Ramón Ataz (1965/2013)
.
Agua de primavera mentirosa
que en lugar de la vida traes la muerte
como un ramo de flores, de tal suerte
que alienta el corazón lo que la rosa.
Yo siento bajo el peso de la losa
del destino que ya me impide verte
que no podrá evitar cómo quererte
más allá de las sombras de tu fosa
y tal como mimaste la escritura
manarán por tu voz cual agua pura
los versos con amor y vehemencia
denunciando injusticias, la locura,
reclamando justicia y la cordura
de un mundo que ha perdido la conciencia.
Julio Glez. Alonso
A Ramón Ataz, poeta murciano, amigo, compañero de los foros de poesía Alaire, no lo conocí personalmente; pero nos conocimos en nuestros poemas y comentarios, además de compartir con él algunas tareas para la elaboración de una futura antología en la que estarán sus versos. Tuve la fortuna de compartir con él el libro de poesía Árido Umbral, y de leer sus poemas en algunas de las presentaciones realizadas. Persona seria, trabajadora, cuidadoso del lenguaje que amaba para ponerlo al servicio de la belleza de su poesía, hubiera disfrutado del anuncio de este otoño; pero, desgraciadamente, la primavera lo quiso sólo para sí y con ella se lo llevó, sin avisar, con una premura dolorosa para su familia y conocidos. Los que quedamos a pie del tiempo y las estaciones, echamos de menos su compañía. Nos consolamos con sus versos; pero siempre parece que esperamos más, la palabra imposible, la voz reconocible, un gesto.
La muerte invita al silencio. Nos queda el lenguaje interior que se extiende al recuerdo y a cuanto vemos y se expresa con vehemencia. Desde ese silencio y lenguaje interior nace este soneto como homenaje al amigo, al poeta, al que supo extender su mirada sobre las cosas y encontrar su belleza, reclamar un mundo mejor, nombrarlo, escribirlo. Parte de su obra se encuentra en lo que dejó escrito en su cuaderno El bosque de Mnemea que se halla en los enlaces de este cuaderno, Lucernarios; otra parte se mueve en los foros de poesía de Alaire. En su memoria.
Hoy te recuerdo a ti, Ramón, y a algún otro poeta que, como tú se fue antes de tiempo dejándonos con ese sabor amargo a ausencia y a vacío al que no le encuentro explicación posible. Nos privó la vida de conoceros y de otros más y mejor, como era el deseo de muchos de nosotros. Pero siempre tendremos vuestras letras,vuestros poemas y un trocito de vuestra maravillosa calidad humana guardado en nuestros corazones. No se os olvida. No te olvidamos, Ramón, poeta. Amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir este recuerdo, Tin. Este poema, junto al que dediqué a la también desparecida compañera Blanca Sandino, figura en el último libro recién publicado, «Ruido de ángeles» (Ediciones Vitruvio, Madrid-2020). Un abrazo en la poesía. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recuerdo a Blanca. Cuantos se fueron antes de lo esperado, Julio. Menos mal que aún quedan maravillosos poetas y personas como tú. Siempre un placer pasar un rato entre tus versos. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un estrecho y agradecido abrazo, amigo Tin.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo a Ramón Ataz lo conocí como tú, Julio, por esporádicos y sencillos comentarios y me pareció un ser fuera de lo común, con una sensibilidad extraordinaria, como otros poetas que recientemente nos han dejado. A su familia le debo una disculpa de todo corazón porque suelo ser muy despistado y creo que fue su hija la que me envío algo de su padre después de morir. Si los conoces, por favor, hazles llegar mi profundo cariño a todos los suyos y mi gran admiración por el que es un gran POETA en mayúsculas. Me uno a esta precioso recuerdo.
Un gran abrazo , Julio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si hubiere ocasión, Vicente, no dudes de que haré como me pides. Aunque a través de Facebook tal vez tú mismo puedas ponerte en contacto con la familia, pues mantienen abierta la página de Ramón. Por lo demás, decirte cómo me alegra encontrar tus palabras al lado de este sencillo homenaje al poeta murciano Ramón Ataz. Las pérdidas son irreparables; el olvido, no. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Julio
Dice tu poesía lo que no sé -o no puedo-decir. Gracias por ello.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amiga Pepa, siempre gracias a ti. La poesía siempre dice lo mismo, bien lo sabes; pero cada uno encuentra un camino. Yo puedo decir, y en la publicación sobre tu poesía en este mismo cuaderno puede comprobarse, de la alta calidad literaria que adorna cada poema que escribes y que envidio. Otra vez gracias. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Sigo emocionándome muchísimo con la pérdida de nuestro amigo y compañero Ramón, creo que el mejor homenaje es que no lo olvidaremos, pues lo llevamos en nuestros corazones y tenemos su hermosa poesía, así como le has dedicado este bello, sentido y respetuoso poema a su persona. Pronunciar un nombre es vencer al olvido, decía Benjamín Prado, y Ramón siempre será nombrado y recordado con gran cariño.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo contigo y con Benjamín Prado. Pronunciemos el nombre de Ramón Ataz y tengámoslo entre nosotros. Muchas gracias, Isabel. Con un abrazo cantábrico.
Salud.
Me gustaMe gusta
… realmente sabía poco de Ramón Ataz; esté bien el compañero; que el recuerdo consuele el corazón de las pérdidas; Orión
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradecido por tus palabras de consuelo, amigo Antonio. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Julio, por tu bello homenaje. Lo retratas muy bien, a él (aunque, en realidad, no era tan serio) y, sobre todo, los sentimientos que nacen de su ausencia. Y el silencio….
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Elvira, estoy emocionado. No esperaba tus palabras aquí que me llegan como las del mismo Ramón, con su calidez y sentimiento. Recordar a Ramón Ataz es tenernos presentes a nosotros mismos, aprovechar su impulso y su fuerza para seguir escribiendo, amando, viviendo. ¡Ya me gustaría poder hacerle un homenaje en el que sus versos lo ocuparan todo! Pero aunque no alcance a algo tan grande, te aseguro que en los espacios en donde yo tenga lugar, como las Noches Poéticas de Bilbao, Ramón estará siempre acompañándonos con sus poemas. Espero, además, que vaya concretándose el libro en el que estábamos trabajando y del que él forma parte importante.
Ya sé que Ramón era jovial y vitalista; la seriedad a la que aludo se refiere al compromiso, el respeto, la prudencia y el rigor con que trabajaba sus composiciones. Una gran persona.
Digo que la muerte invita al silencio y que desde el silencio escucho la voz del amigo que se fue. Pero quiero que ese silencio se haga clamoroso recordando, teniendo presente y viviendo su obra. Nadie mejor que tú y tus hijos podéis saber lo que significa ese silencio que a todos nos duele.
Con un abrazo agradecido por tus palabras, Elvira.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una deliciaaaaaaaaaaaaa siempre pasarse por tu rinconcito. Mi abrazotedecisivo Julio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Sara, por esta compañía tan grata. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Siempre estará en nuestro corazón y en nuestra memoria. Descanse en paz, el amigo y compañero en la palabra y en la vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comparto tu decir y tu sentimiento, Perfecto. Desde el corazón y la memoria. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Descanse en paz, Ramón. Y sigamos disfrutando de su poesía. Un sentido homenaje, Julio.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por estar también en este pequeño homenaje, Pablo. Comparto el propósito de seguir disfrutando de la poesía que Ramón nos dejó. Un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta