09
Ene
19

Luna de enero

Vienes a la huerta fría
con tu sombra
luna hortelana de enero,
luna nueva
luna llena
y las ramas de la poda por el suelo.

Vienes en cuarto creciente
hilando los filandones
de las noches del invierno.

La siembra esparce semillas
y esparce su frío el viento.

Luna de enero en los surcos
helados, duros
y yertos.

Por las cumbres de los montes
andan los lobos hambrientos
aullando al aire y las nubes
que esconden tu rostro, luna
de siembra y de  poda
ahincando
por la tierra de  los huertos
la vida de perejiles,
ajos, habas
y cebollas,
luna de historias y cuentos
en el amor de la lumbre
del hogar de los abuelos.

Luna de la luna nueva,
luna llena, ¡ay, luna
creciente donde
sueñan y duermen los sueños!

                                          González Alonso

 


25 Respuestas to “Luna de enero”


  1. marzo 6, 2019 a las 19:23

    ¡La belleza de un poema es siempre un regalo inestimable. Muchas gracias, Julio!

    Me gusta

  2. 3 theburningheart
    enero 13, 2019 a las 17:42

    Simplemente me encantó, Julio, ¡aunque haya sido de la fría Luna de Enero! 🙂

    Le gusta a 2 personas

  3. enero 12, 2019 a las 19:42

    “Con la luna de enero
    yo te acompaño,
    que es la luna más grande
    de todo el año”.
    No tiene el lirismo de tus poemas; pero es el estribillo que cantaba mi abuela a la llegada del mes de enero.
    “… donde sueñan y duermen los sueños”.
    Bellísimas figuras literarias, Julio. Y la foto parece tomada desde mi terraza gallega.
    Con la lectura de tus poemas, ¡cómo la añoro!
    Salud

    Le gusta a 2 personas

    • enero 12, 2019 a las 19:57

      ¡Qué placer de comentario, Carmen! Y qué sabios los versos que nacen de la experiencia y la sabiduría popular. Te los agradezco mucho.

      Las fotos están tomadas en un pueblo de una isla griega, la primera; y la segunda en las costas almerienses de Carboneras. En la primera no se distingue el pueblo blanco levemente iluminado por la luna debido al tamaño de la misma. En la segunda fotografía la luna riela en el mar con un color de atardecer que me gustó.

      ¡Salud!

      Le gusta a 1 persona

  4. 7 magdalena
    enero 12, 2019 a las 19:07

    Nadie es original intentando serlo. El artista original lo es por «genio», haciendo las cosas tal como le salen.
    Sé que hay mucho trabajo tras esos versos pero, además del esfuerzo hay mucho talento, tú, Julio, te desbordas en ingenio.
    Preciosos versos. La luna en todas sus fases,estará orgullosa de tener tal admirador.
    Estimados besiños palmeiráns.

    Le gusta a 2 personas

    • enero 12, 2019 a las 20:01

      Ciertamente, Magda, no creo tener genio ni ingenio, pero sí constancia y -como bien dices- dedicación y mucho trabajo para que fluyan unos versos sencillos pero evocadores. ¡Ah, y la luna, esquiva, no estoy seguro de que atienda a mi admiración! Pero yo insistiré… ¡tengo todo un año por delante!

      Muchas gracias y mi abrazo. Salud.

      Le gusta a 1 persona

  5. 9 Jant Garsant
    enero 10, 2019 a las 20:28

    Muy bonita luna hortelana de Enero, fria tambien… pero cálida al poema.
    Saludos Julio.

    Le gusta a 1 persona

  6. enero 10, 2019 a las 07:54

    Precioso poema, Julio.
    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  7. enero 10, 2019 a las 00:26

    Gracias querido poeta por mirar al cielo y camelar a la luna con tus bellísimos versos. Luna tímida, creciente y luminosa que salió a mi encuentro y recorrió mi camino por los campos de Castilla el 9 de enero.

    Un gran abrazo, querido Julio.

    Le gusta a 1 persona

  8. enero 10, 2019 a las 00:01

    Esa luna clarísima de enero, despierta la ternura de los poetas…

    Lo mas bello y bueno para ti en el año que comienza. Sé muy feliz, julio.

    Abrazo, siempre

    Le gusta a 2 personas

  9. enero 9, 2019 a las 21:06

    Me encanta y ese final enamora …

    Le gusta a 2 personas

  10. enero 9, 2019 a las 19:00

    Qué hermoso poema, Julio… Y la estaba mirando hace un rato y me parecía una pestaña dorada caída en el cielo… Me ha encantado leerte. Un fuerte abrazo, amigo.

    Le gusta a 1 persona

  11. enero 14, 2019 a las 12:39

    Agradezco tu amabilidad y tu trabajo, Antonio. Eres muy generoso con tu comentario y tu trabajo. Salud.

    Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.852 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: