04
Oct
17

Carta de octubre

 

Carta de octubre

De todas las historias de la Historia
la más triste sin duda es la de España
porque termina mal.

Gil de Biedma

Perdió el olivo sus ramas de la paz;
otra vez patria
y enemigo; otra vez
las fronteras
y los muros
y las identidades.

¡Qué difícil ser español
en España,
qué terrible destino!

Siento
la ofensa de la dignidad,
el vértigo del desatino,
la injuria y la amenaza.

¡Qué difícil la libertad,
paloma desnortada en los cielos azules
de mi país
y sus mares
y las anchas avenidas y las ciudades
milenarias!

Hoy te digo que octubre es un mes triste
desgarrado en banderas y consignas
y amanecido de temor e incertidumbre.

Un profundo temblor sacude la memoria
y el miedo se apodera de los nombres,
ser español en España,
ser España, como una rosa sola abandonada
en mitad de todos los desiertos.

González Alonso


21 Respuestas to “Carta de octubre”


  1. 1 FLORY
    noviembre 12, 2017 a las 17:08

    Completamente de acuerdo , ¡¡¡¡que bien explicado esta !!!! Gracias a ti por compartir .

    Un abrazo .

    Le gusta a 1 persona

  2. 3 FLORY
    noviembre 10, 2017 a las 20:25

    ¡¡¡Grande, Julio !!! digno de leer , así sin alterarse , sin subir el volumen , ejemplo de cordura , me ha gustado mucho .
    Un abrazo .

    Le gusta a 1 persona

    • noviembre 10, 2017 a las 22:55

      Gracias, Flory. No es fácil ni me gusta escribir en plan «patriota» nacionalista, pero tampoco me gusta que me digan lo que no debo ser o lo que sí debo ser y sentir. Los nacionalismos pecan de pervertir la realidad y asimilarla a los complejos y ambiciones particulares de «los elegidos», los diferentes, los mejores, los superiores… y ante ellos no hay racionalidad ni diálogo ni ninguna otra posibilidad que no sea la de decirles «no» o tragar y seguir al rebaño. O te conviertes en parte del delirio, asimilado por la ameba y formando parte de su cuerpo, o te conviertes en su enemigo a batir. Lo peor de todo es que llegan a creerse sus propias mentiras, y eso los convierte en muy peligrosos. ¿Hace falta citar ejemplos históricos, todos lamentables?
      Otra vez gracias y un abrazo. Salud.

      Me gusta

  3. octubre 14, 2017 a las 16:24

    Muy buena la cita de Gil de Biedma

    Le gusta a 1 persona

  4. 8 Pilar
    octubre 14, 2017 a las 03:27

    El temor que atenaza
    y deja erial eterno lo que se concebía edén.

    Le gusta a 1 persona

    • octubre 14, 2017 a las 20:09

      No hay paraísos perdidos ni se crean expulsando a la mitad de la población de un país, despojándola de identidad, culpabilizándola de todos los males, ignorando sus sueños; no hay paraísos tras las fronteras y los mares que nos traen personas desesperadas o muertas que huyen de otras guerras, otras patrias, otros sufrimientos. ¿Para qué alzar nuevos muros, pasos fronterizos, diferenciar a las personas por su credo, ideas, lengua o lugar de nacimiento? Sé que es una pregunta retórica, pero quería hacerla. Manipular a las masas, envenenar las palabras, extender el odio sólo trae más masas soliviantadas, imposibilidad de hablar y dialogar, más odio. Yo no quiero eso.

      Me gusta

  5. 12 joaqungaln
    octubre 12, 2017 a las 21:03

    …Y sin embargo somos un pueblo esperanzado y alegre,a pesar de las trabas,de la insensatez de algunos y de la cerrazón y la intolerancia de otros.Seguro estoy de que llegará el día en que nos libremos de todos ellos,aunque sea solo por la natural renovación generacional.Excelente poema Julio,muy oportuno.

    Le gusta a 1 persona

  6. octubre 8, 2017 a las 16:40

    Triste y al mismo tiempo es un orgullo ser de España. Besos a tu alma.

    Le gusta a 1 persona

  7. octubre 4, 2017 a las 23:34

    Versos muy bien elegidos de Gil de Viedma para abrir las puertas a tan magnífico poema. Me ha gustado muchísimo. Agradecida por ello.
    ¡Salud!

    Le gusta a 2 personas

  8. 18 valverdedelucerna
    octubre 4, 2017 a las 17:03

    Bien plasmado en un poema los problemas que aquejan a España.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

  9. octubre 4, 2017 a las 15:39

    ¡Qué gran poema, Julio! Mi abrazo.

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.538 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: