08
May
15

ll Premio Nacional de Poesía Treciembre, 2015 (Valladolid)

ll Premio Nacional de Poesía Treciembre, 2015 (Valladolid)

Como recojo en la noticia correspondiente, me ha correspondido el honor y la gran satisfacción de alcanzar el primer premio de esta importante convocatoria. El poemario, que llevará por título Testimonio de la desnudez, será publicado en junio por la Fundación Jorge Guillén de Valladolid.

II PREMIO NACIONAL DE POESÍA TRECIEMBRE, 2015 (VALLADOLID)

………11136176_961811790547645_7708874790162903149_o.imagen2


20 Respuestas to “ll Premio Nacional de Poesía Treciembre, 2015 (Valladolid)”


  1. mayo 29, 2015 a las 19:44

    Querido Julio, de nuevo quisiera felicitarte por este reconocimiento, tan merecido por tu magnífica poesía, y tan disfrutado, además, por tu excelente persona.

    Un fuerte abrazo, ese libro será una satisfacción tenerlo

    Ventura

    Me gusta

  2. 3 Pablo Ibáñez
    mayo 20, 2015 a las 11:35

    Julio,

    enhorabuena una vez más por este merecido premio, amigo. No dejes de avisarme cuando tu libro esté publicado, no me lo pierdo. Ya sabes que soy fan tuyo.

    Un abrazo.

    Me gusta

    • mayo 20, 2015 a las 11:57

      Querido Pablo, recibo también aquí con alegría el testimonio de tu reconocimiento. No dejaré de avisarte en el momento en que disponga del libro (espero que para mediado junio). Por lo demás, la admiración y el respeto ya sabes que son mutuos. Un abrazo. Salud.

      Me gusta

  3. mayo 20, 2015 a las 03:30

    ¡Felicitaciones, Julio! También yo quisiera obtener una copia de tu obra para leerla y gozar de ella. Qué gran honor. ¡Enhorabuena!
    Un abrazo,
    Sandra

    Me gusta

    • mayo 20, 2015 a las 11:09

      Agradecido, amiga Sandra, por tus felicitaciones y enhorabuena. Me hace feliz tu interés por mi obra y haré lo posible para que puedas contar con un ejemplar. Un abrazo desde España hasta Los Ángeles (Estados Unidos).
      Salud.

      Me gusta

  4. mayo 18, 2015 a las 13:49

    enhorabuena por ello Julio
    los galardones y las medallas tienen su peso
    son trofeos … estímulos

    que la gente sepa de tu pluma y te lea pienso es el mejor de todos
    buena semana
    abrazos energéticos

    Me gusta

    • mayo 18, 2015 a las 18:36

      Los reconocimientos de esta clase son, como bien dices, estímulos que te animan a seguir y dan solidez a tu confianza. Después de alegrarse y celebrarlo, hay que olvidarse de ello y seguir en la tarea cotidiana, en la vida de cada día, en el verso diario y el poema. No sé si la gente apreciará más lo que escribo por tener un premio o no; lo que sé es que la gente que me interesa solamente estará próxima por lo que los poemas tengan de valor para cada uno y no por los premios.

      Muchas gracias por tus abrazos y felicitaciones, Elisa.
      Salud.

      Me gusta

  5. mayo 18, 2015 a las 02:24

    Buenas noches, Julio. Hace unos días que intento comunicarme y no puedo conseguirlo .

    Recordarte que la obra de teatro en la que participo, se representa el sábado próximo, día 23, a las 19’30 h. en la Sala Kutxa de la C/ Andía. Yo tengo un papel cortito pero es una obra interesante y divertida.Creo que te comenté que es una adaptación de la Mandrágora de Maquiavelo.
    Ojalá puedas y te apetezca venir por Donosti . Y luego nos haces una pequeña valoración.

    Abrazo.

    Me gusta

    • mayo 18, 2015 a las 18:40

      Amiga Soco:

      Probablemente me resulte difícil poder desplazarme a Donosti para el sábado 23. Me encantaría poder hacerlo y lo haré si las circunstancias, finalmente, no lo impiden. Sabes que el teatro es una de las pasiones que arrastro desde los tiempos de extremada juventud.

      Te agradezco el recordatorio y agradezco tu bella poesía, limpia, directa, que mana de una lirica alta e inspirada. Te dejo aquí una de las direcciones de correo electrónico en la que espero no tengas problema encontrarme: leondar2050@gmail.com

      Un abrazo. Salud.

      Me gusta

  6. mayo 14, 2015 a las 21:15

    Bueno Julio ya estás pensando en la dedicatoria que me vas a poner, no quiero nada manido.Una pequeña llama en el estante de la pared, que otros ojos que vendrán resbalen por esos renglones, que hay algo eterno en ello.Enhorabuena

    Me gusta

    • mayo 15, 2015 a las 10:58

      Amigo Rubén, gracias por el interés en el libro. No creo que en tus estanterías mis poemas lleguen siquiera a luz de luciérnaga en comparación con los tuyos de Días de quimio y rosas, tan llenos de sol en medio de la tormenta y esperanza en mitad de la contrariedad en la que «las estaciones del cuerpo son como la de la mañana de dócil girasol que no puede negarse a seguir la suave luz de la vida…»(Rosas e febrero) Un abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  7. mayo 12, 2015 a las 01:58

    Quiero felicitarte, aquí en tu casa, Julio.

    Un abrazo, amigo.

    Me gusta

  8. mayo 9, 2015 a las 00:25

    Me encanta felicitarte por el premio y por supuesto será un placer disfrutarlo. Hasta entonces, un gran abrazo .

    Me gusta

  9. 17 mitomago
    mayo 8, 2015 a las 22:48

    Hola, Julio. He estado leyendo la crónica del acontecimiento en los diarios que has enlazado. Y me he sentido orgulloso del premio que te han concedido. No soy un gran, ni tan siquiera llego a pequeño, entendido en poesía. Mi acercamiento a la misma es más visceral, responde a una pulsión que no tiene que ver con el conocimiento técnico del arte poético en sí, sino con las sensaciones que me produce, el poso que deja. Como decía Robert Graves en La diosa blanca, citando a A.E.Housman: «La prueba de un verdadero poema, es sencilla y práctica: ¿se le erizan a uno los pelos de la barba si lo repite silenciosamente mientras se afeita?»
    Tus poemas, aquellos que conozco, me producen una extraña serenidad. La frase tan manida de «la poesía es el bálsamo del caminante» se aproxima mucho en su descripción a esa sensación. Hay una atemporalidad, un tiempo detenido en el que tienen cabida una miríada de sensaciones sutiles, y sí, hay también un componente de viaje (por lo del caminante) hacia un lugar siempre más apacible y acogedor. Ese lugar, por supuesto, no está más que en nuestro interior. Una vuelta a la inocencia de unos sentimientos que, aunque en ocasiones hablen de desamor, no están pintados con tonos grises y sombríos, sino con los colores del otoño o del invierno. La ancestral sabiduría de la vida nos dice que todo invierno conlleva en sí mismo el germen profético de la primavera, de la esperanza.
    Me hará ilusión hacerme con tu libro cuando esté disponible. Te lo encargo a tí y así no tendrás más remedio que dedicármelo. 🙂
    Un saludo y mi enhorabuena sincera.

    Me gusta

    • mayo 9, 2015 a las 12:51

      Amigo Quirico:

      Tu escrito contiene tanto de bueno que no sé por dónde empezar. Te diré, en principio, que agradezco que me transmitas las sensaciones que te producen las lecturas de los poemas que voy dejando. Serenidad, atemporalidad, viaje hacia los lugares que nos abrazan en la inocencia, tal vez, de la infancia y los colores otoñales del amor que nos hablan de las primaveras en mitad del invierno. Un cúmulo de sensaciones que entiendo son valores de unos versos ante los cuales muchas veces, más de las que imaginas, dudo.

      Cuando tenga los libros me encantará poder dedicarte uno, Quirico. Con un abrazo.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona

  10. mayo 8, 2015 a las 11:31

    Mi felicitación más sincera, por tan merecido premio, Julio. Me gustará mucho leer tu obra. Un abrazo.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


mayo 2015
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.323 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: