos pasan estas cosas, pero tienen poca importancia. Agradezco, como siempre, tu tiempo y tus palabras. Sobre ese cuento traducido al gallego, ¿lo publicarás en tu cuaderno y lo podré leer allí? Lo de la comida quemada tal vez no tenga arreglo, pero sabes improvisar. Un abrazo feliz. Salud.

      Me gusta

  11. febrero 20, 2021 a las 12:38

    Es magnífico este poema tuyo. Un fuerte abrazo

    Le gusta a 2 personas

  12. febrero 23, 2021 a las 22:31

    Gracias, Judith, por considerar de interés el poema y enlazarlo en tu sitio. Salud.

    Me gusta

  13. febrero 24, 2021 a las 21:21

    Un placer encontrar esta entrada en tu cuaderno, René. Salud.

    Me gusta

  14. abril 25, 2021 a las 19:04

    Muchas gracias, Juan Antonio. Me alegra que te haya interesado este poema.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.786 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: