02
May
18

VOCES DEL NERVIÓN. Una antología de poetas bilbaínos actuales.-Editorial Vitruvio

«VOCES DEL NERVIÓN» una antología de poetas bilbaínos actuales
Ediciones Vitruvio (Colección Baños del Carmen, nº 710.-Madrid, 2018)

El 27 de abril y en las Aulas de la Experiencia de la Universidad del País Vasco (C/ Banco de España, 9) se llevaba a cabo la presentación de un libro, en este caso una antología, con la firma de 14 autores, 5 mujeres y 9 hombres, de edad muy variada, voces personales distintas, amplia gama de estilos y la pasión de la ría del Nervión y la villa de Bilbao, en la que nacieron, enraizaron, vivieron o viven, padecen y disfrutan día a día para dejar los posos de la poesía en muchos de sus versos.

La antología ha sido organizada en la selección de autores, prólogo y comentarios, por Alberto Infante. La edición, afrontada por la editorial Vitruvio. El resto son las voces de cada poeta y la aventura de las páginas que se mueven como velas de un bajel buscando el mar aguas abajo del Nervión; una singladura que llega cerca de veinte años más tarde de la que reunió a algunos que repiten en ésta y otros que no están porque la condición era la de «poetas actuales«, o sea, vivos; aún hubo otra anterior de 1974 con el título de «17 Poetas de Bilbao» (Ediciones de Arte y Literatura-Bilbao).

Como explica muy bien el antologista, Alberto Infante, cualquier antología no puede pretender ser exhaustiva y necesariamente se han de echar en falta algunas ausencias; pero la premisa de la calidad literaria debe ser exigida a los que están para que, además de estar, sean. Y en ese sentido, sin recurrir a la falsa modestia, puedo decir que el listón ha sido alto. Siempre cabe otra antología, que en esto nunca está de más abundar en lo bueno. Y es muy probable que venga, dada la animación poética de los últimos años en el ambiente de Bilbao.

Estar, formar parte de la nómina de los autores de «Voces del Nervión» es, para el que escribe, un orgullo y motivo de felicidad indisimulada. No esperaba este honor y me sorprendió la llamada de la editorial solicitando mi participación. Como natural de León, leonés a todos los efectos, me parecía una intromisión descarada; pero, como me hicieron ver, tras más de 40 años viviendo de cara a la ría del Nervión, viendo pasar sus barcos -cada vez menos- por delante de las ventanas de mi casa,  inspirándome no pocos poemas, habiendo enraizado en esta tierra formando parte de una familia con mi mujer, vasca, y mis tres hijas «vascoleonesas» (si ellas así lo quieren), y desarrollar aquí prácticamente toda mi vida laboral ¿por qué no aceptar esta adopción que se me ofrece de buena fe y con tantas buenas intenciones? Además, según se dice y me dijeron en tono desenfadado, ¿es que los de Bilbao no nacen donde les da la gana? Argumento definitivo para no dudarlo más. Quise, por todo ello, aportar también la voz poética en euskera con un par de poemas inéditos, como tributo admirado y reconocimiento a las gentes que supieron acogerme, su lengua y su idiosincrasia, abierta y generosa, alejada de sectarismos políticos y culturales propios de los nacionalistas que utilizan el idioma como arma arrojadiza en lugar de abrirlo al abrazo de la tolerancia, el respeto y la solidaridad. Y así van, como leonés, los dos poemas escritos en euskera para celebrar mi adscripción al mundo poético bilbaíno.

Y aquí van los nombres, en el orden en el que aparecen en la antología:

Blanca Sarasúa
Julio González Alonso
Jon Juaristi
Julián Borao
José Fernández de la Sota
Pablo Müller
María Maizkurrena
Amalia Iglesias
Pedro Ugarte
Itziar Mínguez
Ritxi Poo
Aitor Francos
Amaia Barrena
Álvaro Petit Zarzalejos

Todos ellos, al decir del prologuista y como puede comprobarse tras la lectura de sus textos, pulcros y cuidadosos con el lenguaje y la corrección dentro del género poético, sin descuidos ni arbitrariedades gratuitas, como quien sabe y ama la herramienta con la que trabaja, la cuida, mima y enriquece, pues el idioma es nuestro patrimonio y obligación del poeta enriquecerlo y ampliarlo para que, cada vez más, abarque mayor número de expresiones capaces de comunicar la belleza y adentrarse en los recovecos del alma, las sensaciones y las emociones. Y no va más.

Julio González Alonso

.

Entrevista en Tele7, Objetivo Bizkaia, con Susana Porras

 


21 Respuestas to “VOCES DEL NERVIÓN. Una antología de poetas bilbaínos actuales.-Editorial Vitruvio”


  1. mayo 11, 2018 a las 23:43

    Con el polen que se me ha metido estos días en los ojos -tributo a pagar en primavera por vivir en una zona de mucho arbolado- apenas puedo ver lo que escribo y el comentario anterior andaba perdido por ahí sin darle salida.

    Le gusta a 1 persona

  2. mayo 11, 2018 a las 23:28

    Hay que esforzarse en no dejar escapar “las ilusiones y las sonrisas” por muchos años que contemos. Esa es mi teoría, aunque a veces quiero atrapar demasiadas cosas y no se trata de eso: lo importante es saber extraer lo mejor de lo bueno. Veo que tú sabes hacerlo escribiendo tan bellas imágenes. “Tal vez por la música de la vida transite alguna clase de esperanza” para mí.
    Después de leer tu magnífica reseña -un canto a tu tierra de adopción- y escuchar tu poema – que tan bien suena en euskera, a pesar de no entenderlo- y los de tus compañeros, por fuerza ha de tratarse de una fantástica antología. Sería estupendo si presentaseis el libro en Madrid.
    Un abrazo y salud.

    Le gusta a 1 persona

    • mayo 12, 2018 a las 14:34

      El arte es bálsamo para la expresión de nuestros sentimientos, que se hacen al lado de los otros, quienes nos acompañan e incluso -a pesar de nuestros defectos- nos quieren. Es el ámbito de las sonrisas y las ilusiones.
      Sobre el libro, imagino que la editorial tendrá alguna intención de presentarlo en Madrid; si es así y puedo, no me inportaría participar. A ver qué pasa.
      Te agradezco las palabras sobre el poema leído en euskera. He tratado de hacerlo lo mejor que pude y me alegra que suene bien. Otra vez gracias, CArmen. Abrazo y salud.

      Me gusta

  3. mayo 9, 2018 a las 02:25

    Estoy con Magdalena en lo de la adquisición de los vascos. Mañana reeleré este artículo reposadamente. Espero… También el poema dedicado al mes de mayo. Y, por supuesto, adquiriré el libro: para muestra, un botón…
    Ahora, a la cama que va siendo hora.
    Buenas noches.

    Le gusta a 1 persona

    • mayo 9, 2018 a las 12:54

      Espero que hayan sido buenas las noches, Carmen. Lo de los vascos… ellos dirán; de momento, yo puedo decir que me he quedado con una vasca y ella conmigo, y lo demás -con ser importante- no me preocupa. Gracias por todo.
      Salud.

      Me gusta

  4. 7 magdalena
    mayo 6, 2018 a las 21:27

    Felicidades, Julio, por la antología «Voces del Nervión». Los vascos son gente inteligente y saben lo que quieren. Contigo han ganado a un gran poeta.
    «El mundo es en sí mismo hermoso y es hermoso mirarlo, pero más hermoso es verlo como lo ven los poetas» Goethe.

    Salud, desde Palmeira.

    Le gusta a 1 persona

    • mayo 6, 2018 a las 22:14

      Recojo tus felicitaciones con franca alegría, Magdalena. No sé si los vascos han ganado fichándome para esta antología, lo que sí puedo decir es que yo no salgo perdiendo nada. Ha sido un ejercicio de sana libertad y un gesto de amistad y reconocimiento al que estaré siempre agradecido; me gustan las sociedades abiertas, que gustan del mestizaje sin renunciar a su idiosincrasia, y eso lo he encontrado en el País Vasco en la mayoría de sus gentes. Por eso, continúo aquí.
      Salud.

      Me gusta

  5. mayo 5, 2018 a las 15:29

    felicidades Julio
    un abrazo y buenas energías

    pd…segundo comentario, el anterior ni idea si quedó guardado

    Le gusta a 1 persona

  6. mayo 5, 2018 a las 15:28

    felicidades Julio
    que sea un exitazo para todos los de la antología
    saludos

    Le gusta a 1 persona

  7. mayo 2, 2018 a las 23:09

    Agradezco enormemente esta completísima entrada que has compartido, Julio, pues nos permite conocer un poquito más de cerca la esencia de este magnífico libro editado por Vitruvio y tu participación en él; espero poder tener el libro en un tiempo no lejano. Me ha gustado mucho la entrevista que os ha hecho Tele 7, ha sido un placer escucharos. ¡Enhorabuena, amigo y gran poeta!
    Un gran abrazo… y Salud.

    Le gusta a 1 persona

    • mayo 3, 2018 a las 17:48

      Gracias, Isabel; estoy muy feliz de haberte conocido, primero en el mundo virtual de la red y luego en Zamora, personalmente, con ocasión del homenaje a León Felipe. Y sigo feliz de poder seguir contando con tu amistad. Con un abrazo.
      ¡Salud!

      Me gusta

  8. mayo 2, 2018 a las 19:44

    Muy interesante. Mi felicitación a todos, especialmente a ti, Julio. Mi abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  9. mayo 2, 2018 a las 18:58

    Julio, estoy muy agradecida por tu visita a Donosti coincidiendo con mi presentación, ya te lo dije, y con mayor mérito dado que al día siguiente se celebraba el encuentro a propósito de la antología de los Poetas del Nervión. Cómo me hubiera gustado haber podido estar allí… He disfrutado sin embargo de tener a toda mi familia reunida en mi casa (todos viven fuera) estos días coincidiendo con el puente de mayo. Han sido días intensos e inolvidables. Me encantaría poder compartir en Bilbao algún otro acto poético. Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    • mayo 2, 2018 a las 19:57

      Maria Jesús, el día en San Sebastián resultó perfecto con la guinda de la presentación de tu libro en un entorno magnífico y un ambiente admirable. Me gustó la calidez de tus lecturas y te felicito por la obra recién publicada, unos «Apuntes de salitre» que te darán muchas alegrías. Espero que, sea por Donosti o por Bilbao, haya otras ocasiones felices; mientras tanto, recibe mi abrazo. Salud.

      Le gusta a 1 persona

  10. mayo 2, 2018 a las 14:37

    Muy interesante, Julio. ¡Mi enhorabuena!
    (¿Y puedo encargarlo a través de mi librero habitual para que lo pida a la Editorial Vitruvio?)
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.375 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: