15
Dic
18

Bodorrio.- Hika Teatroa

Bodorrio
Agurtzane Intxaurraga

Hika Teatroa

Dirección: Agurtzane Intxaurraga
Traducción del euskera: Agurtzane Intxaurraga
Intérpretes: Sandra Fernández Agirre; Iñigo Aranbarri; Patxi González; Kepa Errasti; Juan Otero; Iñaki Maruri

Teatro Municipal de Leioa, 14 de diciembre de 2018

Empezaré por lo que más me gustó de la velada. Las dotes interpretativas de Sandra Fernández Agirre están fuera de toda duda. Armó sus personajes con gran acierto, incluso peleando con el guión y la dirección de Agurtzane Intxaurraga y sus desaciertos. Es una gran actriz y lo demostró en este Bodorrio de la noche del viernes en Leioa. El actor Patxi González también dio muy bien y con acierto la réplica a sus personajes, con ingenio, oficio y maestría.

A partir de aquí lo que puedo decir es que esta comedieta musical sólo resultó ser un cúmulo de desafortunados desaciertos de un texto que, siendo bueno y ambicioso en sus intenciones, fracasa en toda su realización. Abarca muchos temas desde una óptica localista que no repara en tópicos: dantzariak, bertsolaris, cancones tradicionales sin que falte “Desde Santurce a Bilbao”, la infinita familia vasca repartida desde Galicia a las tierras americanas de Estados Unidos, México o Argentina, más la incorporación de la corrupción empresarial y policial o los conflictos laborales, todo ello reunido y agitado en el cóctel de una boda convertida en bodorrio en la que el novio no tiene claras sus inclinaciones sexuales.

El ritmo y el planteamiento se hacen pedazos y se rehacen por momentos, forzando –eso sí- una simpática forma de convertir a los espectadores en invitados al bodorrio y cargarles la parte de culpa correspondiente de los males que aquejan  la sociedad.

Como las situaciones que se plantean –algunas acertadas- se pegan con mal pegamento, parecen y aparecen como situaciones grotescas. No es grotesco lo que se plantea, sea una masturbación, una meada en los retretes, una violenta y apasionada escena de sexo o una extorsión económica, sino el cómo se plantea. Todo cabe en el escenario, pero no de cualquier manera. Cuando se cuela con calzador y parece gratuito, no pasa de ser simplemente ingenioso y fracasa.

La incorporación de un grupo de jóvenes, todas chicas y un chico que sobresalió por su estilo, al final de la obra y la hora de los aplausos, estuvo bien. Los tremendos fallos de dirección y guión no impidieron que nos encontráramos a gusto, disfrutando de la naturalidad con que los actores y la actriz nos obsequiaron y sonriendo o riendo algunas escenas. Las que pretendieron ser dramáticas resultaron embarazosas y no pasaron de patéticas por lo forzado, con un texto que pretendiendo ser poético se quedó en cursi. Tampoco, creo, resultaba necesaria la insistencia machacona de calificar de cerdos y cerdadas todo lo que se movía; sobre todo porque el discurso era obvio, rozaba lo demagógico y carecía de valor dramático.

Pero –en fin- con eso y con todo, insisto, creo que vale la pena celebrar este “bodorrio” y aplaudir la buena intención y el innegable esfuerzo y trabajo realizados.

González Alonso


0 Respuestas to “Bodorrio.- Hika Teatroa”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.998 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: