Huelen los colores redondos de las frutas
en sus aguas y néctares, memoria
de las raíces primeras de la tierra,
mieles carnosas de las abejas del tiempo
reposado en el aire.
Llegan a la vista y el aroma de la vida
germinada y fértil y oceánica
como llega el viento golpeando su furia
y derrumba el mar sus aguas
atormentadas
y borra las siluetas de las costas.
Multicolores formas congregadas,
sabores generosos de pólenes antiguos
multiplicando su luz en los mercados;
allí estáis, testigos ajenos de la belleza,
ofrenda natural y pacífica
en su sensualidad
haciendo fácil
la sonrisa en los labios, la promesa carnosa
de los tactos,
la luminosa mirada de los ojos
en la búsqueda sin fin de la alegría.
Julio González Alonso
Fotografía: Lorena Fernández
El poema y la foto corresponden al libro «Filipinas, tierra de tifones» que se editará en marzo por A Fortiori Editorial, y que será incluido por Nati Puerta, editora e impulsora del proyecto, dentro de la colección «La oficina de las causas perdidas«.
Se trata de una publicación solidaria. Lo recaudado con este libro de fotografías de Lorena y los textos de los distintos autores que acompañan las fotos se destinará a facilitar la continuación de sus estudios a los niños de Filipinas víctimas de los tifones.
Acabo de entrar de pura chiripa en tu blog y me he quedado embobada con tu poesía. Son las tantas de la madrugada y se impone ir a la cama, pero mañana volveré. Buenas noches.
Me gustaMe gusta
Amiga Carmen, no hay poema ni poesía que merezca perder un buen rato de sueño, pero me has sorprendido con tu comentario trasnochador. Y me han agradado mucho tus palabras; así que le estoy agradecido a «la pura chiripa» que te llevó hasta este cuaderno. De rebote, he podido tomar contacto con tu cuaderno «Palmeira lugar de encuentro» y lo que he encontrado me ha gustado por la sinceridad con que escribes, la honestidad de tus juicios y la pulcritud de tu escritura. Seguiremos en contacto. Abrazo de año nuevo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Qué vitral de frutas y hortalizas. Qué acuarela del fondo del mundo. Qué belleza de colores de esa vega talada. Cómo huele ahí a incienso de huerta, a parto de tierra Qué naufragio dentro de uno.
Me gustaMe gusta
No acostumbra a ser mi estilo, pero la ocasión lo requería y la fotografía traía ese mensaje desde Filipinas. Gracias por esas palabras tan bellas de tu comentario, Rubén.
Salud.
Me gustaMe gusta
He conocido hoy tu magnífico blog y que a partir de hoy seguiré con mucho interés.
Gran poema para una gran causa. Mi enhorabuena.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Me alegra tu descubrimeinto que ha hecho posible el mío del de tu cuaderno por el que espero seguir mis incursiones. Gracias por tu enhorabuena.
Salud.
Me gustaMe gusta
Acá es verano y es locura de color y sabor frutal,
aunque por estos días el gris lo empaña todo.
Buen poema, Julio.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Aunque en este hemisferio sea invierno, los colores de las frutas nos sugestionan y hacen adivinar aromas y sabores exquisitos. Gracias por tus palabras, Elisa. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Una fiesta multicolor para los sentidos y una buena causa para felicitar. Abrazo doble, Julio.
Me gustaMe gusta
Agradecido, Soco, por ese abrazo doble para esta causa. Con otro abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Aromas, colores y sabores, excelente poema que estimula los sentidos. Me gustó particularmente el final, la alegria como fin, pese y contra todo. ¡Los felicito por la iniciativa!
Martín
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya gustado este poema «solidario», en el que -limitado en su extensión por las exigencias de la publicación- el pequeño poema alude a una tierra, Filipinas, tan exhuberante como sujeta a las inclemencias de los fenómenos meteorológicos. El final al que aludes persigue lo que subrayas con acierto, la alegría por encima de las adversidades.
Salud.
Me gustaMe gusta
¡Qué hermoso poema para tan buena causa! Felicidades, Julio. Una vez más me ha encantado leerte.
Me gustaMe gusta
Cuando lo que hacemos, sea lo que sea, sirve a los demás, creo que es lo mejor que se puede hacer y que más sentido da a la vida, aunque sean los versos de este poemita que comentamos. Muchas gracias, amiga Julie. Con un abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona