01
Dic
19

Luna de diciembre

LUNA DE DICIEMBRE

Tal vez, pálida, llegues por entre noches
y horas frías de turrón y villancicos
a la luz de mi ventana; tal vez irrumpas
con el número de los meses
cumplido en el calendario
de tus órbitas. Y nos sonría
tu presencia
con su blancor diáfano y redondo
e inimitable. Tal vez
se muestren algunos signos, el pulso
de las guerras se detenga
un instante, se alcen plegarias
de esperanza. Pero temo
las despedidas de los días felices,
la herida sin cerrar
de los días más tristes,
el año escrito en la piel del aire
que ondea todas las banderas.

González Alonso


29 Respuestas to “Luna de diciembre”


  1. 1 Mario Martínez
    diciembre 20, 2021 a las 10:24

    La luna, inspiración de poetas de todo tiempo y lugar.
    La luna: creciente, menguante, llena o vacía, escudo de plata brillando acerado en inmenso cosmos de nuestros cortos días.
    Bello poema, compañero. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  2. enero 8, 2020 a las 17:28

    Qué belleza, Julio, este poema es un placer. De paso, amo la luna 🙂

    Le gusta a 1 persona

  3. 6 erotismoenguardiablog
    diciembre 6, 2019 a las 17:20

    ¡Divino!

    Le gusta a 1 persona

  4. diciembre 4, 2019 a las 21:35

    Querido julio,
    llegamos a esta maravillosa luna de diciembre, con ella llega esa pizca de esperanza.
    Saboreo estos versos, después de las anteriores tan lindas, esta con ese toque de nostalgia que nos trae una despedida de año.
    Ojalá el siguiente, sigamos disfrutando de tus preciosas lunas y más bellos poemas.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  5. diciembre 4, 2019 a las 13:31

    Muchas gracias por esta década de erudición que nos has regalado, Julio.
    Leeré las que no conocía y releeré con mucho gusto las demás.

    Preciosa «Luna de diciembre». No sé con cual quedarme.

    Cariñosos saludos desde Palmeira.

    Le gusta a 1 persona

  6. diciembre 4, 2019 a las 01:03

    Querido Julio:
    Tu luna de diciembre tiene tal fuerza evocadora y mágica que me ha hecho revivir mis frías noches infantiles, pero llenas de luz y de encanto, en las que mi abuela calentaba mi cama con una botella de agua caliente envuelta en una tela de felpa. Dentro de la botella metía un clavo grande para que, según ella, no reventase el recipiente.
    Gracias por las maravillosas rimas que nos regalas con el deseo de un mundo mejor. Ojalá que tus plegarias sean escuchadas y la luna nos siga sonriendo a través de tus poemas.
    Un abrazo y salud.

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 4, 2019 a las 14:15

      Comparto gran parte de esos recuerdos y vivencias que señalas, Carmen. En cuanto a las plegarias, ojalá sea escuchada alguna; aunque me temo que está más en las manos de las personas que vivimos en este mundo, y no somos de escuchar demasiado… Mi abrazo.
      Salud.

      Me gusta

  7. diciembre 2, 2019 a las 10:10

    Esta luna tuya de diciembre que exhibe algunos halos de húmeda tristeza y melancolía es la misma que ilumina mis espacios de esperanza.
    Tus lunas son -han sido- un bellísimo regalo poético, Julio.
    Muchas gracias.
    Un gran abrazo y… ¡salud!

    Le gusta a 1 persona

  8. diciembre 1, 2019 a las 23:52

    Bello zigzag de emociones, Julio, las controversias de los sentimientos, los dos lados de la luna.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  9. diciembre 1, 2019 a las 20:46

    Qué maravilloso poema, Julio. Sueños y anhelos de ese mes tortuoso y casi siempre vivido con nostalgia pero también con pinceladas de alegría. Un fuerte abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  10. 24 santiagoff
    diciembre 1, 2019 a las 14:31

    Amigo Julio
    Dicen los poetas que diciembre trae caballos blancos que cabalgan sobre terrenos helados y que la bruja del norte se encarga de soplar aire helado para que la nieve no se derrita. Tú nos has traído un hermoso poema cargado de esperanzas y de sueños, pero me temo que los hombres somos tozudos y cabalgarán caballos negros sobre nieve derritida. Un abrazo Julio y felicidades por tu trabajo. Santi

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 1, 2019 a las 15:07

      Amigo Santiago:
      De la lectura de tu comentario aprendo y entiendo mucho más que con los versos que dejo en esta luna; admiro tu capacidad de entrar en el poema y revelarnos su esencia. Lees desde el corazón y escribes desde la razón, pero con la belleza de la verdadera poesía. Muchas gracias por este regalo. Mi abrazo decembrino.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona

  11. diciembre 1, 2019 a las 14:25

    Esa luna, completa un ciclo y tus versos, embellecen su paso de luz… en la lectura. Muy bello, Julio. Como siempre. ¡Feliz Diciembre! ¡Salud! Con mi abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  12. diciembre 1, 2019 a las 12:43

    Ojalá esa luna de diciembre detenga las guerras, haga más largos los día felices y cicatrice todas las heridas. Genial.

    Le gusta a 1 persona

    • diciembre 1, 2019 a las 15:13

      ¡Cómo me gustaría que fuera como dices, Azurea! Se me encoge el corazón cada día que pasa, cada semana que pasa, cada mes, cada año… y contemplo que seguimos repitiendo los mismos errores. No hay nada más triste que una guerra, la máxima expresión de la impotencia y ceguera humanas. Me abrazo a tus palabras y a ese deseo para diciembre y su luna.
      Salud.

      Le gusta a 1 persona


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos

Traductor / Translator

Categorías

Páginas

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este cuaderno, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.022 suscriptores

Estadísticas

  • 350.852 visitas

Comunidad de lecturas


A %d blogueros les gusta esto: