.
En dónde amanecerá la duda
escrita
en todos los matices del blanco.
Enumero los recuerdos más tiernos
y resuenan
vacíos
apóstrofes amorosos.
No hay nada más seguro y amable
que un futuro mimado de ausencias de caricias
de ausencias de deseos
de ausencias de pasados,
de rompimientos todos.
Y allí la duda abrirá los párpados
de sus ojos,
será el sol un desagravio
y el aire nombre que vuela
al aire
entre la boca
como una risa entera
escrita
en todos los matices del blanco.
.
González Alonso
El poema Matices del blanco forma parte de la antología compartida Árido Umbral (Editorial Alaire, 2011)
Ese blanco como la página en que se comienza a recordar y escribir con el pensamiento. Esbozos desde la paz para reconstruir en los tonos deseados. Me gustó, poeta. Felidades.
Me gustaMe gusta
Gracias, Santi. No es bueno emborronar las páginas y si hay que escribir una nueva vida, que sea sobre el blanco. Otra vez, gracias.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer volver a reencontrarme con los blogs amigos y es que la época estival nos aleja de las rutinas, yo estuve muy desaparecida (es lo que tiene la época de verano y descanso, de relax) pero ahora a la vuelta me apetece dejarte mi comentario en este matices del blanco que siempre está abierto a eso, a todo, porque es blanco puro y veo que tú sobre él has escrito bien bonito.
Mi abrazotedecisivo Julio
Me gustaMe gusta
Gracias, Sara. Un placer tu vuelta, y si llegas con ánimo renovado y mayores ilusiones, mucho mejor. Con un abrazo de final de verano.
Salud.
Me gustaMe gusta
Tu poema de hoy me resulta un tanto críptico. Yo, que voy de sencilla por la vida.
Ayer puse en el correo mi libro, rumbo a tu domicilio de Leioa. Como verás es un sencillo poemario. Cuando publique el que estoy preparando, será mejor-espero- y por supuesto también te lo enviaré.
Mi correo electrónico anda mal estos días, por eso te digo esto aquí.
Con un abrazo, Julio, feliz domingo
Me gustaMe gusta
Hay poemas que resultan así, ya sabes. En éste se desgrana la situación de una ruptura, uno de tantos naufragios emocionales, y la voluntad -¿o resignación?- de comenzar de nuevo, haciendo tabula rasa del pasado, de ahí el blanco sobre el que pintar otro futuro.
Ya he recibido tu libro con su dedicatoria y al que me pondré enseguida, aunque con calma, leyendo -como creo que debe leerse la poesía- cada poema con su tiempo. Gracias, Soco.
Con un abrazo. Salud.
Me gustaMe gusta
¿… y de estos «Matices del blanco», qué podrían decirnos…? Felicitaciones, Julio. Orión
Me gustaMe gusta
Yo no sé, amigo Antonio; pero ahí están… y muchas gracias, siempre.
Salud.
Me gustaMe gusta
Precioso poema. Me resulta muy sugerente cómo te fijas en los matices. Acaso, ¿existe la pureza del color,tal ausencia y la nada absoluta?
Puede que todo sea un juego de contrastes, la cuestión es saber si hubo esa unidad anterior a todo.
Un placer pasar por aquí, Julio.
Un abrazo, amigo.
Me gustaMe gusta
Te haces buenas preguntas. Alguna vez, dándole vueltas a estas cuestiones, he llegado a sentirme incómodo ante la imposibilidad de encontrar algún tipo de respuesta, así que lo dejé den forma de poema y que las preguntas sigan fluyendo en busca de respuestas… Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Aunque estoy un poco al margen de los blogs de poesía, siempre es un placer venir a este tu espacio y llenarse de hermosos versos. Un fuerte abrazo, amigo Julio.
Me gustaMe gusta
Para mí es siempre motivo de alegría tu presencia, amiga Isabel. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡Me encantó! Felicidades por tan hermosos versos.. Abrazos de luz 🙂
Me gustaMe gusta
Un abrazo, Mamen. Gracias por la cercanía a estos versos.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalidad y síntesis de lo distinto que en tu poesía es belleza de espíritu. Bello poema.
Me gustaMe gusta
A veces romper con el pasado significa descubrir el blanco sobre el que pergeñar el nuevo cuadro de la vida. En ese punto estamos atrapados. Gracias por venir, amiga Julie.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ningún matiz esconde más presencia
que la ausencia genuina de la
n
a
d
a
Me gustaMe gusta
La nada, en el color que se la pinte, siempre tendrá matices y tonos. Parece que el blanco se me representa como el más vacío de los colores, y aún así, es color en sus matices. Abrazos, Pilar.
Salud.
Me gustaMe gusta