12
Nov
11

Segundo aniversario de Lucernarios.

.

Segundo aniversario de Lucernarios

.

Al hablar del segundo año de existencia de Lucernarios me da la impresión de que el tiempo pasa muy rápido. A ello, sin duda, contribuye la exquisita colaboración de cuantos, además de leer, os tomáis parte de vuestro tiempo para escribir en esta página y compartir generosamente  vuestros comentarios con todos nosotros, cosa que -particularmente- os agradezco de todo corazón.

Ha pasado otro año y han pasado muchas cosas; algunas, irremediables pérdidas que dejarán un vacío difícil de llenar, otras más amables; las que nos han hecho felices y ayudado a sonreir y aquellas otras que nos han traído noticias de familiares o amigos y con las que hemos celebrado sus buenos momentos. Junto con todas ellas tenemos que afrontar, todavía, una crisis económica larga y profunda que está poniendo contra las cuerdas las aspiraciones de muchos jóvenes y la vida de muchas familias, sobre todo familias humildes, trabajadoras, atrapadas en la vorágine de la especulación y los problemas de un sistema capitalista que no parece encontrar vía de salida a los problemas generados para lograr un desarrollo sostenido y la estabilidad económica que garantice una vida digna para los ciudadanos que forman las sociedades de los diferentes países atrapados en estos problemas. Por eso, y porque creo justo rebelarse contra esta situación, en este segundo aniversario sólo quiero tener en la memoria a los millones de personas que padecen las consecuencias de la crisis y que buscan desesperadamente una solución. Por todos y con todos.
Salud


26 Respuestas to “Segundo aniversario de Lucernarios.”


  1. 1 Gabriel
    diciembre 2, 2011 a las 06:27

    Hola, Julio.

    Feliz aniversario; estaré por aqui frecuentemente para aprender.

    Un fuerte abrazo. Gabriel.

    He puesto tu enlace a mi blog.

    Me gusta

    • diciembre 9, 2011 a las 23:49

      Muchas gracias, Gabriel. No estoy seguro, ¿pero estoy contestando a Gabriel Vidal de los foros Alaire? Bueno, si no es así, discúlpame. Me gusta que te hayas fijado en este cuaderno y que lo tengas enlazado en el tuyo. ¿Podrías indicarme qué nombre tiene o su dirección para echarle un vistazo? Muchas gracias. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  2. 3 Flory GLEZ.
    noviembre 15, 2011 a las 23:43

    Julio, ¡ Felicidades por este cumpleaños !.

    Considero un gran acierto este escrito , me parece muy interesante y me gusta mucho el
    tratamiento que le has dado .

    Comparto enteramente tus sabias palabras .

    Saludos .

    Me gusta

    • noviembre 17, 2011 a las 10:47

      Me alegra poder compartir contigo, Flory, este cumpleaños y que te sientas próxima a mis palabras. Es una celebración agridulce -como dejo dicho- porque los problemas sociales derivados de la crisis nos exigen algo más que grandes esfuerzos y sacrificios a quienes no la provocamos. Pero la presencia y ánimo en esta página de personas que, como tú, sienten y se emocionan con su propia existencia y la realidad de los demás, arroja un halo de luz y trae un aire de esperanza para todos. Gracias, prima, una vez más. Con un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  3. noviembre 14, 2011 a las 21:45

    Distinguido y querido amigo:
    Aunque no vi nacer tu excepcional blog (cuaderno), me congratulo de poder extender mis comentarios con la certeza que un hombre amable y considerado, recibirá positivamente mis palabras.
    Dos años son mucho tiempo para algunas cosas, e irremediablemente, poco para la gran mayoría. En efecto, muchas cosas nos pasan y de ellas vamos aprendiendo y creciendo como seres humanos. Tal es mi circunstancia contigo.
    A más de encontrar un refugio, una sonrisa y una auténtica lección de vida, contigo he cristalizado muchos afanes de poder explayarme largo y tendido en los diferentes espacios de expresión donde convergemos.
    Por ello, agradezco infinito tu bonhomía, la cual se percibe en cada uno de tus amorosos e inteligentes comentarios.

    En torno a las pérdidas que vamos sufriendo con el paso del tempo, alguna vez escuché que la vida es una constante renuncia. Por mi parte, te deseo entereza para salir adelante.

    Finalmente, me uno a tu profunda reflexión por los tiempos que vivimos. Por igual, en México vivimos una de las crisis más graves de que tenga memoria. Sin embargo, tengo fe que la humanidad encontrará la sabiduría y los caminos para modificar el nefasto sistema que lo somete.

    Con enorme alegría, te envío mi reconocimiento por tus dos años de éxito:
    Arturo

    Me gusta

    • noviembre 15, 2011 a las 17:11

      Amigo Arturo:

      Además de agradecer, como no podría ser de otro modo, tus espontáneas consideraciones sobre la naturaleza de nuestras relaciones literarias en la red, sólo me gustaría añadir que la mitad de la culpa de todo ello la tienes tú y tu arte, dedicación, fe y constancia en cuanto emprendes. Tu ilusión es contagiosa, Arturo, y siempre resulta un grato placer leer y pensar tus propuestas, tanto aquí como en Literalia-México, en donde despliegas gran parte de una actividad creadora que nos enriquece a todos. Gracias por participar en este cumpleaños. Con un abrazo.

      Salud.

      Me gusta

  4. 7 Paco
    noviembre 14, 2011 a las 20:11

    !Enhorabuena, Julio/Lucernarios!
    Y enhorabuena, también para todos nosotros, que tenemos este rincón de todo un poco literario, para asomarnos y disfrutar un ratito de la belleza hecha palabra.

    Gracias, Julio/Lucernarios por abrirnos esta ventana.

    Un abrazo, amigo

    Paco

    Me gusta

    • noviembre 14, 2011 a las 21:03

      Amigo y paisano:

      Estamos de enhorabuena, dices, y quiero creerte y creer que pueda haber algo de belleza y otro poco de esperanza en Lucernarios; de todo lo cual eres también artífice a través de tus comentarios y las colaboraciones musicales que han dado a luz canciones estupendas. Gracias, con un abrazo y hasta dentro de poco en León.
      Salud

      Me gusta

  5. noviembre 14, 2011 a las 15:34

    Estimado amigo:

    Hoy estamos todos de aniversario, y digo todos, los que nos hemos acostumbrado a pasar de continuo por Lucernarios. Yo personalmente me veo implicado en esta bitácora que, con tan buena mano, diriges y gobiernas. Siempre ha sido una sorpresa por sus contenidos, y del máximo interés comentar o simplemente leer y ver cuantas entradas has hecho en estos dos años. Pero lo más importante de todo, es que uno tiene la sensación de que Lucernarios es un espacio de largo recorrido. Asiste uno siempre a una ventana donde se asoma tanto el sol como la luna, la inteligencia como la belleza, la buena poesía como la prosa, y ante todo un vivo interés por cuanto acontece, tanto en el arte como el mundo que nos ha tocado vivir.
    Debo aprovechar la oportunidad para felicitarte y sobre todo agradecerte el trato siempre entrañable que me has prodigado durante todo este tiempo. Y es cierto que parece mucho tiempo, pero nada comparado con lo que, de seguro, nos tiene reservado el futuro.
    Mi más cordial enhorabuena.

    Un abrazo.

    Me gusta

    • noviembre 14, 2011 a las 19:46

      Gracias, amigo Perfecto, por hacer tuyo este espacio para el que deseo ese largo recorrido al que aludes y espero que sea compartido también por el cuaderno que lleva tu nombre y al que siempre que acudo encuentro ocasión de sorpresa y buenos poemas sobre distintos temas, incluídos los de viajes y siempre los del tema del paso del tiempo que tanto has trabajado. Me alegra encontrarte en este segundo aniversario con la bondad de tu amistad. Con un abrazo.
      Salud

      Me gusta

  6. noviembre 14, 2011 a las 14:22

    ¡Felicidades, amigo Julio! Por esta celebración a la que me uno porque siempre que vengo a tu espacio salgo recompensada de todas tus aportaciones, así pues, que sean muchos más . Tengo fe en que la crisis deje de asfixiarnos por tantos lados, pienso en tantos jóvenes tan preparados y en la lista del paro o cobrando un mal sueldo, que no sé que será de ellos, pero no pierdo la esperanza en que saldremos de ella.

    Un abrazo y reitero mis felicitaciones con gran admiración.

    Me gusta

    • noviembre 14, 2011 a las 19:49

      Gracias, Isabel. Me uno a tu fe y a la esperanza de futuro más allá de esta crisis económica en la que nos metieron. Haremos lo posible por salir de ella lo antes posible y haremos poesía, que es lo nuestro. Con un abrazo y hasta pronto en León.
      Salud

      Me gusta

  7. noviembre 14, 2011 a las 12:18

    Lo primero mis felicitaciones por este segundo año en la blogosfera…y lo más importante decirte que me uno a ti …a tan sabias palabras y por esa justicia social que tiene que llegar ya… por el bien de todos nosotros, por el bien común…yo también me rebelo mi estimado Julio.

    Abrazotedecisivo

    Me gusta

    • noviembre 14, 2011 a las 19:59

      Amiga Sara, espero y deseo que la rebelión de muchos ayude a cambiar una política económica injusta para con las clases más desfavorecidas. Necesitamos a Europa, pero no a cualquier precio. Han sido muchas décadas de trabajo y esfuerzo para conseguir una educación universal, una sanidad al alcance de todos y unas prestaciones sociales en materia de igualdad que, sin llegar a los niveles de países como Dinamarca, Suecia o Alemania, avanzaban poco a poco hacia una equiparación en materia de pensiones, mujeres, dependencia, etc. como para que nos lo roben todo con el pretexto de pagar una deuda y un desastre económico del que no responden los verdaderos culpables. Estoy contigo. Con un abrazo.
      Salud

      Me gusta

  8. 15 daniela
    noviembre 14, 2011 a las 01:06

    Zori Zorionak ta beti aurrera! MIla esker.

    daniela

    Me gusta

  9. 17 Santiago Fernández
    noviembre 13, 2011 a las 21:29

    Querido amigo Julio:

    GRACIAS por tus escritos, tan inteligentes , llenos de sensibilidad, y de compromiso.
    Efectivamente en estos dos años han sucedido muchas cosas, pero yo quiero resaltar, dentro del espacio intimista, tu crecimiento como poeta y tu compromiso en seguir empeñado en dialogar consigo mismo y con sus lectores.
    Seguramente el poeta es un ser extraordinario, pues está revestido de esa fabulosa capacidad de expresión y de engarzar bellas joyas con las palabras, hacer que lo simple sea sublime, que lo complejo sea sencillo, capaz, mediante las palabras, de dibujar emociones y hacerlas brotar como un torrente desbocado. En definitiva, un ser que es capaz de ordenar las palabras de acuerdo a unos códigos y realizar un acto de comunicación que remueve los sentimientos. Sin embargo, no quiero olvidarme de tu compromiso como ser humano, que tan bien reflejas en este escrito.

    Viene a cuento la magnífica poesía de nuestro querido poeta donostiarra G. Celaya:

    ……………………….
    Maldigo la poesía concebida como un lujo
    cultural por los neutrales
    que, lavándose las manos, se desentienden y
    evaden.
    Maldigo la poesía de quien no toma partido, partido
    hasta mancharse.
    ………………………

    Para mí Lucernarios ha sido una CLARABOYA al mundo de la sensibilidad, la poesía , la amistad, las cosas bien hechas, del trabajo, de la constancia, de la voluntad, de los bellos escritos, tanto tuyos como de los comentarístas que por él se acercan.

    Julio, te felicito sinceramente y te deseo que las musas te sigan dictando bellos y comprometidos escritos y que estos sean capaces de emerger al exterior, para que muchos de nosotros los podamos disfrutar.
    Enhorabuen, querido amigo
    Santi

    Me gusta

    • noviembre 14, 2011 a las 20:07

      Santiago:

      Leo con delectación tus interesantes y amenas palabras. Como asiduo comentarista en Lucernarios eres una de las personas que más alma, sentido y proyección das a este espacio. Sólo puedo decirte que, lo que podía ser una página más en este mundo inmenso de la red de redes, gracias a ti y a cuantos escribís, se convierte en un lugar vivo, palpitante, humilde pero digno y muy de todos cuantos compartís. Te estoy muy agradecido por esa generosa disposición y buen hacer que siempre nos regalas. Otra vez más, gracias, amigo.

      Salud

      Me gusta

  10. 19 JUAN
    noviembre 13, 2011 a las 21:12

    Querido Julio:
    Mis felicitaciones más sinceras y desearte que sigas siendo un referente en ese mundo de la poesía o mejor de la literatura. Fue para mi un maravilloso momento el reencontrarte y descubrirte y un honor el que de vez en cuando me digas «amigo«.
    Salud os.
    j.

    Me gusta

    • noviembre 13, 2011 a las 21:20

      Querido Juan:

      Bien sabes que el reencuentro y descubrimiento ha sido mutuo y que admiro tus habilidades con artes con las que asombrarse y que no citas, por modestia, en tus escritos. Además, también hay que decirlo, tienes tu experiencia y éxito reconocido con la poesía de la que, algún día, nos harás partícipes. Y siempre, sabes, encontrarás en mí al amigo que yo he tenido la suerte de hallar en ti. Con un abrazo agradecido.
      Salud

      Me gusta

  11. 21 Agurtzane
    noviembre 13, 2011 a las 19:32

    Lo primero felicitarte por la calidad de todo lo que hemos compartido a lo largo de estos dos años y la fidelidad que nos has demostrado. Estas dos candelas dan muestra de la alegría por esta celebración.

    Me gustaría destacar como acierto el no haberte ceñido exclusivamente a la poesía.
    Hemos visitado Noruega, Menorca, París, Berlín… .Los personajes e historias de las obras de teatro nos han arropado.Tus sugerencias y gustos culturales han enriquecido nuestros días y por si fuera poco has sido generoso abriendo tu espacio de Lucernarios a otros artistas de la palabra, poetas y poetisas excepcionales.

    Como “navarca” de éste tu bastimento nos has hecho surcar mares en calma, tempestades y naufragios. Te queremos aquí por mucho tiempo, en alta mar o en las costas; abasteciendo de ánimo y compartiendo inquietudes con los que sufren situaciones difíciles, que por desgracia hoy son muchos, como nos recuerdas en tu comentario.

    Personalmente tengo que agradecerte el interés que has despertado en mí por la poesía. Leo poemas habitualmente e incluso me atrevo a escribir algún que otro verso.

    Este acróstico con redondillas encadenadas es mi manera de festejar el segundo aniversario de Lucernarios.

    ¡Salud, Lucernarios!

    Segura de cuanto entregas
    A ciegas vengo a esta cita,
    La que se augura fortuita,
    Usurpando lo que bregas.

    Devuelves cada visita
    Loando nuestros decires
    Ungiendo con tus sentires
    Cada emocionada cuita.

    Es deseo que te inspires
    Rememorando sinfín
    Noruega,París, Berlín,
    Alejandría… y suspires.

    Reniega del verso afín.
    Ilustra, pregunta, busca.
    Orilla si algo te ofusca.
    Sigue ofreciendo un festín.

    Agurtzane

    Me gusta

    • noviembre 13, 2011 a las 21:09

      Dicen que de bien nacidos
      y que en este mundo ingrato
      corresponder en el trato
      es el ser agradecidos.

      No he de faltar, de este modo,
      con todo agradecimiento
      a cuanto merecimiento
      halla en tu escrito acomodo.

      Y debo en alto decir
      que del rumbo de este barco
      más que aquél que yo le marco
      lo marca vuestro sentir

      acudiendo generosos
      con aquellos comentarios
      que ilustran los Lucernarios
      y los hacen venturosos.

      Es segura travesía
      y será feliz destino
      si puedo hacer el camino
      siempre en vuestra compañía.

      Seré labrador que labra
      con vosotros esta tierra
      que en sus entrañas encierra
      el valor de la palabra.

      Me gusta

  12. noviembre 13, 2011 a las 17:16

    Querido Julio, muchas felicidades en este aniversario por el buen trabajo que haces y por compartirlo con tanta generosidad. ¿Invitarás a un trocito de tarta, no?.

    La crisis prefiero ni nombrarla, porque a lo jóvenes y a los no tan jóvenes los tiene contra la pared y sin demasiada esperanza de futuro. Espero que en el próximo aniversario al hacer balance podamos decir que han ganado las sonrisas y no las lágrimas.

    Bueno, el tiempo, el tiempo no corre si no que vuela y a demasiados kms/h, jajaja
    Me faltan unas cuantas horas al día, ando contra-reloj con las oposiciones, pero a pesar de mis ausencias sigo cerca.

    Un beso que te llegue al corazón

    Ana

    Me gusta

    • noviembre 13, 2011 a las 21:14

      ¡Qué felicidad, amiga Ana, encontrar hoy tus palabras aquí! Sabes que en esta tarta de cumpleaños siempre tendrás un buen trozo para compartir (luego, si engorda, no te me quejes, je,je,je…) Me alegra saber que te hallas comprometida en tareas de futuro y te deseo éxito con las oposiciones. En el próximo aniversario, igual que tú, espero poder mirar con un poco más de esperanza al futuro. Estoy contigo a favor de las sonrisas. Gracias por tu beso que llega al corazón. Con un abrazo.
      Salud

      Me gusta

  13. 25 Antonio Úbeda
    noviembre 13, 2011 a las 10:45

    Felicidades, y gracias por vuestros escritos

    Me gusta


Responder a Santiago Fernández Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


noviembre 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.538 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: