Vienes a la huerta fría
con tu sombra
luna hortelana de enero,
luna nueva
luna llena
y las ramas de la poda por el suelo.
Vienes en cuarto creciente
hilando los filandones
de las noches del invierno.
La siembra esparce semillas
y esparce su frío el viento.
Luna de enero en los surcos
helados, duros
y yertos.
Por las cumbres de los montes
andan los lobos hambrientos
aullando al aire y las nubes
que esconden tu rostro, luna
de siembra y de poda
ahincando
por la tierra de los huertos
la vida de perejiles,
ajos, habas
y cebollas,
luna de historias y cuentos
en el amor de la lumbre
del hogar de los abuelos.
Luna de la luna nueva,
luna llena, ¡ay, luna
creciente donde
sueñan y duermen los sueños!
González Alonso
¡La belleza de un poema es siempre un regalo inestimable. Muchas gracias, Julio!
Me gustaMe gusta
La belleza, Bárbara, es un regalo en cualquiera de sus formas, poesía, música, pintura… y tú lo sabes muy bien. Muchas gracias a ti por el paso y lectura de esta luna. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Simplemente me encantó, Julio, ¡aunque haya sido de la fría Luna de Enero! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Te agradezco que me lo hayas hecho saber de manera tan amable. ¡Salud!
Me gustaLe gusta a 2 personas
“Con la luna de enero
yo te acompaño,
que es la luna más grande
de todo el año”.
No tiene el lirismo de tus poemas; pero es el estribillo que cantaba mi abuela a la llegada del mes de enero.
“… donde sueñan y duermen los sueños”.
Bellísimas figuras literarias, Julio. Y la foto parece tomada desde mi terraza gallega.
Con la lectura de tus poemas, ¡cómo la añoro!
Salud
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Qué placer de comentario, Carmen! Y qué sabios los versos que nacen de la experiencia y la sabiduría popular. Te los agradezco mucho.
Las fotos están tomadas en un pueblo de una isla griega, la primera; y la segunda en las costas almerienses de Carboneras. En la primera no se distingue el pueblo blanco levemente iluminado por la luna debido al tamaño de la misma. En la segunda fotografía la luna riela en el mar con un color de atardecer que me gustó.
¡Salud!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nadie es original intentando serlo. El artista original lo es por «genio», haciendo las cosas tal como le salen.
Sé que hay mucho trabajo tras esos versos pero, además del esfuerzo hay mucho talento, tú, Julio, te desbordas en ingenio.
Preciosos versos. La luna en todas sus fases,estará orgullosa de tener tal admirador.
Estimados besiños palmeiráns.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ciertamente, Magda, no creo tener genio ni ingenio, pero sí constancia y -como bien dices- dedicación y mucho trabajo para que fluyan unos versos sencillos pero evocadores. ¡Ah, y la luna, esquiva, no estoy seguro de que atienda a mi admiración! Pero yo insistiré… ¡tengo todo un año por delante!
Muchas gracias y mi abrazo. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonita luna hortelana de Enero, fria tambien… pero cálida al poema.
Saludos Julio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Frialdad y calidez, ¡como la vida misma, Jant! Y podríamos agregar otros oxímoron a la lista. Muchas gracias por esta visita con comentario a la luna hortelana de enero.
Salud.
Me gustaMe gusta
Precioso poema, Julio.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradecido, Pedro. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias querido poeta por mirar al cielo y camelar a la luna con tus bellísimos versos. Luna tímida, creciente y luminosa que salió a mi encuentro y recorrió mi camino por los campos de Castilla el 9 de enero.
Un gran abrazo, querido Julio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres admirable, Isabel, llenando de poesía hasta los comentarios. Mi abrazo agradecido.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Admirable tú, Julio. Es un auténtico placer leer tus poemas y un lujo detenerse en tu blog. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa luna clarísima de enero, despierta la ternura de los poetas…
Lo mas bello y bueno para ti en el año que comienza. Sé muy feliz, julio.
Abrazo, siempre
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es un honor compartir esta luna y su ternura, Soco. Que este nuevo año sea también feliz para ti en tus proyectos y en la poesía. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta
Me encanta y ese final enamora …
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Úrsula, me alegra que te haya gustado este poema de lunas. Espero encontrar más temas para las que quedan del año. Mi abrazo.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bravo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias!¡Salud, Elsa y Javier!
Me gustaMe gusta
Qué hermoso poema, Julio… Y la estaba mirando hace un rato y me parecía una pestaña dorada caída en el cielo… Me ha encantado leerte. Un fuerte abrazo, amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo de año nuevo y luna de enero, amiga Julie. Gracias por tus palabras a pie de este poemita.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradezco tu amabilidad y tu trabajo, Antonio. Eres muy generoso con tu comentario y tu trabajo. Salud.
Me gustaMe gusta