07
Jun
19

Concierto de guitarra: Sonidos de mujer

Concierto “Sonidos de mujer”
José luís Ruíz del Puerto

Festival de Mujeres en la Música
Sala Areeta de Muxikebarri (Algorta)

En el marco de un festival necesariamente reivindicativo de la figura de la mujer, en este caso en el área musical, aparece este concierto que podría parecer menor, pero que no lo fue, ni por sus intenciones, ni por su intérprete y ni mucho menos por las autoras de las piezas interpretadas.

En realidad, no hay conciertos menores ni mayores más allá de la calidad de su contenido. Y uno, que se acerca con su poco entendimiento y las ganas de aprender y disfrutar, al margen –incluso- de intenciones reivindicativas de ningún orden, se encuentra con la desnudez de la música, la buena música, en las cuerdas de una

guitarra y las partituras de compositoras, tanto lamentablemente fallecidas como felizmente vivas y actuales, como Mme. Sidney Pratten (1821-1895) y su visión romántica e intimista, o la inefable María Linnemann (947) con pinceladas vivas y coloristas de entrañables aires hispanoamericanos. A éstas, siguen otras como Mª Luisa Anido (1907-1996), Mariangeles Sánchez Benimeli (1943-2014), Teresa Borrás (1923-2010) en su acertada “granadina”, Annette Kruinsbrink (1958) poniendo las notas de agradecimiento y homenaje a Paco de Lucía, Consuelo Díez (1958) y una incursión innovadora en la música actual, Claudia Montero (1962) deleitándonos con el azul, el gris y el rojo de sus Tres Colores Porteños, descriptiva, evocadora e intimista, remitiéndonos a los recuerdos de un tiempo en la ciudad que habitó y la habitó, y Rosa Gil Bosque (1930) en una acertada, coherente y compleja interpretación y descripción de la “melancolía”.

Todo lo enumerado, puesto en escena e interpretado a la guitarra por José Luís Ruíz del Puerto (Peñarroya-Pueblonuevo.- Córdoba) que, además de interpretar y componer, desde Valencia dirige y participa en diversos proyectos musicales, llenó la hora y media larga del auditorio de Algorta, recién estrenado,  con el programa y los vises que amablemente concedió Ruíz del Puerto como respuesta a los aplausos de un público agradecido por la calidad de todo lo escuchado.

El guitarrista Ruíz del Puerto, a las cuerdas de una Alhambra, modelo José Miguel Moreno, ha mantenido o mantiene relación de amistad y colaboración con gran parte de las autoras interpretadas, habiendo sido alumno de alguna de ellas y confiesa la notable influencia del compositor Llácer Pla, que le despertó el interés por la música contemporánea.

Excelente combinación, compositoras e intérprete, para una tarde de concierto.

                           González Alonso


6 Respuestas to “Concierto de guitarra: Sonidos de mujer”


  1. julio 10, 2019 a las 11:32

    Es bueno dar a conocer la excelencia de sus trabajos. Hay una maravillosa pintora del barroco, Lavinia Fontana que pocos conocen que en vida tuvo el reconocimiento que se merecía, hasta el punto que fue reclamada por diferentes cortes para que pintara para los reyes; aquí estuvo pintando por encargo en El Escorial y en los Uffici tiene un autorretrato soberbio. Si la buscas en mi blog, verás que maravilla, está a la altura de los más grandes.. Muchas gracias, Julio, ¡¡chapeau por ti !!!

    Le gusta a 1 persona

  2. junio 12, 2019 a las 18:41

    Lo bueno es bueno en todas partes, sea interpretado por un hombre o una mujer. El emblema de los Reyes Católicos «tanto monta, monta tanto» bien se podría aplicar en este caso.
    Muy buena la frase «En realidad, no hay conciertos mayores ni menores más allá de la calidad de su contenido».
    El contenido de tus entradas siempre es un lujo, Julio.
    Cariñosos saludos palmeiráns.

    Le gusta a 1 persona

    • junio 17, 2019 a las 09:07

      Totalmente de acuerdo, Magda. Lo bueno es bueno venga firmado por mujer u hombre. El caso es que socialmente se reconozca esta igualdad y se representen obras, se publiquen libros, se exponga arte, etc. de mujeres y hombres atendiendo a los criterios de calidad. El problema es cuando una obra queda relegada por razón de su autoría femenina y se valora más la realizada por un hombre. En este sentido, me parece oportuna esta reivindicación. Gracias y mi abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  3. junio 10, 2019 a las 13:12

    Sería un contrasentido que la mujer no tuviese cabida en la música, si Música es nombre de mujer… Ya era hora de que saliese a escena, con nombre propio, el tropel de creadoras que cedieron sus obras al marido o se escudaron tras un seudónimo masculino.
    ¡Cuánta belleza encierran tus palabras, Julio: cualquier cosa que escribas lo conviertes en poesía. Y qué importantes e interesantes son tus reseñas…
    Tengo dos nietas que terminaron el Profesional de Música hace años, sin poder continuar el Superior por ser incompatible con las carreras que eligieron. Precisamente, estuve hace unos días en la graduación de una y en septiembre se doctora la otra. Las dos me prometieron que retomarán la música, aunque ninguna la ha dejado del todo: pese a que lo suyo es el clarinete, una está haciendo sus pinitos con la guitarra y, en las reuniones de familia, nos deleita con alguna composición propia. La otra se reúne los sábados con un grupo de cámara. Como ves, algo de lo que se siembra se recoge…
    Esperaba disponer de más tiempo para asomarme al ordenador y no hay forma.
    Un abrazo y salud.

    Le gusta a 1 persona

    • junio 17, 2019 a las 09:12

      Gracias, Carmen. Tus palabras vienen cargadas de sensatez y conocimiento. La experiencia personal con tus nietas ilustran a la perfección una realidad que hay que tener en cuenta para dar cabida a todas las obras excelentes que podamos disfrutar, vengan de la autoría que sea, femenina o masculina. No podemos permitirnos negar el acceso a la mitad de la producción del arte y la cultura. Mi abrazo grande.
      Salud.

      Me gusta


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.029 suscriptores

Estadísticas

  • 353.786 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: