20
Mar
18

Último lugar

No hay último lugar para la belleza
ni edad para el amor. Pero el tiempo
se agota en el cauce de los ríos
que corren sin esperanza
secos en sus fuentes.
Y entonces sabes
que se apagan los pulsos de la vida,
como los pétalos abandonan la corola
y suspendidos en la brevedad del aire
se entregan a la tierra.

Otras lluvias harán correr otros ríos caudalosos
y vestirán otras flores con gracia otros reflejos;
la belleza desnuda
el amor desnudo
germinarán bajo otras luces y otros tactos;
tú sabes
que serán las cenizas de la memoria
alimento
de nuevas ilusiones, calor extenuado
como un verano sin sombra.

Y sopla ante tus ojos asombrados
la belleza el aire
y se rinde a su abrazo el amor
y a su sonrisa
el beso.

González Alonso


12 Respuestas to “Último lugar”


  1. marzo 29, 2018 a las 04:41

    Otras lluvias harán correr otros ríos caudalosos
    y vestirán otras flores con gracia otros reflejos…

    Esos versos son perfectos… Estamos condenados a vivir en el Tiempo… pero incluso… a pesar de él y con él.¡ Excelente poema, Julio! 🙂

    Le gusta a 1 persona

  2. marzo 24, 2018 a las 20:27

    Muchas gracias, Magdalena. Me ha gustado mucho esa metáfora de la poesía como la derrota de un barco navegando con viento favorable para arribar a buen puerto. Espero que nos encontremos al abrigo de dicho puerto. Un abrazo.

    Me gusta

  3. 4 magdalena
    marzo 23, 2018 a las 18:13

    Los novelistas y poetas están de acuerdo tal vez en una sola cosa: que no existe obra literaria sin esfuerzo, sin oficio y sin conocimientos.
    Estoy segura, Julio, que oficio y conocimiento no te falta. Esfuerzo… tal vez no necesites demasiado. Eres pura inspiración, y las musas que te rodean (que deben ser muchas) soplan en tu oído las palabras como Eolo en la vela de un barco para llevarlo a buen puerto.
    Enhorabuena y besiños palmeiráns.

    Le gusta a 1 persona

  4. marzo 22, 2018 a las 21:57

    Amiga Carmen, puedo decir que tu comentario me llenó de emoción y me dejó sin palabras. No sabía qué responder ni qué
    argumentar sin que pareciera falsamente humilde o dejarme llevar por la vanidad o el engreimiento. Me doy cuenta de la generosidad que mueve tu buen corazón y ante ello sólo me corresponde darte las gracias y un gran abrazo. Espero seguir con ilusión este recorrido con los ánimos que me transmites y espero, lo intentaré, no defraudarte en el intento.

    Me gusta

  5. marzo 22, 2018 a las 19:13

    Esta semana terminé de exponer, en un taller de literatura al que asisto, un trabajo sobre Mario Benedetti. A mí me correspondió comentar su obra en prosa. Pero, al tiempo que indagaba en su prosa, me fui metiendo en su poesía y -a pesar de ser odiosas las comparaciones- sólo puedo decir que la tuya es una poesía a la altura (a la altura, no: muy por encima) de cualquier poeta por consagrado que se le considere. Al leer tus poemas sientes, te identificas, vives y -como tus comentaristas dicen- puedes darles múltiples interpretaciones. ¡Son admirables! Después de leer tu poesía puedo entender que logres tanta fuerza expresiva en todo lo que escribes. Por eso tus reseñas sobre teatro, personas, lugares o cualquier cosa que te propongas tienen ese toque poético que las caracteriza y hace tan atractivas. Ojalá que el caudal rebosante de poesía que te ha sido otorgado no se agote nunca.
    Gracias por deleitarnos con tus escritos.
    Salud y un abrazo.

    Me gusta

  6. marzo 21, 2018 a las 22:38

    El arte de hacer poesía o la poesía como arte tiene hoy un nombre: Julio G. Alonso. Da gusto leer y degustar cada verso, cada palabra en su justo término, y el sabor de la belleza.
    Gracias Julio, que cada día sea primavera y una celebración de la poesía.
    Un gran abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    • marzo 21, 2018 a las 23:00

      Amiga Isabel, tu generosidad no tiene límites; al lado de tus letras y las de otros autores que leo y admiro, mis cosas no pasan de buenos y honestos intentos. Te agradezco de corazón estas palabras que me llenan de ánimo viniendo de ti y de tu amistad generosa y desinteresada. Un abrazo grande. Salud.

      Le gusta a 1 persona

  7. marzo 20, 2018 a las 12:55

    Qué hermoso poema, Julio. Lo he leído tres veces y cada vez me gusta más con sus distintas interpretaciones. Gracias por este lujo de poesía que es la tuya. Mi abrazo fuerte y feliz primavera.

    Le gusta a 2 personas


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.323 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: