Qué difícil decir tu nombre,
escribir tu geografía de cumbres
y mesetas cuando tantos
aborrecen tu nombre,
cuando reniegan tantos la altura de tus cumbres,
la extensa horizontalidad de tus mesetas
y en tu propia lengua insultan tu memoria
y la historia que corre antigua por los ríos
de tus venas.
¡Cuánto odio
ciego
emponzoña sus lenguas cainitas!
Y tú, sufres este desgarro
de miembros mutilados y vergüenzas
desde la altura de tu amor de madre
envuelta tu desnudez en tu bandera.
Qué difícil nombrarte sin herirte
lejos también de aquellos que te aclaman
y convierten en rea de su furia,
la imagen delirante de sus peores sueños
hechos amarga pesadilla.
Y luego estamos los demás, mudos, callados,
asombradamente tristes y en silencio;
nos unen las miradas cómplices, taciturnas
y tu nombre mancillado
y el duelo
y la esperanza.
La larga cintura de agua de tus costas,
los cielos azules, los horizontes verdes,
las ciudades milenarias
nos contemplan.
España, rosa de invierno
al viento
y la madrugada,
yo te guardo en el corazón; en mi corazón
tu nombre; en mis brazos abiertos
te defiendo
y amparo, bajel de lágrimas,
pongo entre los ojos la fiebre de los sueños
que te anhelan
y alzo hasta los labios
la fe de las palabras.
González Alonso
Hola Julio, has visitado mi blog profesional, que te agradezco mucho. Pero, mi intención es compartir contigo mi blog poético : margaritacsanady.blogspot.com (Diario de un loco). Me encanta tu poética. Ya se que eres de León, yo vivo aquí desde hace años.
También decirte que hace tiempo participé en el foro de Alaire y ahora intento volver y no puedo. No sé por qué. Quizás tu me puedes ayudar.
Saludos desde tu tierra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Margarita. Un placer retomar el contacto que viene de los foros Alaire. Y me hace feliz que vivas en mi tierrina, a la que vuelvo siempre que puedo. Tomo nota de tu cuaderno de poesía para echarle un vistazo y leer de vez en cuando lo que tengas a bien publicar.
De los problemas para volver a Alaire no sabría decirte. Dirígete a Rafel Calle explicándole lo que te ocurre; sería interesante leerte de nuevo allí. Si te parece, por mi parte, puedo enviarle tu correo: minona3@hotmail.es
Para ponerte en contacto con Alaire creo que puedes escribir a: info@editorialalaire.es
¡A ver si hay suerte!
Me gustaMe gusta
Buenos días, apreciadísimo Julio:
Como es más lo que ignoran que lo que saben, por eso hablan mucho.
Con lo hermoso que sería vivir todos en armonía…
Muchas gracias, Julio, siempre es un placer leer tus sabias palabras.
Un cariñoso saludo palmeirán.
Me gustaLe gusta a 1 persona
También pienso que vivir en armonía es lo más provechoso para todo el mundo; pero me asombra cómo definen esa armonía quienes solamente pretenden la sujeción a sus criterios y normas. Sigo pensando que hacer más fronteras no es ganar nada y sí es perder mucho separando y alejando a las personas, cuando no enfrentándolas o -simplemente- eliminándolas, y que nos sobran las fronteras que ya tenemos. Me parece paradójico que mientras se avanza lenta y tímidamente en ese sentido en Europa tantas personas levanten fronteras en sus mentes y las quieran trasladar a la geografía. ¿Miedo a la perdida de identidad? Frágil o falsa será si para sentirse algo o alguien necesitan cercar su granja y echar a las gallinas… Bueno, es una manera de intentar explicarme, aunque tal vez no muy oportuna o pertinente y los únicos animales que queden en el corral ya gruñirán, rebuznarán o resoplarán aupados a sus razones incontestables.
Gracias, Magda. Admiro tu comprensión. Un abrazo vía costa hasta Palmeira desde este entorno vizcaíno. Salud.
Me gustaMe gusta
¡Bravo! Gracias, Julio.
Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amiga Isabel, muchas gracias por el apoyo. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Agradezco la manera tan poética de expresar lo que muchos españoles sentimos y no nos atrevemos a decir: continuamos «mudos, callados (…)».
Ojalá que tu plegaria sea oída.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Salud, Carmen. Es un tema delicado y doloroso, e insultante la manera de secuestrar la idea de España y hacerla innombrable. Los nacionalismos extremos nos asfixian. Y yo quiero estar en España sin dejar de ser leonés, o gallego, o vasco, o andaluz… y estar en Europa sin dejar de ser español y en el mundo sin renunciar a ser europeo… No sé, tengo la impresión de que el mundo y la cabeza de muchas, demasiadas personas, van al revés. Un abrazo hasta Palmeira.
Me gustaLe gusta a 1 persona
👏👏👏👍👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias mil!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow, precioso, Júlio!! 👏👏👏👏.. A una madre nunca s la repudia y reniega d la manera q muchos lo hacen.. Pero tranquilo, la vida es larga pero a la vez muy corta y los q ahora repudian y reniegan, llegará el día en q serán repudiados y renegados.. 😉
😘😘🤗🤗✨✨
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Mamen. Aunque es triste lo que está pasando quiero pensar que el sentido común se impondrá para bien de todos.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también lo espero😉
Me gustaLe gusta a 1 persona